GP ABU DHABI 2013: “INCONTESTABLE VETTEL”

4 noviembre, 2013

PEPE VALENCIANO

www.pepevalenciano.com

–          7ª victoria de Sebastian Vettel que iguala a Schumacher  y Ascari.

–          5º puesto para Alonso en una gran carrera con un adelantamiento antológico.

–           Webber vuelve a perder en la salida.

–          Abandono de Raikkonen que se aleja del subcampeonato.

 

Si por algo se recordará el Gran Premio de Abu Dhabi 2013, será por dos cosas: el nuevo récord de Sebastian Vettel al lograr igualar el de dos grandes, Alberto Ascari y Michael Schumacher, tras lograr su séptima victoria del curso.  Y 10ª de la temporada. Casi nada. Y es que el alemán fue como un misil  toda la carrera, inalcanzable ni para su compañero Webber, que llegó a 30 segundos y  que finalmente acabó en segunda posición tras una nefasta –otra más- salida, tras lograr su segunda pole del año. De nada le sirve esto al australiano que lo perdió todo en los primeros metros. Pero además hay otro motivo por el que será recordada esta carrera: el adelantamiento antológico de Fernando Alonso a diez vueltas del final cuando salió con neumáticos blandos nuevos por la salida más complicada del pit-lane de todos los circuitos, y a toda velocidad se fue por el exterior izquierdo tras arrinconarle Vergné que venía por detrás. “Ha evitado un accidente grave”, dijo el francés. La maniobra de Alonso, sometida a investigación tras la carrera, fue sencillamente magistral, única en toda la temporada. Es increíble que un piloto  que sólo tiene opciones de ganar el subcampeonato  y que en esta carrera sólo pudiese aspirar al quinto puesto, se juegue la vida de esa manera, tanto que saltó una alarma en el coche al sufrir Alonso una fuerza de  28 G en su columna tras el bote del monoplaza por la parte externa de la escapatoria. Y es que saltó el testigo de emergencia que llevan los coches para el caso de una deceleración fuerte, o sea, en caso de accidente. No fue el caso afortunadamente, pero el salto y posterior golpe fue tan fuerte que saltó el avisador. Al final de carrera, Alonso fue sometido a un examen médico inicial en el Circuito y otro posterior en hospital donde se descartó cualquier lesión. Alonso manifestó al término lo siguiente: «Tengo todos los dientes aún, pero me duele la espalda por el tremendo bote que he dado”. Fernando Alonso le echó arrojo y demostró a su escudería que está dispuesto a darlo todo por ellos. Que tomen nota los agoreros empeñados en enfrentamientos entre piloto y equipo. Y por cierto, Felipe Massa que venía por detrás de Vergné se quedó tan helado ante la maniobra de Alonso que se pasó de frenada en la curva de salida del pit-lane tras lo que acababa de ver. Fernando Alonso declaró sobre su maniobra –que finalmente no fue sancionada- lo siguiente: «La gente lleva toda mi carrera pidiéndome un extra y trato de darles ese extra cada carrera», dijo el español, para añadir: «He hecho mi trabajo, lograr muchos puntos y quedar por delante de un Mercedes y un Lotus para intentar ser segundos». Lo que no cuenta es que con un coche que lucha por un quinto puesto de esta forma, va a lograr ser subcampeón del mundo previsiblemente, y tercero en escuderías. Lo sabe él: «Creo que la ventaja de 34 puntos es buena, y dentro de la tristeza general por no pelear por el título, el campeonato es muy bueno”. ¡Ah, y encima Alonso se llevó el premio de la vuelta rápida de carrera!. Me queda un sentimiento de felicidad por lo que nos ha regalado Alonso, es un pilotazo. Y me queda también un sentimiento y un deseo: ¡qué bonito sería ver a Vetel y Alonso luchando en igualdad de condiciones!, ¡qué grandioso espectáculo nos estamos perdiendo!. ¿Lo tendremos el año que viene?…

 

El Gran Premio de Abu Dhabi venía con Sebastian Vettel ya proclamado en India como tetracampeón del Mundo, el más joven en conseguirlo. Si alguien se creía que estaría de comparsa, se equivocaba. Y si alguien creía que el equipo se iba a relajar una vez conseguido también el Mundial de Escuderási, pues también se equivocaba. Ambos, piloto y equipo son caníbales del asfalto, lo quieren todo, no dejar  nada al rival es su misiva. Ganar, ganar y siempre ganar. En su mundo no hay lugar para nada que no sea ganar siempre. Vettel salió a por todas desde el principio, como si le fuera la vida en ello. Se comió a Webber, dormido como siempre en la salida y puso pies en polvorosa para hacer la carrera que le gusta: tirar y tirar para eliminar la ventana de la activación del DRS a partir de la tercera vuelta. ¿Qué Webber hacía vuelta rápida?, pues él, Vettel, lo hacía en la siguiente. Y empezó a volar  vuelta  a vuelta. Era inalcanzable para nadie. Un nuevo monólogo del piloto alemán que se llevaba un nuevo festín: séptima victoria consecutiva igualando a dos ases del volante, Alberto Ascari y su ídolo Michael Schumacher. Mientras Red Bull y Vettel se lo comen todo, el resto se ha de conformar con premios de consolación, como Alonso que saliendo décimo acabó quinto en otra sublime demostración de poderío. Su remontada sólo fue superada Adrián Sutil quien remontó ocho posiciones hasta acabar noveno. Otros en cambio se fueron compuestos y sin novia, como Kimi Raikkonen quien se chocó a las primeras de cambio y tuvo que abandonar seguidamente. Tan de mal humor estaba que hasta se fue del circuito sin tan siquiera esperar a ver cómo acaba, cuando menos, su compañero de equipo, Grosjean, quien finalmente obtuvo un meritorio cuarto puesto. El mosqueo de Kimi con su equipo por asuntos de dineros, es claro y notorio. Pero este comportamiento no es el más idóneo para su futuro equipo el año que viene: Ferrari. Difícil papeleta que les espera a Montezemolo y los suyos para dominar a dos caballos ganadores, Alonso y Raikkonen. Pero bueno, esto será el año que viene.

Fue aquí  en Yas Marina donde Vettel escribió su primera página gloriosa hace tres años tras proclamarse por primera vez el Campeón del Mundo más joven de la historia tras arrebatarle el tercer título a Alonso que lo tenía en sus manos pero que perdió por una estrepitosa estrategia. Victoria que también le birlaron a Webber que estaba mejor situado que Vettel para llevársela. Tres años después, en este escenario talismán, de nuevo consigue un nuevo récord, siete victorias seguidas, y ésta  la más imperial de todas, portentosa desde el inicio. Si Schumacher igualó en 2004 la serie histórica que firmó Alberto Ascari entre 1952 y 1953, ahora Vettel a igualado estos registros. Y los que le quedan. ¿Pero es que nadie va a parar a este chico?.

Por lo demás, la carrera dejó a Nico Rosberg de nuevo en el podio, obteniendo buenos puntos para afianzar a Mercedes en el segundo puesto de constructores, aunque flaquean por el flanco de Hamilton, incapaz de hacer durar a sus neumáticos, motivo por el cual sólo consiguió un séptimo lugar. Con Alonso quinto y Massa octavo, las cosas entre las dos escuderías, Mercedes y Ferrari se saldan con tan sólo once puntos de diferencia a favor de los alemanes de la estrella, y quedan dos carreras. La carrera nos dejó además, duelos importantes. Alonso tuvo que luchar contra su propio compañero que cumplió al pie de la letra su amenaza tras saberse fuera de Ferrari el próximo año: que iba a conducir para él. Desde el inicio impidió el paso a Alonso quien tuvo que cambiar la estrategia de una parada por dos. La copió Massa para cubrirse, cosa que logró tras la primera parada pero no así tras la segunda, donde Alonso con blandos se comió a cuantos se tenía por delante en un sprint de diez vueltas. Massa con duros no pudo seguirle el ritmo. Alonso, además del duelo estelar con Vergné ya comentado, se comió también a Sergio Pérez, muy inspirado y correoso toda la carrera. Y también a Hulkenberg, menos duro que otras veces, y también a Sutil que al final de desplomó tras una espléndida carrera con una sola parada, impresionante demostración de Sutil y de su coche, Force India, que están haciendo un buen final de campaña. Y también Alonso se deshizo de Hamilton y Di Resta. Festín para el español de Ferrari que fue la gran atracción del Gran Premio junto al demoledor dominio de Sebastian Vettel.

El brillante tetracampeón, por cierto, se dio su propio homenaje con varios donuts fuera da la pista tal y como le habían dicho los comisarios una semana antes, en la India, que le costó 25.000 €uros de sanción. Inexplicable y absurda sanción cuando lo de Vettel fue espectáculo para el respetable. Esta vez, consciente del logro obtenido con su séptima victoria, lo hizo fuera de la pista, con combustible suficiente para pasar los controles establecidos y llevando de vuelta el coche a parque cerrado. Por si acaso, desde el muro de Red Bull le dijeron pro radio al impetuoso teutón: «Esta vez, los 25.000 euros los pagas tú». Y es que Vettel no se pudo contener tras lograr en una semana igualar a Alain Prost (cuatro mundiales)l, Alberto Ascari y Michael Schumacher (estos con siete victorias consecutivas). Y prepárense para dentro de quince días, porque Vettel tiene en  la mano logra lo que nadie consiguió nunca: ocho victorias seguidas. ¿Dónde hará el donut, o se irá de rodeo con su Red Bull al estar en Texas?.

 

CLASIFICACIÓN FINAL GRAN PREMIO ABU DHABI 2013, CIRCUITO YAS MARINA

PUESTO

PAÍS

PILOTO

ESCUDERÍA

TIEMPO

DIFERENCIA

1

ALEMANIA

S.VETTEL

RED BULL

01:38:06.706

01:38:06.706

2

AUSTRALIA

M. Webber

RED BULL

01:38:37.535

00:30.829

3

ALEMANIA

N. Rosberg

MERCEDES

01:38:40.356

00:33.650

4

FRANCIA

R. Grosjean

LOTUS

01:38:41.508

00:34.802

5

ESPAÑA

F. Alonso

FERRARI

01:39:13.887

01:07.181

6

INGLATERRA

P. Di Resta

FORCE INDIA

01:39:24.880

01:18.174

7

INGLATERRA

L.HAMILTON

MERCEDES

01:39:25.973

01:19.267

8

BRASIL

F.MASSA

FERRARI

01:39:29.592

01:22.886

9

MEXICO

S.PEREZ

MCLAREN

01:39:37.904

01:31.198

10

ALEMANIA

A.SUTIL

FORCE INDIA

01:39:39.963

01:33.257

11

VENEZUELA

P.MALDONADO

WILLIAMS

01:39:42.695

01:35.989

12

INGLATERRA

J.BUTTON

MCLAREN

01:39:50.473

01:43.767

13

MEXICO

E. Gutiérrez

Sauber

01:39:51.001

01:44.295

14

ALEMANIA

N. Hulkenberg

Sauber

+1 vuelta

+1 vuelta

15

FINLANDIA

V. Bottas

Williams

+1 vuelta

+1 vuelta

16

AUSTRALIA

D. Ricciardo

Toro Rosso

+1 vuelta

+1 vuelta

17

FRANCIA

J. Vergné

Toro Rosso

+1 vuelta

+1 vuelta

18

HOLANDA

G. Van der Garde

Caterham

+1 vuelta

+1 vuelta

19

FRANCIA

C. Pic

Caterham

+1 vuelta

+1 vuelta

20

FRANCIA

J. Bianchi

Marussia

+2 vueltas

+2 vueltas

21

INGLATERRA

M. Chilton

Marussia

+2 vueltas

+2 vueltas

22

FINLANDIA

K. Raikkonen

Lotus

+55 vueltas

+55 vueltas

(FOTOS: Sitio Web Oficial Scuderia Ferrari, Infiniti Red Bull Racing, Mercedes GP)