GAMA SEAT ALTEA

4 octubre, 2007

Bajo un diseño muy fluido, el Seat Altea ofrece una imagen distinta de la habitual en un monovolumen, con un frontal dominado por su parrilla central y con la expresividad centrada en las ópticas, con un dinamismo conceptual integral.

Una carrocería dibujada en un solo trazo, como corresponde a un monovolumen, pero compacta a la vez, con 4,28 m de largo, 1, 77 de ancho y 1,57 de alto, dentro del formato más habitual para un turismo compacto de 5 plazas, pero con una amplia habitabilidad y un maletero de más de 400 litros útiles, ampliables hasta 510.

El Seat Altea nació con vocación de primer coche, o sea de vehículo funcional para todo uso, por tamaño, prestaciones y versatilidad. En él, el diseño deportivo y el placer de conducción se combinan con la multifuncionalidad y el mayor espacio interno que el público exige a los nuevos turismos monovolúmenes. Así, con la batalla de la plataforma compacta del grupo Volkswagen, de 2,58 m de largo, la misma de modelos como el Audi A3, el VW Golf o su hermano el Seat León, el Altea estrenó desde su llegada todo un conjunto de innovaciones de vanguardia no conocidas antes por Seat en este segmento, como la tecnología de motores FSi (de inyección directa de gasolina), el cambio automatizado de dos embragues DSG, una suspensión delantera de nuevo diseño y un tren trasero multibrazo totalmente independiente, un nuevo sistema de dirección electromecánico, climatización diferenciada para conductor y acompañante, etc. Hasta con detalles originales propios y exclusi-vos, como sus limpiaparabrisas enfrentados ocultos en los pilares laterales del parabrisas.

Gama_Seat_Altea_400

Seguridad ante todo.— Pero tan importante como la tecnología es el nivel de seguridad activa y pasiva.

De entrada incorpora el denominado «chasis ágil» de Seat, esto es un bastidor especialmente puesto a punto para lograr la máxima estabilidad y agarre dentro de las pautas de confort que requiere un turismo moderno. Ha estrenado una nueva dirección de asistencia electromecánica y entre sus ayudas electrónicas, además del ABS (+EBD y con asistente de frenada de emergencia) destaca el ESP (control dinámico de estabilidad) junto con el control de tracción (TCS), de serie desde el nivel Stylance. Ha sido también el primer Seat comercializado en la UE con seis airbags de serie (delanteros, laterales y de cabeza) y sus cinco asientos cuentan con cinturones de seguridad de 3 puntos de anclaje, con pretensores pirotécnicos los delanteros y con anclajes Isofix para sillas infantiles en los traseros.

Y ha obtenido las 5 estrellas de calificación en el test de choque EuroNCAP, la máxima puntuación, lo que le sitúa en la élite de los monovolúmenes compactos urbanos en cuanto a seguridad pasiva. Su carrocería galvanizada y unida por soldadura láser, con aceros de alta y muy alta resistencia (72%) junto a sus sistemas de retención han situado al Altea en un lugar de excepción en las pruebas de choque frontal y lateral, mientras que en seguridad infantil logró cuatro estrellas (una de las mejores calificaciones) y otras tres en las pruebas de seguridad frente al atropello de peatones (gracias a su frontal es el coche de su categoría que mayor protección ofrece a los peatones).

Pero además de seguro, el Altea es muy práctico y funcional. Cuenta con hasta 30 soluciones para colocar objetos; al alcance del conductor y su acompañante se encuentra un portagafas, la amplia guantera principal, el hueco de la consola central (más dos posavasos), cajones debajo de cada asiento, huecos en los paneles de puertas (capaces de acoger una botella de litro y medio), apoyacodos central con portaobjetos (con doble fondo)… Lleva dos tomas de corriente (12V) delante y detrás, y en las plazas traseras, huecos de puertas, bandejas plegables (a modo de mesitas auxiliares) en los respaldos de los asientos delanteros, apoyacodos central plegable (con portaobjetos y posavasos), bolsas en los respaldos, hueco al final del túnel central, y hasta dos cintas por abajo para fijar un paraguas… Ganchos para perchas, mallas, y sobre todo, la modularidad de la banqueta trasera que permite jugar con más de cien litros de más o menos en el maletero.

Gama_Seat_Altea_402

Modularidad inteligente.— Porque el maletero del Altea es realmente práctico, y aún deja por debajo hueco para la rueda de repuesto (de tipo normal o de emergencia, según versiones). El volumen del maletero es ampliable abatiendo los asientos traseros (banqueta y respaldos) de forma independiente cada uno hasta dejar un piso de carga totalmente plano. El volumen normal con 5 plazas suma 409 litros, y si se adelantan los asientos de la segunda fila al máximo, este volumen puede llegar a los 510 litros.

Y ya con los asientos, llegamos a la capacidad máxima del Altea con dos plazas, con 1.320 litros en total. Y no es sólo el volumen bruto, sino su disponibilidad lo que le hace particularmente útil, el hueco portaesquíes en la trampilla del apoyacodos plegable del asiento central trasero.

Al volante, el conductor se encuentra realmente mimado por el diseño del Altea. Con un asiento especialmente anatómico y un volante regulable en altura y profundidad, se halla frente a un cuadro de tres relojes (con el cuentarrevoluciones en el centro), que se ilumina automáticamente en función de la luz ambiente (aunque también es posible regularlo manualmente por reostato). Mandos y consola están convenientemente orientados hacia el conductor, el volante de tres brazos es multifunción, y además tenemos de serie radio CD (con lector MP3), aire acondicionado (manual en el nivel Reference y por climatizador dual desde el Stylance), cierre centralizado con mando a distancia, ordenador de a bordo, control de crucero, llantas de 16 pulgadas… Finalmente en cuanto a los motores, ofrece cuatro versiones de gasolina y tres diesel; las primeras parten del 1.6 de 102 CV, con 16 válvulas e inyección secuencial indirecta multipunto, pasando luego al nuevo 1.8 TSi de 160 CV, con turbocompresor e inyección directa de gasolina (sólo en acabado Sport-Up), y dando paso luego a las dos variantes de dos litros, el 2.0 FSi atmosférico de 150 CV (con cambio automático Tiptronic) y el 2.0 TSi turbo de 200 CV, el más deportivo, exclusivo de la versión FR. Salvo el 1.6 que lleva cambio manual de 5 marchas, todos los demás son de 6 relaciones, automatizadas en el caso del cambio Tiptronic del 2.0 FSi.

Gama_Seat_Altea_401

En diesel tenemos de entrada el 1.9 TDi 8 válvulas de 105 CV, con cambio manual de 5 marchas, seguido del 2.0 TDi 16V, en sus dos variantes, la de 140 CV y 32,6 mkg, y la más potente de 170 CV y 35,7 mkg, exclusiva del Altea FR. Tanto los 1.9 TDi 105 CV como el 2.0 TDi 16V de 140 CV pueden montar el cambio automatizado DSG de doble embrague y 6 relaciones. Si montan cambio manual, el 1.9 TDi lleva el de 5 marchas y el 2.0 TDi el de 6, mientras que el 2.0 TDi 170 CV del Altea FR sólo viene con el manual de 6.XL: el Altea «king size».— Con una carrocería básicamente igual, aunque alargada mediante el aumento de su voladizo trasero, Seat ofrece la versión XL destinada a aquellos que deseaban un maletero aún mayor, dentro de la configuración de 5 plazas. Con 123 litros más, el Altea XL pone el acento en el carácter familiar, alargando su carrocería y modificando su estética trasera, con unos nuevos grupos ópticos horizontales.

Bautizado con las siglas reservadas para las tallas grandes de ropa, el Seat Altea XL mide 19 cm más de largo que el Altea normal, aprovechados íntegramente para aumentar su maletero, puesto que la distancia entre ejes es la misma y toda la ganancia de longitud se aplica al voladizo trasero. Con 4,47 m de largo, el Altea XL cambia también en su estética posterior mediante un techo más caído y una zaga de formas más suaves, con los pilotos horizontales a caballo entre portón y aletas, rebajando un poco la altura del modelo original.

Además monta barras de techo para reforzar el carácter familiar de este monovolumen, lo mismo que hacen las bandejas plegables tras los respaldos de los asientos delanteros. El maletero pasa a ofrecer 532 litros de capacidad (antes 409) que, si se aprovecha la modularidad del asiento central y se acerca su banqueta al máximo a las plazas delanteras (ahora con 16 cm de juego, 2 más que en el Altea normal), pasan a 635 litros (hasta el cubremaletero, ahora enrrollable), el mayor volumen de su categoría.

En niveles Reference, Stylance y Sport-Up, el XL viene de serie con el mismo equipamiento del Altea normal, o sea con 6 airbags, ABS+EBD, control de tracción (TCS), aire acondicionado, llantas de 16”, radio CD con lector MP3, fijaciones Isofix, sensor de presión de neumáticos, etc… El ESP es opcional en el nivel Reference y de serie en los Stylance y Sport-Up, y ofrece algunos detalles propios, como las barras de techo de serie en toda la gama o la conexión de serie para navegadores Tom Tom, al lado izquierdo del salpicadero.

En cuanto a motores, el Altea XL ofrece dos en gasolina, como su hermano menor: el 1.6 de inyección indirecta y 105 CV, y el 1.8 TSi turbo de inyección directa y 160 CV, ambos con cambio manual, el primero de 5 marchas y el segundo de 6. Por cierto, que el 1.8 TSi 160 CV ha venido a sustituir al anterior 2.0 FSi atmosférico de inyección directa y 150 CV, que venía sólo con el cambio robotizado Tiptronic de 6 marchas. Y en diesel, la oferta del XL se corresponde exactamente con la del Altea normal, con los tres turbodiesel conocidos: 1.9 TDi de 105 CV, 2.0 TDi 16V de 140 CV —ambos con cambio opcional DSG de dos embragues y 6 marchas— y 2.0 TDi 16V de 170 CV —con cambio manual de 6 marchas—.FR: el Altea más deportivo.— Con dos motores, el 2.0 TSI turbo de inyección directa de gasolina (200 CV) o el 2.0 TDI 16V (170 CV) en diesel, el Altea FR es la opción más deportiva de la gama, nacido para demostrar que las siglas de Fórmula Racing (FR) tienen también cabida en un monovolumen de turismo.

Gama_Seat_Altea_403

El diseño del Altea FR repite en esencia el ya conocido, siempre sobre la base del Altea normal de 4,28 m de largo, si bien con nuevos paragolpes, el delantero con una mayor entrada de aire al motor con rejilla en nido de abeja. En los laterales figuran las siglas TDi o TSi para indicar su motorización, los retrovisores exteriores son específicos, con carcasas pintadas en gris (como en todos los FR) y las llantas de aleación de 17 pulgadas son exclusivas, con 5 radios y neumáticos de 225/45 WR17. Por detrás, la parte inferior del paragolpes va en negro, con la doble salida cromada del escape a la izquierda y las siglas FR en la parte derecha del portón.

En el interior, el cuadro lleva la zona exterior de las esferas en blanco, los asientos son más deportivos y anatómicos, con las siglas FR grabadas en los respaldos, y todo el habitáculo va tapizado en una combinación de gris y negro. Volante y pomo del cambio son distintos, y todo el conjunto respira la máxima deportividad de las versiones FR de Seat.

En lo referente al bastidor, el FR endurece el tarado de su suspensión, con muelles y amortiguadores más firmes y estabilizadoras más gruesas, respetando siempre el esquema de suspensión ya conocido, con eje pseudo MacPherson delantero y muiltibrazo posterior.

La altura al suelo disminuye en 7 mm y los frenos aumentan su diámetro, con discos ventilados delanteros de 312 mm (y macizos de 286 mm detrás). Por supuesto, el ESP (como el TCS, EBA, etc) forman parte del equipo de serie.

Y del nivel de prestaciones de estos Altea FR, baste decir que ambos superan holgadamente los 200 km/h (220 el 2.0 TSi y 211 el 2.0 TDi) de velocidad punta, con una aceleración de 0 a 100 km/h de 7,7 y 8,6 segundos respectivamente, bajando ambos de 30 segundos en el km desde parado (28,2 el 2.0 TSi y 29,9 el 2.0 TDi).

Y ello sin que su consumo, gracias a la inyección directa, se eleve demasiado: 8 litros de gasolina cada 100 km para el 2.0 TSi en el promedio combinado, y 6,2 de gasóleo para el 2.0 TDi. En definitiva, un auténtico Seat FR que recoge la herencia de los Ibiza y León FR en la gama Altea.

Versiones del modelo: 'Altea'

Seat
Seat

Tno. 93 487 88 55
Garantía: 2 años sin límit