Volkswagen Touran

10 abril, 2015
LUIS URBINA

En la estela del Passat

La tercera generación del monovolumen compacto medio de VW, el Touran, crece en tamaño. Capaz para 5 y 7 plazas, es el más grande de su segmento y llegará en septiembre próximo.
Desarrollado sobre la misma plataforma MQB del nuevo Passat, con su misma batalla (2,79 m, 11 cm más que el actual Touran nacido en 2011) y 13 cm más largo, lo que significa que ya supera los 4 metros y medio (4,51 m), y aunque es más corto que un Passat, mide 17,2 cm más de largo que un Golf Sportsvan, lo que ya no le hace tan compacto…
Lo anterior, no quita para que logre adelgazar su peso entre 55 y 62 kg menos, a base del empleo de materiales más ligeros y aceros de alta resistencia, lo que significa reducir consumos hasta en un 19%, vistiendo una carrocería más refinada, ligera y deportiva, que luce una parrilla con tres barras cromadas (4 en el Passat) y el logo VW en el centro.

vw-touran-2015_01

Poca evolución estética.- Ciertamente es un diseño muy continuista, con algún detalle específico (como el perfil lateral cromado que envuelve todo el área acristalada lateral) que le distingue del modelo anterior, aunque lo más llamativo sea el perfil lateral continuo, cóncavo con un triple ángulo que nace en las aletas delanteras (un poco por delante de la puerta, desde una especie de falsa branquia decorativa) para morir en los grupos ópticos traseros. Los faros son bastante alargados, con las tiras de diodos para la luz diurna en su base, y su enlace con la parrilla repite el diseño homogéneo del último Passat, lo que sin dejar de ser armonioso, resulta también un poco soso.
Las puertas siguen siendo todas convencionales (nada de correderas) y todos los asientos traseros, además del respaldo del asiento del acompañante delantero, se pliegan para dejar un piso de carga plano desde el nivel básico mediante el sistema de plegado “Fold Flat”. Hay multitud de huecos portaobjetos (hasta 47) y un inmenso maletero de 800 litros de volumen útil con 5 plazas (105 más que en el actual Touran) que sube a 1.040 si se carga hasta el techo, lo que permite que incluso con 7 plazas tengamos un volumen más que notable para equipaje (y hasta 1.857 litros con las dos plazas delanteras). Sólo el Dacia Lodgy ofrece más maletero (827 litros) con 5 plazas.
Más modulable.- Y además de maletero, éste con bandeja de separación para colocar a dos alturas el suelo del maletero, el nuevo Touran ofrece también mucho espacio para sus ocupantes, ya sean 5 ó 7. Su mayor distancia entre ejes se nota (y mucho), sobre todo para los ocupantes de la 2ª fila, que también se benefician de la leve ganancia de anchura interna (+9 mm), mientras que la disminución de altura (-4 mm) es prácticamente irrelevante.
La versión de 7 plazas las distribuye en tres filas, en la clásica configuración 2+3+2, manteniendo las dos en 2+3 en la de 5 plazas, pero con más espacio que en un Golf Sportsvan. Las tres plazas de la 2ª fila se desplazan hasta 16 cm en sentido longitudinal, al tiempo que pueden graduar en hasta tres posiciones de forma independiente la inclinación de cada uno de los tres respaldos de sus asientos. Todos llevan anclajes Isofix y la anchura de la fila central es suficiente para alojar en ella tres sillas infantiles. Y como novedad, los asientos de esta 2ª fila pueden ir calefactados. En el 7 plazas, los dos asientos extra de la 3ª fila siguen siendo más cortos y pequeños, careciendo de posibilidad de ajuste, pero ha mejorado su acceso, ganando en espacio para la cabeza y las piernas que antes.

vw-touran-2015_02

La oferta motriz se compone de seis motorizaciones, tres de gasolina TSI -1.2 TSI (110 CV), 1.4 TSI (150 CV) y 1.8 TSI (180 CV)- y tres diesel TDI: 1.6 TDi (110 CV) y 2.0 TDI (150 y 190 CV). Todos ellos son motores de 4 cilindros, turboalimentados y con inyección directa, además de traer de serie sistema “stop & start”, recuperación de energía a la frenada y cumplir la normativa europea Euro 6. Todos vienen de serie con cambio manual de 6 velocidades, excepto en las versiones 1.8 TSI 180 CV y 2.0 TDI 190 CV que montan el automático DSG de doble embrague, opcional para el resto de las versiones (con seis o siete velocidades según motor), excepto para el 1.2 TSI 110 CV, que no puede llevarla.
El 1.6 TDI de 110 CV con cambio DSG de 7 relaciones se presenta como el Touran más económico (4,2 l/100 km de consumo oficial combinado) mientras que el de menor consumo en gasolina es el 1.4 TSI de 110 CV, con 5,3 l/100 km unido al cambio opcional DSG de 7 velocidades. Además, por vez primera el VW Touran cuenta con sistema de frenado post-colisión, asistente frontal con freno de emergencia en ciudad, control de crucero, alerta de tráfico en ángulo muerto… y, por vez primera en un monovolumen, asistente de remolque para el aparcamiento automático (“Trailer Assist”).
Y para mayor confort, también puede venir con apertura y cierre automático del portón (pasando el pie por debajo del parachoques, y cerrándose solo al alejarse con la llave), suspensión adaptativa DCC (con tres modos a elegir: Comfort, Normal y Sport) y faros integrales de diodos. Todo ello en función del nivel de acabado elegido o bien en opción.
Conectividad a la moda.- Y ya que hablamos de niveles, este nuevo VW Touran se ofrece en tres, Edition, Advance y Sport. Y desde el básico Edition trae de serie aire acondicionado, sistema de asientos plegables “Fold Flat”, 7 airbags (9 en el 7 plazas), anclajes Isofix en todos los asientos traseros, sensor de cinturón de seguridad en la segunda fila, freno de mano eléctrico y frenado automático post-colisión, equipo audio con radio CD, entre otros.

vw-touran-2015_03

El nivel Advance añade la frenada de emergencia urbana, el Front Assist, equipo hi-fi especial y llantas de aleación de 16”, además de climatizador. Y el Sport lo completa con el perfil cromado de ventanas, llantas de 17”, climatizador automático Climatronic con tres zonas, etc. Los faros de diodos son opcionales, repartidos en paquetes específicos, (R-Line, Línea Advance, Línea Sport, etc).
Luego queda la panoplia de la conectividad extendida, siguiendo la moda del infoentretenimiento. El nuevo Touran propone hasta 5 dispositivos en total, todos con pantalla táctil (de 5 a 8”). También ofrecen la opción de la plataforma MirrorLink por vez primera en el Touran bajo la etiqueta Volkswagen App Connect, trabajando con los programas Android Auto (Google) y CarPlay (Apple). Los cinco sistemas multimedia son los Composition Touch, Composition Colour, Composition Media, Discover Media y Discover Pro. Los dos primeros vienen con la pantalla de 5”, los dos siguientes traen una de 6,5” y el último la de 8”, y los tres últimos disponen del MirrorLink, que replica el menú de un “Smartphone” en la pantalla del salpicadero.

Versiones del modelo: 'Touran'

Galeria de fotos

Volkswagen
Volkswagen

Tno. 93 402 89 67
Garantía: 2 años sin límit