Ya supera a la del diésel y casi iguala a la gasolina
El Observatorio Cetelem (Grupo BNP Paribas) ha presentado un estudio de mercado en el que analiza la intención de compra en el sector del motor en España, destacando el fuerte interés por los vehículos híbridos y eléctricos.
Como anunciamos a principios de este mes, los coches híbridos y eléctricos ganan adeptos entre los consumidores, con un crecimiento acumulado en en ventas este año 2018 del 39%. y el estudio de Cetelem viene a confirmar este interés. La intención de compra de este tipo de vehículos ecológicos (36% en total) supera a los diésel (26%) y casi iguala a los de gasolina (37%). Esta es una de las conclusiones más significativas del Observatorio Cetelem del Motor 2018, dado hoy a conocer, que a diferencia de los estudios realizados en años precedentes se centra en el mercado español.
Entre aquellos que dicen tener intención de comprar automóviles 100% eléctricos, el 49% estaría dispuesto a hacerlo con coches con autonomías a partir de 101 km. Por segmentos de edad, los más jóvenes son los que muestran un mayor interés por estos vehículos.
Entre los aspectos negativos por los que los españoles no estarían dispuestos a comprar un vehículo eléctrico están: el hecho de que la autonomía no es suficiente (57%), que el coche es demasiado caro (54%) y la imposibilidad recargar la batería (40%).
Según el estudio, el diésel empieza a perder importancia en la mente del consumidor español. Preguntados por su próximo coche, sólo el 26% de los encuestados cree que será diésel, frente al 61% que lo decía en esta misma encuesta hace once años (2007).
Respecto a la gasolina, el 37% de los encuestados tiene clara que esta es su opción, aunque existen diferencias entre los consumidores más jóvenes (entre 18 y 24 años) y los más seniors (más de 45). Entre los primeros, el 73,1% dice que su próximo coche será gasolina; de los seniors solo el 29,5% se decanta por esta opción.
En lo que respecta al canal de compra, el concesionario monomarca es el establecimiento preferido de los españoles. Hasta el 44% de los encuestados dice que acudió a estos comercios en su última compra de automóvil, siendo los mayores de 45 años los que destacan por encima de la media con un 58% de menciones.
Según el Observatorio Cetelem, el gasto medio realizado por los españoles que han comprado un automóvil en los últimos 12 meses asciende a 17.155 €. Si se segmenta por edad, son aquellos entre los 35 y los 44 años los que destacan por encima de la media, con un gasto de 20.652 €.
Con respecto a la encuesta que el Observatorio Cetelem realizó en 2007, una de las diferencias notables es el uso de Internet como herramienta de consulta en el proceso de decisión de compra de los consumidores. Si en 2007 el 36% de los consumidores dijo haber utilizado Internet para informarse, en 2018 el dato asciende al 86%; siendo los más jóvenes (entre 18 y 24 años) los que destacan por encima de la media (97%).
En otro orden, el precio, la duración, la funcionalidad y la propia marca son los aspectos más valorados por los españoles a la hora de comprar un automóvil. El diseño, que fue muy importante hace 20 años, pasa a un segundo plano según las respuestas de los consumidores.
De cara al futuro, el 51% de los encuestados tiene intención de adquirir un automóvil en los próximos 12 meses, lo que supone un incremento de 38 puntos porcentuales respecto a los datos obtenidos en la encuesta realizada en 2007. Si se segmenta por edad son aquellos entre los 25 y los 34 años los que destacan por encima de la media, con un 54% de menciones.