Honda CUV e: 2025: el scooter eléctrico urbano

6 julio, 2025
Gerardo Romero-Requejo M.

Con baterías intercambiables

Honda refuerza su compromiso con la movilidad urbana sostenible presentando el nuevo Honda CUV e: 2025, un scooter eléctrico diseñado para transformar la forma de desplazarse por la ciudad, apostando por las baterías intercambiables.

Siendo el segundo modelo eléctrico de dos ruedas de la marca para Europa, después del EM1 e: lanzado en 2023 (tipo ciclomotor y con baja autonomía), representa un paso clave hacia su objetivo de introducir más de diez motos eléctricas en Europa en 2025 y lograr la neutralidad en carbono durante la próxima década.

Honda CUV e 2025: el scooter eléctrico urbano

El concepto CUV (Clean Urban Vehicle) no es nuevo, ya que Honda ya utilizó este nombre hace 30 años en Japón. Hoy, el CUV e: regresa completamente renovado y adaptado a las necesidades actuales, anticipando las restricciones a los motores de combustión interna en numerosas ciudades europeas.

Potencia, autonomía y baterías extraíbles

El scooter eléctrico Honda CUV e: ubica en la parte izquierda de la rueda trasera un avanzado motor E-Drive de 6 kW (8,2 CV) equivalente a un motor tradicional de 125 cc pero con un par máximo superior de 22 Nm, garantizando una aceleración contundente (el 0 a 100 km/h lo logra en 8,3 segundos) y una velocidad máxima de 83 km/h. Según Honda, la configuración motriz de la CUV e: permite, en la peor de las condiciones, superar una pendiente de 13°, saliendo desde parado, con un pasajero y 30 kg de equipaje.

Honda CUV e 2025: el scooter eléctrico urbano

El motor eléctrico está alimentado por dos paquetes de baterías extraíbles Honda Mobile Power Pack e: de 48V/1,3kWh que proporcionan una autonomía superior a los 70 km, suficiente para realizar trayectos urbanos diarios libres de emisiones.

Las baterías extraíbles tienen unas dimensiones de 298 mm x 177,3 mm x 156,3 mm (pesan 10,2 kg cada una e incorporan un asa), estando diseñadas para soportar diferentes temperaturas, niveles de humedad, impactos y vibraciones. Se pueden cargar completamente en aproximadamente 6 horas mediante un cargador (con ventilador de refrigeración incorporado) con enchufe doméstico monofásico (CA 100-240 V) y en menos de 3 horas para recargar del 25 a 75% de la capacidad de la batería. Poseen una vida útil de más de 2.500 ciclos de recarga, lo que supondría en el caso de cargarla todos los días, unos 7 años de operatividad antes de tener que reemplazarla.

Adaptación al medio

El Honda CUV e: 2025 ofrece tres modos de conducción:

  • ECON, prioriza la eficiencia energética para alargar el recorrido.
  • STANDARD, equilibrio entre autonomía y rendimiento.
  • SPORT, con toda la potencia y respuesta instantánea.

Según el modo de conducción elegido, la pantalla cambia de color, ofreciendo una experiencia visual dinámica. Además, para facilitar la entrada y salida de aparcamientos estrechos, la CUV e: dispone de una práctica marcha atrás (Reverse Assist).

Honda CUV e 2025: el scooter eléctrico urbano

Diseño moderno y tecnología de conectividad

Estéticamente, el CUV e: se distingue por su estilo minimalista y una plataforma plana que mejora la accesibilidad y el espacio de carga. Posee una pequeña guantera interior de 0,7 litros en el carenado y otra bajo el asiento, que es donde se ubican los dos paquetes baterías, facilitando así su extracción. Toda la iluminación se realiza a través de tecnología LED, un detalle premium que realza su imagen moderna.

Dotado con llave inteligente de arranque (Smart Key) de serie, dispone de instrumentación digital que está disponible en dos versiones: una pantalla TFT de 5 pulgadas para el acabado Standard y otra de 7 pulgadas en el denominado nivel Connected, y que además incorpora el innovador sistema Honda RoadSync Duo como equipamiento diferenciador. Gracias a esta tecnología, es posible:

  • Conectar el smartphone vía Bluetooth.
  • Recibir instrucciones de navegación optimizadas para scooters eléctricos.
  • Controlar llamadas y música sin distracciones.

Comodidad y parte ciclo

El bastidor de acero de columna inferior aporta robustez y ligereza, con un peso total de solo 119 kg. La suspensión combina una horquilla telescópica delantera de 31 mm (90 mm de recorrido) con un monoamortiguador trasero de 75 mm de carrera (ninguna es ajustable). Las llantas de aleación miden 12 pulgadas, perfectas para circular cómodamente por la ciudad.

La frenada está compuesta por un disco delantero de 190 mm de diámetro con un solo pistón y un tambor trasero de 130 mm que integra el Sistema de Frenos Combinados CBS que cuando se acciona el freno trasero, distribuye fuerza de frenada a la pinza delantera para un reparto equilibrado. El asiento, situado a 760 mm, facilita el acceso a cualquier conductor, mientras que el modelo incluye de serie trasportín trasero, junto a una guantera frontal y una toma USB-C.

Honda CUV e: gama y precios

La marca japonesa pondrá a disposición diferentes modalidades de adquisición del Honda CUV e:, mediante compra directa, leasing, alquiler o suscripción, adaptándose al mercado de cada país. A España llegará el próximo mes de septiembre en dos acabados. La versión de acceso Standart costará 4.000 euros, mientras que la superior Connected sube a 4.550 euros, ambas dotadas con la misma configuración técnica, con dos baterías y dos cargadores.

El Honda CUV e: estará disponible en tres colores: Blanco Jubilee Perlado, Negro Gunpowder Mate Metalizado y Plata Premium Metalizado. Entre los accesorios originales disponibles, destacan los baúles Smart Key de hasta 45L, parabrisas y cubre puños, ideales para personalizar y ampliar la funcionalidad al gusto de cada usuario.

Honda CUV e: 2025: ficha técnica

Motor:Eléctrico, de tipo síncrono
Refrigeración:Aire
Potencia máxima:Hasta 6 kW ( 8,2 CV)
Par máximo:22 Nm
Cambio:2 marchas, incluida la marcha atrás
Batería (voltaje y capacidad):Dos, de Ion litio (50,3V y 1,3Wh)
Chasis:Acero
Altura asiento:760 mm
Longitud-Anchura-Altura / Distancia entre ejes:1.970-675-1.100 / 1.310 mm
Neumático delantero (llanta):100/90 R12 59J (2,15 x 12″)
Neumático trasero (llanta):110/90 R12 64J (2,5 x 12″)
Frenos (delantero/trasero):Disco (190 mm) / Tambor
Peso:119 kg
Aceleración 0-100 km/h / Velocidad máx.:8,3 segundos / 83 km/h
Consumo – Autonomía:6,3 kWh/100 km – 72 km
Precio:Desde 4.000 €