Volkswagen e IBM anunciaron ayer su intención de desarrollar servicios de movilidad digital de forma conjunta, por un periodo inicial de cinco años, desarrollando servicios digitales que conecten al vehículo con el conductor y su entorno.
El objetivo de Volkswagen es establecer un mercado abierto para los desarrolladores de aplicaciones, para que tengan la posibilidad de crear una plataforma digital conjunta, beneficiándose del amplio conocimiento que tiene IBM del sector digital, y más concretamente de los servicios de nube y las tecnologías Watson de inteligencia artificial, tecnología pionera de computación cognitiva que interacciona de una manera similar a como lo hacen las personas.
«We Commerce» será la primera aplicación conjunta en el marco del ecosistema digital de Volkswagen. Se tratará de un servicio integrado que proporcionará a los conductores recomendaciones sobre cómo actuar en el lugar y momento indicados. Tras obtener el permiso del cliente, las habilidades cognitivas de la solución de IBM Watson permitirán que estos servicios aprendan de las preferencias y hábitos del conductor para poder formular recomendaciones tan personalizadas como sea posible. Comercios detallistas, gasolineras, el sector hotelero y de restauración, podrán usar We Commerce para ofertar sus servicios y productos de forma segmentada a clientes individuales.
Esta colaboración formará parte del programa FAST de Volkswagen, permitiendo los intercambios con proveedores, en un principio más intensos tanto en términos estratégicos como tecnológicos. Los nuevos servicios desarrollados serán operados por un Volkswagen Cloud y una nube híbrida de IBM. Los servicios básicos de la plataforma digital de Volkswagen se combinarán con una amplia variedad de capacidades cognitivas y micro-servicios adicionales, como el aprendizaje autónomo en la nube de IBM. Gracias al acceso al Catálogo de Servicios en Nube de IBM, Volkswagen, las compañías de ventas nacionales y sus socios también serán capaces de crear servicios a medida de las necesidades reales de los clientes para cada mercado, satisfaciendo las necesidades de movilidad presentes y futuras de manera rápida e independiente.