Jorge Fernández
Diseño y máximo confort
Tras la presentación de la nueva carrocería familiar A6 Avant, le llega ahora el turno a la nueva generación Audi A6 Sedan 2025, que viene a cubrir las necesidades de los clientes que quieren una berlina de clase ejecutiva, ofreciendo diseño, tecnología y confort de primer nivel.
La decisión a principios de este año de volver a la nomenclatura tradicional en la marca de los cuatro aros ha hecho conservar al modelo su nombre A6 equipándolo con motorizaciones térmicas, diferenciándolas de las eléctricas puras que llevan el distintivo e-tron. Desarrollado sobre la plataforma premium modular de combustión (PPC), esta nueva generación alcanza ya los 5 m de longitud y 1,88 m de anchura, exactamente las mismas medidas que la carrocería Avant, aunque su altura de 1,42 m es algo más baja, compartiendo su distancia entre ejes de 2,93 m.

Dotado de un coeficiente de resistencia aerodinámica de solo 0,23 (el mejor valor para un modelo de producción con motor de combustión en la historia de la marca), su diseño exterior sigue las directrices imperantes en el sector, con una tendencia al minimalismo, simplificando las líneas, con una caída pronunciada del pilar trasero y ofreciendo una mayor elegancia. Esto no quita que se vea como un modelo con cierta deportividad, lo que se ha acentuado gracias a la anchura de la parrilla «single frame», emplazada en una posición baja y un capó abultado con nervaduras.
Los nuevos grupos ópticos contribuyen a mejorar el atractivo del conjunto, tanto a nivel estético como en lo que a seguridad se refiere. De serie monta faros Matrix LED de aspecto digital, dotados con 48 segmentos LED por cada faro que permiten hasta 7 firmas de luz diferentes para una mayor personalización.

Si nos fijamos en la zaga, una franja de luz continua que enfatiza la anchura del vehículo. La luz de freno se encuentra en posición vertical, debajo de cada piloto, pudiendo contar con tecnología OLED 2.0 con ocho paneles digitales que proyectan una firma lumínica específica, alguna de ellas activa para advertir a otros conductores.
Como sucede en casi toda la gama del fabricante premium alemán, este nuevo Audi A6 Sedan se puede pedir con los acabados deportivos S line (con detalles de diseño más deportivo y piezas acabadas en cromo antracita mate) y Black line (con el paquete exterior negro), además del acabado básico. También se puede elegir entre 10 colores para la carrocería, así como un amplio catálogo de vanguardistas llantas que van de las 18 a las 21 pulgadas.

Audi A6 Sedan 2025: interior clase Business
En el interior del nuevo Audi A6 Sedan 2025 encontramos un incremento sustancial de la digitalización, a partir de una pantalla panorámica curva Audi MMI panoramic display. Esta integra el Audi virtual cockpit de 11,9 pulgadas de la instrumentación, unido a la pantalla táctil central para el sistema de infoentretenimiento de 14,5 pulgadas con ChatGPT (con navegación activa y descarga de apps como Spotify o YouTube). Además, puede incorporar el sistema de sonido Bang & Olufsen 3D Premium de 810W con hasta 20 altavoces, alguno de ellos integrados en los reposacabezas.
Como novedad, también se puede pedir como opción otra pantalla con tecnología OLED de 10,9 pulgadas para el pasajero, que le permite consultar sitios web y reproducir contenido de vídeo en streaming, además de poder operar el navegador o, por ejemplo, buscar la estación de servicio más cercana. Por seguridad, el especial diseño de esta pantalla sólo permite ser visualizada en marcha por el pasajero, para que el conductor no tenga ninguna distracción,.

De manera complementaria puede equipar opcionalmente un nuevo Head-up Display configurable con superficie de proyección ampliada, que permite mostrar una amplia gama de datos, como la velocidad, los sistemas de asistencia activos, las instrucciones de navegación y la información multimedia.
El interior proporciona un elevado confort, con climatizador automático para cuatro zonas de serie y mucho espacio que se ve acentuado por el nuevo y dimensionado techo panorámico conmutable que permite configurar la cantidad de luz que entra. También incorpora iluminación ambiental a lo largo del salpicadero y en las puertas, creando una agradable luminosidad en la oscuridad.

Abundan materiales sostenibles como el cuero sintético, el tejido Kaskade (recuerda a la lana) o la microfibra Dinamica (similar al ante) en asientos, paneles de puertas y reposabrazos, creando un ambiente selecto y exclusivo. Para un mayor refinamiento, en opción está disponible la función de asistencia al cierre de puertas que asegura que las puertas del vehículo se cierren automáticamente de forma silenciosa.
Los ocupantes de las plazas traseras disfrutan de un amplio espacio para piernas y pueden ajustar la temperatura individualmente gracias a una unidad de climatización independiente emplazada en la consola central. Además, se puede añadir un paquete opcional que incluye un ionizador y un sensor de partículas de polvo que mejoran significativamente la calidad del aire en el interior.

En cuanto al maletero, el generoso voladizo trasero le permite ofrecer una capacidad de 492 litros, mientras que los asientos traseros se pueden abatir en proporción 40:20:40 para poder transportar objetos largos, como unos esquíes. Se puede pedir un sistema de sujeción con una barra y correas y el portón de apertura eléctrica manos libres, pasando el pie por debajo del paragolpes por una zona indicada con una luz.
Motorizaciones eficientes y de alto rendimiento
Inicialmente, en nuevo Audi A6 Sedan 2025 estará disponible con un motor diésel 2.0 TDI de 204 CV entre 3.800 y 4.200 rpm (par máximo de 400 Nm entre 1.750 y 3.250 rpm) parcialmente electrificado con la tecnología de hibridación ligera MHEV plus. Está compuesta de una batería de 48V, un alternador de arranque por correa (también suministrar energía eléctrica a la batería) y el nuevo generador del sistema de propulsión (PTG) con electrónica de potencia integrada. La batería de iones de litio LFP (fosfato de hierro y litio) tiene una capacidad de almacenamiento de 1,7 kWh.

La tecnología MHEV plus permite la conducción eléctrica en algunas situaciones como en maniobras de aparcamiento, al circular a baja velocidad en recorridos urbanos o en situaciones de tráfico lento. Para ello, el generador PTG produce una potencia de 24 CV y un par adicional de hasta 230 Nm, mientras que la batería de 48V permite que el aire acondicionado siga funcionando a motor parado.
Esta versión 2.0 TDI está disponible con transmisión por doble embrague S tronic, tanto con tracción delantera como con tracción total quattro ultra. Con la primera, acelera de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos y alcanza 244 km/h de velocidad punta, mientras que con la tracción integral lo hace en 6,9 segundos y la velocidad máxima es de 243 km/h.

Dirección, suspensión y frenos evolucionados
El A6 Sedan monta de serie una dirección progresiva electromecánica con desmultiplicación variable en función del giro del volante, mientras que la variante quattro incluye además dirección a las cuatro ruedas, optimizada para obtener una reacción más dinámica. Hasta 60 km/h, las ruedas traseras giran hasta 5º en la dirección opuesta a las ruedas delanteras, lo que disminuye el radio de giro hasta un metro, reduciéndolo a 11,3 m (por encima de 60 km/h, giran en la misma dirección que las delanteras).
Otros elementos tecnológicos incluidos en el nuevo A6 Sedan son la tecnología de frenado sin conexión mecánica (by-wire) entre el pedal de freno y el sistema hidráulico, además de la suspensión neumática adaptativa (opcional), con amortiguación controlada electrónicamente en las cuatro ruedas, que permite una amplia gama de opciones entre una conducción muy suave y cómoda y un manejo deportivo. Junto con la suspensión deportiva opcional, esta suspensión reduce la altura de la carrocería en 20 mm respecto de la suspensión estándar en los modos balanced, comfort y efficiency.

Audi A6 Sedan 2025: ya a la venta en España
El nuevo Audi A6 Sedan 2025 se fabrica en la planta alemana de Neckarsulm. La marca ya acepta pedidos, con un precio de arranque para el A6 Sedan 2.0 TDI con tecnología MHEV plus desde 63.900 euros, subiendo a 67.190 euros con tracción quattro. Las primeras unidades se entregarán a los clientes a finales de julio de 2025.
Más adelante llegarán dos versiones gasolina de 204 (2.0 TFSI) y 367 CV (3.0 V6 TFSI quattro), además de una variante diésel más poderosa, todos con hibridación a 48V (con etiqueta medioambiental Eco) a excepción del gasolina de acceso (con etiqueta C).