Contra el mareo por el movimiento
El constructor británico Jaguar Land Rover ha desarrollado un software inteligente que actúa sobre la posición en el carril, la frenada y la aceleración que evita el mareo a los ocupantes de un vehículo autónomo.
No tiene por qué pasar, pero parece lógico pensar que si un sistema de conducción autónoma toma los mandos de nuestro vehículo, pueda ser que alguno de sus ocupantes llegue a marearse o simplemente sea propenso al mareo en un vehículo, sin importar quien lo gobierne. Es por ello que Jaguar Land Rover ha puesto en marcha, en primicia, una acertada investigación en sus vehículos autónomos en contra de un mal que afecta al 70% de la población mundial como es el mareo debido al movimiento.
Para Jaguar Land Rover es fundamental resolver el problema del mareo en los vehículos autónomos para que sus ocupantes saquen el máximo partido a esta tecnología al viajar mientras leen, ven una película, trabajan o se relajan. El desarrollo de este software anti-mareo consigue adaptar el estilo de conducción de los vehículos autónomos para reducir el mareo al circular, ofreciendo traslados más cómodos y refinados. Para ello, los expertos del centro especializado en ingeniería de software de Jaguar Land Rover en Shannon (Reino Unido) han implementado una «tabla de puntuación de bienestar» de manera personalizada, que podría reducir el mareo hasta un 60%.
El desarrollo del software inteligente se nutre de más de 32.000 km de tests de circulación real y simulación virtual para evaluar la dinámica de conducción. Después, el avanzado aprendizaje automático se encarga de que el vehículo autónomo optimice la conducción a partir de los datos recopilados en cada recorrido. Y todo manteniendo la personalidad dinámica de cada modelo, ya en cuanto al rendimiento de Jaguar o la alta versatilidad de uso de Land Rover.
El mareo por movimiento se produce cuando el cerebro recibe estímulos «contradictorios» a través de los ojos que observan información que difiere de lo que perciben oídos, piel o el cuerpo, normalmente al leer o fijar la vista en una pantalla. Gracias a este nuevo sistema, los factores que contribuyen al mareo por movimiento como son la frenada, la aceleración y la posición en el carril se optimizan para evitar que los pasajeros se mareen o sientan náuseas.
Los resultados del proyecto permiten que los ingenieros de Jaguar y Land Rover puedan desarrollar los llamados ADAS (sistemas avanzados de asistencia al conductor) de forma más refinada para sus futuros modelos, destacando principalmente el Control de Crucero Adaptativo y el cambio involuntario del carril.
Además, Jaguar Land Rover ya ofrece el sistema Adaptive Dynamics en toda su gama de modelos que ayuda a eliminar el movimiento de baja frecuencia de la carretera que puede provocar mareo. Este sistema modifica cada 10 milisegundos los ajustes de conducción, garantizando que los ocupantes disfruten siempre de altos niveles de confort sin perder el rendimiento dinámico de todos sus modelos.