Serán obligatorios para conseguir cinco estrellas EuroNCAP
Los sistemas de monitorización del conductor son cada vez más utilizados por las marcas para mejorar el nivel de seguridad en la conducción, pero en un futuro serán obligatorios si se quieren conseguir las cinco estrellas en las pruebas de seguridad del EuoNCAP. La Comisión Europea también quiere que estos sistemas sean obligatorios.
El especialista en en reparación y sustitución de lunas de vehículos, Carglass, nos recuerda que ya llevamos bastante tiempo conviviendo con este tipo de sistemas, aunque cada vez se van añadiendo más, que de alguna manera o de otra aumentan la seguridad, modificando nuestros hábitos de conducción. Sin embargo, a veces estos sistemas puedan ser demasiado intrusivos y hasta disminuir la atención del conductor al realizar “demasiado” su trabajo como conductor.
Estos sistemas están comprendidos en los denominados DMS, o sistemas avanzados de monitorización del conductor en inglés, y que según la marca pueden ser diferentes. Los avisadores de cinturón de seguridad desabrochado llevan muchos años en el mercado, y el detector de fatiga que llegó después podríamos decir que también es veterano. Este último avisa si detecta que le conductor está distraído o cansado, y alerta de que es buen momento para descansar y tomar alguna bebida estimulante.
La versión de Mercedes es el Attention Assist, y mide la frecuencia de parpadeo y avisa si se producen microsueños. Mercedes también dispone de un sistema de detección de distracciones, que incluye atenuación de la pantalla del acompañante si detecta que el conductor desvía la mirada hacia ella, con lo que no puede ver nada.
Subaru también dispone del Sistema Driver Monitoring System, que mediante una cámara facial alerta al conductor en caso de que detecte distracción o fatiga al apartar la vista de la carretera. Otras funciones de este monitoreo van encaminadas al confort, al permitir guardar diferentes perfiles con sus regulaciones para el volante, asientos o retrovisores, y al identificar mediante cámaras al individuo, coloca estos elementos en su posición prefijada.
Pero la clave es ofrecer asistencia sin dejar que el conductor sienta que el coche puede conducir por él, evitando distracciones y accidentes graves que pueden evitarse manteniendo la atención en la carretera. Al contrario de los ADAS, estos sistemas de monitorización no necesitan ser calibrados de nuevo al reemplazar el parabrisas, ya que suelen incorporarse en el salpicadero del vehículo.