Con su propio sonido de conducción
El fabricante alemán muestra por primera vez el sonido de conducción del modelo eléctrico Volkswagen ID.3 en el DRIVE. Volkswagen Group Forum de Berlín, desarrollado en el marco de cooperación entre Diseño de Volkswagen y el compositor húngaro alemán Leslie Mandoki.
Dado que los vehículos eléctricos son casi silenciosos a baja velocidad, el riesgo de accidentes para peatones y ciclistas se incrementa especialmente en tráfico urbano. Y es que hasta ahora muy pocos vehículos emitían un sonido alertando de su presencia a los peatones, por lo que según la normativa Europea, desde el 1 de julio de 2019 todos los nuevos vehículos eléctricos deben producir obligatoriamente un sonido de conducción artificial cuando circulen hasta 20 km/h para ser homologados (matriculados a partir del 1 de Julio del 2021).
Por este motivo, en el futuro, la familia de modelos ID. empleará un Sistema de Alerta Acústica de Vehículo (AVAS, por sus siglas en inglés) para generar un sonido de conducción artificial – cuando arranca; a velocidades de hasta 30 km/h; y cuando circula marcha atrás. Para empezar, Volkswagen acaba de presentar el diseño del sonido del ID.3, su primer modelo de diseño original totalmente eléctrico, en el marco del evento Future Sounds del DRIVE. Forum de Berlín.
El AVAS del Volkswagen ID.3 resulta audible dentro y fuera del vehículo a velocidades de hasta 30 km/h. Dentro del vehículo, siempre pueden oírse las distintas etapas del sonido de conducción en función de la velocidad y de la posición del pedal de aceleración. A velocidades superiores, la resistencia de rodadura del vehículo y el ruido de la conducción destacan más, haciendo innecesario el sonido artificial del motor.
La banda sonora de la movilidad eléctrica
El nuevo sonido de conducción de la marca Volkswagen ha sido diseñado en el marco de una colaboración con el compositor y productor de música Leslie Mandoki. Las pistas de audio de múltiples capas expresan la velocidad y el dinamismo de la movilidad eléctrica. «El sonido de un vehículo eléctrico define su identidad. El sonido debe resultar seguro y agradable. También puede ser futurista y debe impresionar debido a su carácter único», explicó el Dr. Frank Welsch, director de Desarrollo de Volkswagen Turismos.
Además del aspecto de seguridad a bajas velocidades, el sonido de un vehículo eléctrico es especialmente vital. «Gracias a su sonido, los vehículos eléctricos disponen de su propia voz, que podemos diseñar nosotros mismos al margen de los sonidos mecánicos», explicó Klaus Bischoff, director de Diseño de la marca Volkswagen. «El ID.3 irradia seguridad y la promesa de una movilidad sin esfuerzo: nos llevará a todas partes».
La propulsión eléctrica, prácticamente silenciosa, ofrece un gran potencial en materia de diseño de un sonido específico para la marca, que no solo atraiga la atención hacia el coche, sino también hacia la marca. Consecuentemente, los vehículos eléctricos de la marca Volkswagen serán pronto reconocibles por el sonido que emiten a través de un generador de sonido activo hasta 30 km/h.