FERRERIRO GANA SU TERCER RALLY ESPAÑA HISTORICO

4 marzo, 2014

PEPE VALENCIANO

www.pepevalenciano.com

–          Jesús Ferreiro y Javier Anido arrasan en el VI Rally España Histórico.

–          Dos Porsche 911 en el podio.

–           Ferrán Font acaba segundo con el Ford Escort en un gran rally marcado por el mal tiempo y el escaso público.

 005-VI_Rally España Historico_Fotos Evento Motor_Pepe Valenciano

De nuevo la histórica ciudad de Ávila vio cómo coches de leyenda corrían por las serpenteantes carreteras de esta provincia, marco perfecto para un Rally de nivel. Todo el Rally ha transcurrido por Ávila, a diferencia del año pasado donde las verificaciones previas fueron en el Circuito del Jarama-RACE y la salida institucional en el incomparable marco del Palacio Real de Madrid. Una pena que este año Madrid se haya visto obligada a ver desde la barrera los toros bravos de las cuatro ruedas. Es de esperar que el año que viene se pueda ver al menos este inicio en Madrid. El VI Rally España Histórico se presentaba este año algo descafeinado por la ausencia del bicampeón del Mundo de Rallyes, el madrileño Carlos Sainz  y su eterno copiloto Luis Moya, ganadores de las dos últimas ediciones de esta prueba. Qué duda cabe que se ha notado esta ausencia, en especial durante los tramos y en la ceremonia de pódium a pie de las Murallas de Ávila, unido además al mal tiempo reinante durante todo el fin de semana con fuerte viento y lluvia constante. Quizá por ello haya que valorar aún más no sólo a los participantes (en inferior número del año pasado), sino también al intrépido público que valientemente ha asistido a los distintos tramos.

 186-VI_Rally España Historico_Fotos Evento Motor_Pepe Valenciano

El pistoletazo de salida se daba a las 17 horas del viernes desde el pódium situado en el Palacio de Congresos de Ávila con la muralla como fondo incomparable. Carlos Sainz, doble Campeón del Mundo de Rallyes y doble campeón del Rally España Histórico (su última victoria fue el año pasado), fue el encargado de dar el banderazo inicial en la “Ciudad del Silencio”, sede de esta competición. Junto a él las autoridades locales junto al Presidente de la Real Federación Española de Automovilismo, Carlos Gracia, y el Director del Circuito del Jarama-RACE, Juan Carlos Servera. La 1ª etapa tenía cuatro pasadas, dos en El Herradón y dos en Arrebatacapas, con final en Cebreros. Dos clásicos que hacen las delicias del espectador. El mal tiempo fue protagonista, con un viento terrible en El Herradón, que amainó ligeramente ya caída la noche. La lluvia no apareció en esta etapa y desde nuestros puestos de fotógrafo pudimos seguir este tramo elegido. Los cuatro tramos eran ganados por Jesús Ferrerio (Porsche Carrera RS, del equipo History Rally Classic). Cobraba una ventaja que ya sería imposible para los demás salvo debacle a modo de rotura que no se produjo. Todo lo contrario de Toño Sainz (hermano de Carlos Sainz), quien rompía su motor a las primeras de cambio en El Herradón, quedando fuera de carrera. Sólo pudo correr tres kilómetros. Un pistó tuvo la culpa. La prueba perdía el duelo entre Ferrreiro y Sainz.

299-VI_Rally España Historico_Fotos Evento Motor_Pepe Valenciano303-VI_Rally España Historico_Fotos Evento Motor_Pepe Valenciano

Por detrás del gallego se situaba el sueco Mats Myrsell, también con Porsche 911 RSR, quien acabó la primera jornada a 1,13 minutos. En tercer lugar acababa Ferrán Font, con su Ford Escort (Equipo Andorra Autoclub) a dos minutos. El andorrano protagonizó la remontada de la primera jornada ya  que tras El Herradón supo remontar en Arrebatacapas y enjuagar la diferencia que tenía hasta ese momento con el italiano Da Zanche, quien pasaba del tercer al noveno lugar al final de la primera etapa. En la Categoría de  de Campeonato de España de Velocidad, Ferreiro, Font y Casas acaban como los tres primeros clasificados.  Por lo que respecta a la Categoría Legend, Marcos García y Dani Alonso (ambos con Ford Sierra Cosworh 4×4) ocupan los dos primeros puestos, con Jaime Artajo (BMW 325i) en tercer lugar. Pero posteriormente en Parque Cerrado al acabar la etapa, Dani Alonso abandonaba la prueba por rotura de la bomba de dirección. Finalmente, en la Categoría de Regularidad, José Ramón Campos (Porsche Carrera-Equipo AMP Clssic Team) acaba por delante de Jorge Gorroño (Ford Escort RS 200). Así terminaba la primera jornada de la prueba.

624-VI_Rally España Historico_Fotos Evento Motor_Pepe Valenciano585-VI_Rally España Historico_Fotos Evento Motor_Pepe Valenciano

La  2ª etapa venía este año cercenada en uno de sus tramos, Burgohondo, que este año se caía del recorrido. Una lástima pues es un tramo precioso con vistas espectaculares de la Sierra de Gredos y con un sinuoso y atrayente recorrido para los espectadores que otros años se agolpaban en las cunetas. Así pues, los tramos de Mijares y Serranillos, con dos pasadas cada uno, iban a decidir el devenir del rally, eso sí, en una jornada marcad por la lluvia y el agua nieve en las cotas altas, amén de un viento que se unía a la fiesta. De nuevo el poderío de Jesús Ferreiro se hacía aún mayor, y es que un gallego rodando con lluvia, pues blanco y en botella, que se dice. En la primera pasada por Mijares y Serranillos, la ventaja de Ferreiro se subía a los 3:27 minutos, con un espectacular Ferrán Font quien lograba desbancar al sueco Mats Myrsell (Ford Escort contra Porshce) en una demostración de conducción sobre agua increíble. Sus dos pasadas por el alto de Serranillos (1.538 metros altura) donde nos encontrábamos, para enmarcar, con cruzadita incluida. Así pues, Ferrán Font recortaba los 36 segundos con Myrsell y al final del rally le sacaba casi medio minuto. Impresionante jornada del andorrano. La cuarta plaza era para el finés Penti Veikkanen (Porshe 911) con el español Julio Borja (Porshe 911 SC-Escudería Rias Baixas), completando el quinteto ganador. El Campeonato de España acaba con Jesús Ferreiro, Ferrán Font y Julio Borja en sus tres primeros puestos. En cuanto a la Categoría de Regularidad, las clasificaciones no sufren variaciones respecto de la primera etapa, con Campos, Gorroño y Esquer en el cajón ganador. Y en la Categoría Legend, victoria final para Marcos García, y Jaime Artajo en segundo lugar.

919-VI_Rally España Historico_Fotos Evento Motor_Pepe Valenciano

La victoria final de Jesús Ferreiro supone su tercer entorchado en las seis ediciones disputadas, por lo que ya es el piloto con más victorias en esta prueba. ¿Veremos el año que viene un mano a mano entre Sain y Ferreiro?, es de esperar que sí. Además, Porsche se convierte en la única marca ganadora aquí en todas las ediciones. Pero conviene destacar el papel de Ferrán Font colándose segundo con su Ford Escort entre dos Porsche, obteniendo su mejor resultado en el REH y en una prueba FIA. Su fidelidad a esta prueba, su encomiable esfuerzo y su imponente conducción han tenido su merecido premio. Un triunfo final de Ferreriro que ha resultado más plácido de lo esperado, sobre todo tras el abandono de su máximo oponente, Toño Sainz. El ganador, que se mostraba feliz tras la ceremonia de pódium, fue sancionado con 30 segundos tras entrar con retraso en el control del reagrupamiento intermedio. Pero con la ventaja que tenía poco importó. Ferreiro decía esto al finalizar. “Este rally me encanta por su recorrido, organización y porque siempre se me da bien. En seis ediciones sólo he abandonado en una y en las otras he acabado arriba”.

979-VI_Rally España Historico_Fotos Evento Motor_Pepe Valenciano

El tercer puesto del cajón lo ocupó el sueco Myrsell, actual Campeón FIA 2013 en categoría Cat.2, y que era el gran favorito pero que tuvo que conformarse con el tercer puesto. Tras ellos, el finlandés Penti Veikkanen y Lucio Da Zanche completaban el quinteto, este último tras una gran remontada de cinco puestos tras su error de la primera jornada en Arrebatacapas que le  relegó al noveno lugar. La ceremonia final de entrega de trofeos tuvo lugar bajo la incesante lluvia, con la presencia del Alcalde de Ávila, Concejal de Deportes, y Presidente de la Real Federación Española  de Automovilismo, entre otras autoridades. Como decíamos al principio, fue un Rally marcado por las inclemencias meteorológicas que han hecho de esta edición la más dura de las disputadas hasta la fecha, pues si bien el año pasado hubo más nieve, ésta apareció días antes, pero el sol presidió el fin de semana. El año que viene, más y mejor, esperemos que con Carlos Sainz y Luis Moya como participantes y Madrid como escenario de inicio.

 (FOTOS: Pepe Valenciano)