Aston Martin Volante Vision Concept

6 septiembre, 2018
G. ROMERO-REQUEJO M.
Movilidad personal… aérea

La firma de deportivos británica mostró el pasado mes de agosto el Aston Martin Volante Vision Concept, un vehículo híbrido eléctrico autónomo aéreo realizado en colaboración con Cranfield Aerospace y Rolls-Royce.

Parece que tras los supercoches llamados «Hipercars» como el Aston Martin Valkyrie (AM-RB 001), el siguiente paso a la hora de asombrar al público es proponer vehículos voladores, el sueño de todo fabricante de coches desde que se inventó el automóvil. Este concept es el resultado de la exploración de Aston Martin sobre la movilidad aérea personal, para lo cual ha precisado la ayuda de expertos en materia aeronáutica como son Cranfield Aerospace Solutions, Cranfield University y Rolls-Royce. Esta asociación ha permitido unir a los mejores expertos del mundo en materia aeroespacial, propulsión y diseño, asegurando que el Volante Vision Concept pueda ofrecer una solución de transporte alternativa y emocionante para sus clientes.

Dron de tamaño natural y con diseño

Según parece, el transporte aéreo será una parte crucial en el futuro del transporte (ya hay alguna propuesta a escala para el transporte de paquetería) y el Volante Vision Concept describe la influencia de Aston Martin en la innovación de la movilidad. El Volante Vision Concept aprovechará al máximo los últimos avances en materia aeroespacial, electrificación y tecnologías autónomas, junto con el diseño distintivo del fabricante inglés de deportivos. La movilidad autónoma aérea de Aston Martin pretende huir de las aglomeraciones de las grandes ciudades del futuro y no condicionar la elección de la vivienda particular por la situación física del lugar de trabajo, permitiendo establecernos más lejos.

El diseño parece sacado de una película de ciencia ficción, con la estrecha cabina en forma de punta y las alas muy inclinadas, pero la teoría apunta a su perfecto funcionamiento y de capacidad de operatividad autónoma tipo piloto automático; otra cosa son las licencias requeridas para su pilotaje. Con una auténtica cabina de avión como habitáculo con espacio para tres adultos (1+2), este estudio pretende dar servicio a los usuarios que necesiten realizar viajes aéreos urbanos e interurbanos rápidos, eficientes y libres de tráfico.

Sus tres asientos están realizados en un material ligero pero muy resistente como es la fibra de carbono, mezclada con el cuero de las partes mullidas, incorporando el delantero dos pequeños joysticks de control a la altura de ambas manos y dos pedales para controlar los timones. La ausencia de controles se suple con una representación proyectada a través de la visera del casco del piloto, con todos los controles necesarios como altitud, velocidad, potencia, etc.

Este verdadero dron conceptual con capacidad de despegue y aterrizaje vertical a partir de tres motores híbridos eléctricos con hélices (dos delanteras dobles y una mayor detrás), demuestra el ingenio en el diseño vanguardista de Aston Martin junto con las dos compañías aaeronáuticas, empleando los dos motores delanteros para propulsarlo horizontalmente al tener capacidad de desplazar su eje perpendicularmente. El carenado delantero en forma de patín aerodinámico, sirve también de estabilizador.

Galeria de fotos

Aston Martin
Aston Martin

Tno. 91 571 16 88
Garantía: 2 años sin límit