BMW iX3 2026: nos sentamos en la vanguardia de la marca

18 octubre, 2025
Gerardo Romero-Requejo M.

El primero de una nueva era

Presentado el pasado mes de septiembre, nos sentamos ahora en el nuevo BMW iX3 2026, el primer modelo de la Neue Klasse, que sorprende por diseño, tecnología y arquitectura electrónica embarcada, revestido de un amplio y acogedor interior.

Anticipado por el concept Vision Neue Klasse X, se trata del primer modelo eléctrico 100 % construido sobre la nueva plataforma Neue Klasse dotada con arquitectura de 800 voltios. Este vehículo representa un ambicioso salto tecnológico enfocado tanto en rendimiento como en sostenibilidad, con una eficiencia sobresaliente y un diseño que redefine el estilo de BMW en una de las carrocerías más aceptadas por el mercado internacional como es la SAV (Sport Activity Vehicle).

BMW iX3 2026: nos sentamos en la vanguardia de la marca

Revolución estética: aerodinámico y elegante

Catalogado por la marca como atemporal, el diseño del BMW iX3 2026 da un giro radical respecto a los modelos anteriores, recurriendo a grupos ópticos con cuatro elementos verticales. Su silueta adopta proporciones musculosas con un frontal cerrado que reduce la resistencia al aire, logrando un coeficiente de penetración Cd de solo 0,24, ayudando a mejorar la autonomía total.

Su capó moldeado estrena nuevo diseño del escudo, y la emblemática parrilla de doble riñón de la marca mantiene su forma icónica, pero ahora es más estrecha (recuerda a los empleados por los BMW de los años 60) e integra de manera opcional, retroiluminación por LED Iconic Glow.

BMW iX3 2026: nos sentamos en la vanguardia de la marca

En la vista lateral destacan los tiradores de las puertas enrasados y los pasos de rueda marcados con contornos planos ligeramente rectangulares que albergan llantas de aluminio (reciclado al 70%) de entre 20 y 22 pulgadas con neumáticos optimizados que añaden hasta 40 km la autonomía respecto a su predecesor (la unidad expuesta montaba Pirelli P Zero E). Mientras, los pilotos traseros horizontales se extienden, sin llegar a unirse, hasta el centro del portón, este último esculpido, reforzando la identidad del modelo con un aire futurista.

La carrocería crece casi 5 cm respecto a la generación precedente, alcanzando los 4,78 metros de longitud, siendo prácticamente igual de ancho (1,89 m) y 3,3 cm más bajo (1,63 m) que antes. La distancia entre ejes crece 3,3 cm albergando cinco plazas y un maletero de 520 litros de capacidad (1.750 l si abatimos los asientos traseros), al que se le suma como novedad un maletero delantero o “frunk” de 58 litros.

Como detalle, el nuevo BMW iX3 50 xDrive tiene un botón en el lateral derecho del maletero para sacar automáticamente el gancho de remolque, con una carga máxima de remolque de 2.000 kg.

Interior vanguardista

Dada su arquitectura eléctrica, el habitáculo ha sido concebido para que cinco adultos viajen con comodidad. Los confortables asientos delanteros poseen banqueta larga, una buena sujeción lateral y multirregulación eléctrica.

BMW iX3 2026: nos sentamos en la vanguardia de la marca

Mientras, las amplias plazas traseras a partir de una banqueta con asientos uniformes se benefician de tener un suelo plano y una consola poco intrusiva (incluye dos tomas USB-C, salidas de aire y control de temperatura), favoreciendo la ocupación de la plaza central. Los asientos vienen tapizados con Econeer, un material textil fabricado enteramente con PET reciclado, y opcionalmente en cuero vegano o tapicería mixta (cuero/textil).

La consola central, de tipo flotante con dos niveles, posee varios compartimentos portaobjetos, botones de control y el selector de marcha. La zona de almacenamiento situada bajo el reposabrazos alberga una fuente de alimentación de 12 V, mientras que en la parte delantera hay una bandeja doble de carga inductiva para smartphones (en medio hay un elemento triangular iluminado), dos puertos USB-C y dos portavasos.

BMW iX3 2026: nos sentamos en la vanguardia de la marca

Pero sin duda lo más revolucionario que introduce este modelo en la gama del fabricante premium alemán es su vanguardista salpicadero con retroiluminación dinámica (como los paneles de las puertas), orientado al conductor y dotado de cuatro novedosos elementos: el volante multifunción con Shy-tech, la pantalla central flotante en diseño de corte libre, BMW Panoramic Vision y el Head-Up Display 3D.

El futurista volante multifunción con Shy-tech de cuatro brazos y aro grueso doblemente achatado, posee un diseño asimétrico en el eje horizontal, donde se ubican botones retroiluminados, con superficies en relieve y respuesta háptica activa. A la izquierda se ubican controles de velocidad adaptativa y aparcamiento automático, mientras que a la derecha los habilitados para las comunicaciones y el equipo de música, este último con opción de equipar el sistema HiFi firmado por Harman Kardon con 13 altavoces.

En el centro del salpicadero (retroiluminado dinámicamente) encontramos una pantalla central sin marco de 17,9″ con tecnología de retroiluminación matricial y resolución de 3.340 x 1.440 píxeles, que presenta una versión mejorada de la estructura de menús de acceso rápido, permitiendo un manejo táctil óptimo de las funciones y los contenidos.

Desde esta pantalla se controla la climatización tri-zona (con mandos táctiles fijos en la zona inferior), además un menú que contiene hasta 6 widgets que se pueden mover al BMW Panoramic Vision arrastrando y soltando. Esta última invención reemplaza al cuadro de instrumentos y ocupa todo el ancho de la base del parabrisas a través de una pantalla interactiva donde la información principal se sitúa en el lado del conductor.

Gracias al sistema operativo X de BMW, el diseño de la interfaz de usuario emplea texto, iconos y gráficos de alto contraste para una mayor precisión y claridad en todas las situaciones. Sus animaciones y transiciones fluidas crean una sensación de profundidad tridimensional que confiere a la pantalla un atractivo emocional, además de hacer su operatividad muy intuitiva a través de microanimaciones.

De manera complementaria, el conocido asistente personal inteligente (activable con la indicación «Hey BMW»), ha mejorado incorporando dos nuevas voces y añadiendo un lenguaje más coloquial, sobre todo al interactuar con el navegador con planificador de ruta integrado (tiene en cuenta las paradas necesarias para recargar, antes de llegar al destino, preacondicionando la batería automáticamente), pudiendo manejar determinadas aplicaciones o acceder a muchos menús de funciones como el control de las ventanillas, el aire acondicionado, la comodidad de los asientos o el entretenimiento del vehículo.

BMW iX3 2026: con mayor eficiencia motriz

El nuevo iX3 recurre a la tecnología BMW eDrive de sexta generación Gen6 (fabricado por la especialista austriaca Steyr), compuesta por un motor eléctrico por eje (síncrono de excitación eléctrica en el eje trasero y otro compacto asíncrono en el delantero) consiguiendo la tracción total (xDrive) con 345 kW (469 CV) de potencia total conjunta y 645 Nm de par máximo. Con estas credenciales es capaz de mover como una pluma los  2.360 kg de peso en vacío de esta versión 50 xDrive, acelerando de 0 a 100 km/h en solo 4,9 segundos y logrando una velocidad máxima autolimitada de 210 km/h.

Para soportar el peso del vehículo y garantizar su agilidad se recurre a un eje delantero de doble articulación con brazo de torsión y barra estabilizadora, ubicando la dirección por delante del eje. La cinemática del eje delantero se desarrolló con una mayor convergencia y soportes de goma más firmes para ofrecer al conductor un mejor tacto de la dirección y lograr mayor precisión.

Mientras, el nuevo eje trasero de cinco brazos con disposición separada de muelles y amortiguadores crea espacio para un compartimiento de carga más grande. Como novedad, la carcasa de la batería forma parte de la estructura del vehículo otorgándole una mayor rigidez a su chasis de aluminio (el 80% reciclado).

Esta versión de presentación del modelo viene asociada a una nueva batería de níquel, cobalto y litio de alto voltaje con tecnología de 800V (incorpora celdas cilíndricas de sexta generación, un 20% más densas y eficientes) con una capacidad neta de 108,7 kWh, lo que le proporciona una autonomía WLTP inicial de entre 678 y 805 km.

BMW iX3 2026: nos sentamos en la vanguardia de la marca

El consumo eléctrico combinado se sitúa en un rango de entre 15,1 y 17,9 kWh/100 km, siendo responsable en parte el inversor, que no sólo incorpora tecnología de 800 V, sino también semiconductores de carburo de silicio para aumentar la eficiencia.

Con una tasa de carga máxima en corriente continua de 400 kW, el nuevo BMW iX3 2026 mejora en un 30% la velocidad de carga, estableciendo nuevos estándares de eficiencia y capacidad para recorrer largas distancias. Ahora, el iX3 requiere solo 21 minutos para pasar del 10 % al 80 % de la capacidad de la batería (en 10 minutos de carga ultra rápida puede añadirse cerca de 372 km de autonomía).

La carga en corriente alterna la realiza a un máximo de 22 kW (11 kW de serie), pudiendo ceder la energía de su batería a dispositivos externos o viviendas al tener carga bidireccional (V2L / V2H).

Una nueva arquitectura electrónica y de software, que incluye cuatro ordenadores de alto rendimiento «super cerebros», hace que el primer modelo de la Neue Klasse sea más inteligente, permitiendo reducir las pérdidas de energía en un 40% respecto a la generación anterior (el peso y los costes de fabricación también se han reducido en un 10 y 20%, respectivamente).

BMW iX3 2026: nos sentamos en la vanguardia de la marca

El BMW iX3 2026 se empezará a fabricar en noviembre en la nueva planta de BMW en Debrecen, Hungría, con las primeras unidades listas del iX3 50 xDrive a partir de este mismo otoño para ser lanzado comercialmente a partir del 7 de marzo de 2026.

Ya disponible en el configurador de la marca, el BMW iX3 50 xDrive tiene un precio para España de 69.900 euros (74.227 euros con el paquete M Sport y 77.302 euros con el M Sport Pro), si bien será complementada con otras variantes totalmente eléctricas, incluida una de entrada más accesible.

Galeria de fotos