Dunlop llevará el neumático trasero “997” con compuesto duro
Madrid, 13 de agosto de 2014. Un año después del debut en Brno del neumático “997” con compuesto “duro”, cuando Johann Zarco batió el record de vuelta rápida en la última vuelta, Dunlop ha vuelto a asignar este mismo neumático, así como una nueva opción media para 2014.
La carrera de Brno viene precedida por el éxito de esos neumáticos en el recientemente reasfaltado circuito de Indianápolis, caracterizado por ser muy abrasivo. El circuito de Brno tiene una longitud de 5,4 km, con ocho curvas a la derecha y seis a la izquierda.
En lo que va de año, el popular neumático 997 se ha utilizado en tres Grandes Premios. En las primeras dos pruebas fue elegido por los seis primeros pilotos de la carrera, pero en la sexta la historia cambió. De los seis primeros que alcanzaron la meta en Mugello, solo dos eligieron el 997 – Esteve Rabat, el ganador y Simone Corsi, que quedó cuarto. En las tres ocasiones, el neumático ayudó a establecer nuevos records de vuelta. El neumático trasero alternativo es el 9855 de compuesto medio; es interesante señalar que este neumático fue la opción alternativa en Mugello, donde valió a los pilotos que lo escogieron cuatro de los seis primeros puestos.
Mientras el neumático trasero suele ser el más importante, el neumático delantero “102” es más duro y podría ser una opción atractiva para ayudar a los pilotos a mejorar la estabilidad a la hora de frenar. El neumático solo ha alcanzado un podio en lo que va de año con Takaaki Nagagami, que terminó segundo en la carrera inaugural de Qatar.
Asignación de neumáticos y códigos de color:
Moto2: Delanteros, 120/75R17, 4 x 302 (medio – logo negro de Dunlop sobre fondo de plata) y 4 x 102 (duro – Dunlop en amarillo sobre fondo negro).Traseros, 195/75R17, 4 x 997 (duro – Dunlop en amarillo sobre fondo negro) y 5 x 9855 (medio – Dunlop en negro sobre fondo de plata).
Moto3: Delanteros: 95/75R17, 5 x Medio (Dunlop en negro sobre fondo de plata) y 3 x Duro (Dunlop en amarillo sobre fondo negro) Traseros: 115/75R17, 6 x Medio (Dunlop en negro sobre fondo de plata) y 3 x blando (Dunlop en negro sobre fondo amarillo)
Los pilotos dispondrán de tres juegos de neumáticos para mojado, aunque contarían con un juego adicional si todas las sesiones son declaradas en mojado.
Estadísticas de la carrera: Moto3, predominio del compuesto medio
En todos los podios de las 10 carreras que se han disputado hasta el momento en Moto 3 ha estado presente un neumático medio, delantero y trasero, y se han establecido nuevos records de vuelta en siete de las diez pruebas. La carrera en la que otro neumático se ha acercado más a estas cifras fue Mugello, donde Miguel Oliveira eligió un neumático delantero duro y acabó cuarto.
Clinton Howe, Director de operaciones para el Gran Premio de Motociclismo:
“Brno es un circuito con bastantes baches, pero en general tiene buena adherencia y, debido a esto los pilotos experimentan muchas más vibraciones mas traqueteo que en ningún otro circuito del calendario. A esto se debe que muchos más pilotos elijan un neumático delantero duro, ya que reduce considerablemente las vibraciones. Por lo que se refiere a los traseros, se trata fundamentalmente de salir bien de las curvas, ya que en comparación con otros circuitos los pilotos no permanecen mucho tiempo en un ángulo de inclinación concreto”.
“Las temperaturas de los neumáticos están muy controladas y ayudan a que los neumáticos se mantengan en las mejores condiciones para darlo todo en las últimas vueltas de la carrera, tal como se demostró el año pasado, cuando tres de los cuatro primeros pilotos que alcanzaron la meta marcaron sus mejores tiempos en la última vuelta. Además de las dos opciones de Moto2, para los neumáticos delanteros y traseros, hay una nueva opción de neumático delantero: 102 (duro) y otra de neumático trasero: 9855 (medio). Ambas no estaban disponibles el año pasado. Las dos opciones cuentan con las mejoras introducidas durante las pruebas de invierno realizadas a finales de 2013. Para Moto3 las opciones de neumáticos son las mismas que el año pasado.”
Acerca de Dunlop
Dunlop es uno de los líderes mundiales en la fabricación de neumáticos de rendimiento alto y ultra alto, con un impresionante palmarés de éxitos en deportes de motor. Dunlop es partner técnico del Suzuki Endurance Race Team, Honda TT Legends, Kawasaki y Honda y el único proveedor de neumáticos para Moto2 y Moto3.
La dilatada experiencia de Dunlop en carreras se ha ido construyendo a través del constante desarrollo de tecnologías innovadoras para diseñar y producir neumáticos para el motociclismo diario. 2013 es el 125 aniversario de Dunlop y de la invención de la rueda neumática por parte de nuestro fundador.
Los neumáticos Dunlop estaban en la moto que ganó el primer campeonato de 500cc en 1949 y dominó las competiciones durante las décadas posteriores. En 1991 una moto de Superbikes con neumáticos Dunlop ganó el primero de tres campeonatos del Mundo consecutivos y en 2008 Marco Simoncelli escogió Dunlop para