Hyundai ya cuenta con una poderosa oferta 4×4 (Santa Fe, ix55, Tucson), a la que se une la de su filial Kia (Sportage, Sorento). Ahora, para acabar de asegurar esta oferta y confirmar su presencia, lanza el ix35 (tracción 2WD ó 4WD) sobre la plataforma ya conocida del Tucson (sólo un cm más de batalla, 2,64 m) pero con un diseño muy distinto, más cercano al de productos como el Ford Kuga ó el VW Tiguan.

Con líneas más curvadas, y muy próximo al “concept” ix-Onic que se vió este año en el pasado Salón de Ginebra, el ix35 presenta una imagen más fluida de ventanas ovales, grupos ópticos alargados y un frontal muy agresivo, con faros tendidos, parrilla con el cromado superior típico de la marca y gran toma inferior de aire, flanqueada por otras dos donde van los faros antiniebla, también rasgados. Mide 4,41 m de largo (por 4,33 el Tucson), 1,82 de ancho (2 cm más) y 1,66 de alto (2 cm menos, y 7 si tenemos en cuenta las barras de techo).
Suspensiones independientes (Mac Pherson delantera y multibrazo posterior), ruedas de 16 a 19 pulgadas de diámetro, algo más de maletero (7 cm más alto) y más huecos libres (el portaobjetos de la consola central pasa de 2,8 a 6,2 litros de capacidad), configuran un habitáculo que ahora dispone de mayor espacio para piernas y cabezas en ambas filas, lo que tiene mérito cuando disminuye la altura total del coche. Hay un doble techo solar opcional (antes simple), practicable en sus dos mitades y con filtro de rayos UVA, distintos asientos y salpicadero…

Vamos, un cambio total y con la carrocería más rígida, a un precio estimado desde 24.000 euros cuando llegue en la próxima primavera. Los motores son también nuevos: el ix35 estrena un 2.0 turbodiesel “common rail” de tercera generación, con inyección piezoeléctrica (1.800 bares), turbo variable, culata biárbol con distribución por cadena, etc… Este 2.0 se ofrece en dos potencias, 184 y 136 CV, con 40 y 32 mkg de par respectivamente (y sendos 165 y 157 grs/km de CO2), y sin duda será el motor estrella, ayudado por una nueva caja de cambios automática de 6 relaciones (opcional en el 2.0 184 CV) junto a la manual de 6 que montan ambos de serie. Junto a este nuevo turbodiesel, viene otro 1.7 con 115 CV y 26 mkg de par (139 grs/km de CO2), igualmente equipado con cambio manual de 6 velocidades y en opción, sistema “stop & start” de parada y arranque automático en detenciones (ISG).
En gasolina, el ix35 se ofrecerá también con el 2.0 de la familia Theta, dotado ahora de distribución variable (CVVT) dual, a la admisión y al escape (antes sólo a la admisión). Su potencia sube a 163 CV y 20,1 mkg de par (178 grs/km de CO2), al que se suma el 1.6 GDI (inyección directa) con 140 CV y 17 mkg de par (159 grs/km de CO2, que pueden bajar a 149 si monta el ISG, el “stop & start” de Hyundai).