BMW Serie 6 Gran Coupé: deportivo de primer nivel

11 febrero, 2012

Como es fácil de imaginar, este BMW Serie 6 Gran Coupé es la versión de “coupé de 4 puertas” que cumple el CLS en Mercedes y el A7 Sportback en Audi. Tercer modelo de la Serie 6 de BMW, se suma al Cabrio y al Coupé como el primer coupé de 4 puertas de la marca bávara, bajo un diseño especialmente atractivo, con potentes motores y un alto nivel de desarrollo de su chasis para garantizarle unas cualidades deportivas de primer nivel. Sus medidas no difieren mucho de las de la Serie 7, siendo igual de largo (5,07 m) y con su misma batalla (2,97 m), no en vano comparten plataforma. Pero es un poco menos ancho (1,89) y más bajo (1,39). Con una carrocería clásica de 3 volúmenes, sus proporciones aplican una nueva interpretación de los tres espacios, con su largo capó, su notable distancia entre ejes y el habitáculo desplazado hacia atrás. Al ser más bajo que un Serie 7 parece más largo, impresión aun más acentuada por la tendida caída del techo, con mucho más morro que popa, lo que sí refuerza su diseño de coupé frente al de “sedán bajo” de un Mercedes CLS.

En el interior se ha buscado combinar elegancia y deportividad, dentro de lograr la máxima amplitud y confort en las plazas traseras, subrayando la unión entre los asientos delanteros y la parte posterior (gracias sobre todo a los 11 cm más de batalla sobre la de su hermano Serie 6 Coupé). El tablero de instrumentos orientado hacia el conductor, el puesto del acompañante rodeado por superficies arqueadas y el gran espacio disponible en la parte posterior del interior aseguran la atmósfera de confort y lujo que pretende evocar este Gran Coupé, que como sedán gran turismo de 4 puertas que es no renuncia a las 5 plazas, aunque ponga el acento en 4 principales (de hecho, BMW define su capacidad como 4+1 plazas, siendo el único coche de este segmento que se define así). Y como diseño de coupé, su zaga es bastante corta, con mucho menos voladizo que el morro, lo que no obsta dadas sus generosas dimensiones para que cuente con un maletero bastante amplio (460 litros ampliables a 1.265 si se pliegan los asientos traseros), con trampilla de comunicación con el habitáculo.

En cuanto a motores, los de este nuevo Serie 6 Gran Coupé se articulan de momento entre los 6 cilindros de tres litros de cubicaje de los 640i y 640d, y el V8 4.4 del 650i. Posiblemente la oferta se ampliará a medio plazo, tanto por abajo como por arriba, pero de momento estos motores, dotados los tres con alimentación TwinPower Turbo (con dos turbocompresores trabajando en serie, uno pequeño y otro grande) e inyección directa “common rail” (en gasolina y diesel) cubren perfectamente la selecta y exigente demanda de este modelo.

El seis cilindros en línea del BMW 640i Gran Coupé de gasolina da 320 CV, mientras que el diesel de seis cilindros en línea del BMW 640d Gran Coupé da 313 CV. Y por encima de ambos está el 8 cilindros en V 4.4 del 650i Gran Coupé, con sus 450 CV y su tracción total xDrive opcional. En el caso del 650i, la tecnología BMW TwinPower Turbo también incluye el sistema de regulación variable de válvulas Valvetronic.

Todos los motores están emparejados con una caja de cambios automática deportiva Steptronic de ocho marchas, y montan se serie Auto Start/Stop y el modo Eco Pro de conducción que se activa con el selector de reglaje personalizado, lo que contribuye, entre otras ayudas, a la reducción del consumo. Ni que decir tiene que las prestaciones están a la altura de lo que se espera en un coche de este nivel: el 640i de 320 CV (2.979 cc) da su potencia máxima a 5.800/6.000 rpm, y tiene un par motriz máximo de 45,9 mkg entre 1.300 y 4.500 rpm. Pese a ser el menos potente, acelera de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos, con una velocidad máxima autolimitada de 250 km/h. Y eso con un consumo promedio de 7,7/7,9 litros/100 km. (de 179 a 183 grs/km de CO2).

Por su parte el 640d (2.993 cc) da sus 313 CV a 4.400 rpm, con un par máximo de 64,3 mkg (casi igual al del 650i) entre 1.500 y 2.500 rpm, con la misma aceleración de 0 a 100 km/h, 5,4 segundos (aunque en el km desde parado baja un poco más, 24,7 frente a 25 segundos) y la misma velocidad máxima autolimitada a 250 km/h, para un consumo promedio de 5,5 a 5,7 lts/100 km. (entre 146 y 149 g/km de CO2).

Y ya el buque insignia de la gama, el 650i (4.395 cc), pese a su misma y autolimitada velocidad máxima (250 km/h) y a sus casi 140 CV extra de propina, arroja también cronos muy similares, bajando en el 0-100 km/h a 4,6 segundos (4,5 con tracción total xDrive) gracias a su par máximo de 66,3 mkg (entre 2.000- 4.500 rpm). A cambio su consumo medio sube a 8,6/8,8 lts/100 km (9,2/9,4 con tracción xDrive) y su CO2 se planta ya en los 200 g/km (199-206 con tracción trasera y 215-219 con la xDrive).

Y en lo que a chasis se refiere, estos nuevos Serie 6 Gran Coupé montan eje delantero de doble brazo transversal y posterior integral multibrazo, con la dirección asistida electromecánicamente y un equipo de frenos de alto rendimiento. La dirección trae de serie la función Servotronic y, además, también montan de serie el control dinámico de la suspensión DDC. Opcionalmente pueden montar la dirección integral activa con el sistema Adaptive Drive.

En cuanto a equipamiento, merece la pena destacar que el normal de serie ofrece la exclusiva calidad y alto nivel que se espera de un BMW de gama alta: caja de cambios automática Steptronic de 8 marchas, control dinámico de la suspensión y, además, asientos regulables eléctricamente con tapicería de piel Dakota, climatizador bizona, faros de xenon, llantas de aleación de 18”, equipo hi-fi de audio, así como espejos retrovisores exteriores e interior con función antideslumbrante automática. Y además, los equipos opcionales que permiten dar un toque personalizado al coche, como los faros de diodos autoadaptables y el sistema de sonido Bang & Olufsen High End Surround. Adicionalmente se ofrecerá también en opción desde un principio el paquete deportivo M, y, además, diversos equipos opcionales de BMW Individual desarrollados exclusivamente para este Serie 6 Gran Coupé.

Y para que quede claro su carácter de automóvil de vanguardia, entre sus ayudas electrónicas integradas dentro del BMW ConnectedDrive se incluyen, entre otros, el sistema de asistencia al aparcar, vista panorámica Surround View, advertencia de choque en cadena y función de frenado inicial en combinación con el control de crucero activo, advertencia de cambio de carril, aviso de salida de trayecto, información sobre límites de velocidad Speed Limit Info, asistente de luz de carretera, sistema de visión nocturna BMW Night Vision con reconocimiento de peatones y pantalla virtual Head-Up-Display. Como primicia anticipada que es, aún no hay datos de precios ni comercialización de este BMW 6 Gran Coupé, aunque todo indica que superará por poco a sus hermanos coupé y cabrio de la Serie 6, al nivel prácticamente de las versiones equiparables de la Serie 7.

Bmw
Bmw

Tno. 91 335 05 05
Garantía: 2 años sin límit