El modelo BMW M4 GTS será el primero en estrenar los pilotos traseros por diodos orgánicos (OLED) de BMW. OLED son las siglas de Organic Light Emitting Diode, y ahora, la marca bávara, tras ser la primera en estrenar los faros láser (BMW i8, y ahora también en opción en la nueva Serie 7), estrena estos pilotos de diodos orgánicos en su nuevo M4 GTS.
Estos pilotos generan luz a partir de capas semiconductoras muy delgadas compuestas de materiales orgánicos, y de una gran eficiencia lumínica con una mínima generación de calor. Su luz no se orienta hacia un punto, sino que en comparación con los diodos convencionales cubren una gran superficie de manera homogénea, lo que los hace muy apropiados para ser vistos desde el exterior.
Estas lámparas de diodos orgánicos no sustituyen a los diodos minerales, sino que los complementan, y se espera que a medio plazo se logre aumentar su potencia luminosa para que lleguen a cubrir otras funciones de iluminación. De momento estas luces OLED podrán usarse en el habitáculo para crear ambientes gratos, y gracias a su facilidad de adoptar diversas formas, ofrecen más posibilidades de diseño.
Los diodos orgánicos emiten una luz que se reparte homogéneamente sobre toda la superficie iluminada, dado que a diferencia de la luz de los diodos convencionales, la suya no proviene de cristales semiconductores sino de capas semiconductoras muy finas de materiales orgánicos (normalmente polímero). Estos polímeros y las capas conductoras de corriente eléctrica van herméticamente encapsulados entre dos placas de cristal muy delgadas o entre láminas de material sintético.
Toda la estructura de las capas activas de luz apenas mide 400 nanómetros de altura (un nanómetro es la millonésima parte de un milímetro), lo que viene a ser unas 150 veces más delgada que un pelo humano que, en promedio, mide 6 centésimas de milímetro (la altura total del componente completo oscila entre 0,8 y 1,5 mm. Otra ventaja de esta tecnología es su sostenibilidad; fabricar diodos orgánicos no requiere materias primas caras y escasas como, por ejemplo, elementos químicos llamados «tierras raras». Además, la cantidad necesaria de sustancias orgánicas y metales es tan ínfima, que es posible desechar los OLED simplemente junto con el cristal de los faros al finalizar su vida útil.
Estos diodos orgánicos de BMW (BMW Organic Light) están hechos para que sean fiables y duraderos, soportando sin problemas las distintas condiciones de uso del vehículo a lo largo de toda su vida útil. Y como ventaja final nada desdeñable, sin requerir ninguna clase de mantenimiento. Además, como su consumo eléctrico y su peso es inferior al de los diodos convencionales, mejoran la eficiencia motriz de los motores de combustión, disminuyendo la emisión de CO2 y en el caso de los vehículos eléctricos, aumentando su autonomía.