Acabo de cambiar los neumáticos traseros de mi Toyota RAV4, que estaban más desgastados que los delanteros, al cabo de cuatro años y 42.000 km. Pienso apurar un poco más los delanteros, hasta este verano, ya que aún tienen dibujo y luego ya en otoño ponerlos nuevos, del mismo tipo y marca que los que he montado (215/70 R16), de la Dunlop (Dunlop Grand Trek), en lugar de las Michelin que traía de origen. Pero en el servicio oficial Toyota me han dicho (yo creo que porque no los he cambiado allí) que he hecho mal, que hay que cambiar las 4 ruedas a la vez, y que por no haberlo hecho podría tener problemas en la transmisión del eje trasero. ¿Es esto cierto o un simple cuento por no haberlo hecho con ellos? Gracias por anticipado. Julián Santos ( Madrid, correo electrónico)
Respuesta.– Hay varias marcas que en sus modelos 4×4 preconizan y hasta recomiendan cambiar las 4 ruedas a la vez, y Toyota es una de ellas, aunque simplemente es un consejo de uso ideal. Se parte de la base de que como en un 4×4 la tracción es total, el desgaste es también similar en las 4 ruedas y no merece la pena cambiarlas por ejes, aunque Toyota también admite que se haga por pares de rueda en cada eje.
Lo que nunca se debe, ya sea en un 4×4 como en un 4×2, es cambiar una sola rueda (o sea poner una nueva y dejar otra vieja), sobre todo en el eje tractor ya que al tener distinta circunferencia de rodadura (mayor en la rueda nueva), se obliga a trabajar al diferencial, aunque sea poquito, al tener distinto diámetro las dos ruedas del eje motriz. Lo de los problemas de transmisión vienen por ahí, porque lo ideal en un 4×4 es que el desarrollo final por eje coincida, lo que puede no suceder si en un eje llevamos neumáticos nuevos y en el otro los más desgastados, aunque con los modernos sistemas de reparto electrónico, esta desventaja es más teórica que otra cosa.
Si sus neumáticos delanteros están todavía en buen uso y con suficiente dibujo (2 mm como mínimo, aunque el límite legal esté en 1,6), compruebe de paso la regularidad del desgaste; no en vano son más de 40.000 km, por mucho que las Michelin sean cubiertas de gran duración). Puede perfectamente rodar 6 ú 8 mil km más, y sustituirlos de cara al próximo invierno. Eso sí, procure que sean no sólo de la misma medida sino también marca y tipo, como nos dice que piensa hacer, pues en un 4×4 es más importante que en un coche normal la coincidencia del tipo de neumático en las 4 ruedas, y más si es para uso mixto tierra/ asfalto.