Renault Clio 2026

11 septiembre, 2025
Gerardo Romero-Requejo M.

Reinventando el segmento

A los 35 años del nacimiento del modelo, el Renault Clio 2026 se estrena en su sexta generación creciendo de tamaño, introduciendo un nuevo lenguaje de diseño y con la última evolución de su motor híbrido E-Tech, diciendo adiós a la versión diésel. Llegará a los concesionarios a principios de 2026.

El nuevo Clio acaba de debutar internacionalmente en el salón IAA Mobility de Múnich, donde ha sorprendido al público asistente con un diseño exterior muy trabajado, con elementos tomados del concept Renault Emblème y claramente diferenciado de la generación que le precede. Su diseño más emocional, incorpora hendiduras pronunciadas alrededor de los faros delanteros y traseros adoptando flancos moldeados en forma almendrada.

Su carrocería más emocional, luce el nuevo lenguaje de diseño de la marca, más agresivo y con líneas esculpidas. Estrena nueva parrilla hexagonal adornada con una malla sembrada de rombos, grupos ópticos más afilados, ligeramente tintados y estuchados en una pieza negra, con firma lumínica en forma romboide.

Pero lo que llama la atención de este nuevo Renault Clio 2026 es el diseño de la parte trasera, totalmente diferente a la de la anterior generación. Los grupos ópticos traseros están divididos en cuatro hexágonos independientes, encastrados y esculpidos, estrenando un portón de maletero perfilado a modo de spoiler y un generoso difusor integrado en el paragolpes que oculta el escape.

Renault Clio 2026

En los hombros traseros aparecen unas generosas nervaduras que dan la impresión de músculos en tensión, mientras que en la vista lateral podemos contemplar la manilla de la puerta trasera integrada en el marco (seña de identidad de sus últimas generaciones) y algunos detalles de refinamiento como las ventanillas con molduras plásticas ocultas (inusual en el segmento), pasos de rueda reforzados con acabado en negro brillante (mate en la versión de entrada) y llantas de hasta 18 pulgadas, según sea el nivel de equipamiento. Como colofón, el techo incorpora un spoiler y una antena de tipo aleta de tiburón.

A pesar de seguir utilizando la misma plataforma CMF-B que utiliza el Clio actual, el modelo crece significativamente, nada menos que 67 mm, alcanzando ya los 4,12 m de longitud, acercándose al segmento C donde milita el Renault Megane E-Tech (4,21 m), aunque este último solo se comercializa con motor eléctrico. La batalla se sitúa en 2,59 m (+8 mm), incrementando los voladizos y la anchura, que pasa de 1,73 m a 1,77 m (+39 mm), mientras que la altura lo hace igualmente en 11 mm (1,45 metros).

Renault Clio 2026

Interior con aire de familia

Sus mayores dimensiones otorgan al Renault Clio 2026 una mayor habitabilidad, recurriendo en su interior a materiales reciclados y a las conocidas pantallas de infoentretenimiento y cuadro de instrumentos de 10,1 pulgadas empleadas por los nuevos Renault 4 y 5 E-Tech, con cámaras de alta definición para la marcha atrás y la cámara 360°.

La pantalla central está orientada ligeramente al conductor e integra el sistema de infoentretenimiento openR link, con Google incluido en los niveles de acabado superior y la tienda de aplicaciones Google Play. Y para el volante recurre al del Renault Rafale, de mayor tamaño.

Los asientos delanteros son envolventes, con refuerzos laterales a la altura de los hombros y emplean algunos tejidos reciclados con gráficos dobles y costuras de colores. Mientras, la consola central libera espacio de almacenamiento en las versiones con cambio automático al remplazar la palanca tradicional por un selector tras el volante, integrando varios compartimentos portaobjetos cerrados. Además incorpora dos tomas USB-C al frente, un cargador por inducción (según versión) y una toma de 12 V en la parte trasera.

Las plazas traseras mejoran su habitabilidad con tres personas al beneficiarse de una anchura y batalla mayores, mientras que el maletero alcanza 391 litros, la misma capacidad que antes, si bien las versiones E-Tech y GLP ofrecerán algo menos por la ubicación del depósito complementario de gas o la batería de tracción (según versión), beneficiándose ahora de un umbral de carga rebajado 40 mm respecto de la generación saliente.

Renault Clio 2026: con nuevos motores eficientes

Aunque esta nueva generación dice adiós al diésel, sigue ofreciendo motorizaciones en gasolina sin hibridar con etiqueta C, luciendo etiquetas Eco las variantes Eco-G (bi-fuel con GLP) y la nueva motorización full hybrid E-Tech de 160 CV. Las dos primeras recurren a un motor tricilíndrico 1.2 TCe con potencias de 115 (190 Nm) y 120 CV (200 Nm) respectivamente, brindando mayores prestaciones que antes (0 a 100 km/h en 10,1 segundos) y menores consumos (5,0 y 6,9 l/100 km respectivamente), gracias a un nuevo cambio automático EDC de 6 velocidades (opcional en el 115 CV con 5,1 l/100 km).

La versión E-Tech emplea un motor de 4 cilindros y 1.8 litros trabajando junto con dos motores eléctricos, uno de 36 kW (49 CV) y otro secundario HSG de 15 kW (20 CV) para los cambios de marcha integrado a una caja de cambios inteligente multimodo. Este conjunto híbrido ofrece hasta un 40 % de reducción de consumo, y en trayectos urbanos es capaz de circular hasta un 80 % en modo eléctrico, recurriendo a una batería de 1,4 kWh que integra un nuevo sistema de refrigeración.

Las prestaciones de esta nueva versión E-Tech le llevan a homologar un consumo mixto de solo 3,9 l/100 km (89 g/km de CO2), logrando acelerar de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos (un segundo menos que en la generación anterior). No habrá variante eléctrica al ocupar su lugar el Renault 5 E-Tech.

Con tres niveles de acabado

El Renault Clio 2026 se ofrecerá en tres niveles de acabado. El nivel de acceso evolution incluye freno de estacionamiento automático, pantalla central de 10» con replicación de dispositivos móviles, tejido en el salpicadero, asiento del conductor regulable en altura, aire acondicionado y ayuda al estacionamiento trasero.

Renault Clio 2026

El acabado Techno añade el sistema multimedia openR link con Google integrado (Google Maps, Google Assistant y Google Play), 6 altavoces, climatizador automático, retrovisor interior electrocrómico, lunas traseras tintadas, reposabrazos central delantero, iluminación ambiental interior, ajustes multi-sense, tarjeta manos libres, retrovisores plegables automáticamente, llantas de aleación de 16», cámara de marcha atrás, activación automática de luces de carretera y cruce y sensor de lluvia.

El más deportivo esprit Alpine incluye acabados específicos, como la tapicería en Alcantara, pedales de aluminio, carga inalámbrica de smartphones, asiento del pasajero regulable en altura, logo proyectado en el suelo, llantas de aleación de 18» con detalles azules, logos y monograma en negro cromado, paragolpes específicos, regulador de velocidad adaptativo inteligente, ayuda al estacionamiento lateral y delantera, aviso de ángulo muerto, alerta de salida segura de los ocupantes, aviso de salida de estacionamiento en marcha atrás y frenado automático de emergencia en marcha atrás.

Renault Clio 2026

Y en materia de seguridad, el nuevo Renault Clio integra hasta 29 funciones de ayudas a la conducción (según acabado), incluyendo algunas novedades en el modelo como el sistema Active Driver Assist con el regulador de velocidad adaptativo inteligente (de serie), la detección delantera y trasera con corrección de trayectoria de emergencia, el frenado automático de emergencia marcha atrás, la alerta de salida segura de los ocupantes y el asistente de parada de emergencia que desacelera el vehículo hasta la inmovilización completa en el caso que el conductor no responda.

Como en el resto de la gama, el botón My Safety Switch ubicado a la izquierda del volante en el salpicadero, permite activar o desactivar de una sola vez los ajustes de hasta cinco funciones de ayudas a la conducción.

Galeria de fotos