Toyota Proace Verso (Primer contacto)

7 noviembre, 2016
G. ROMERO-REQUEJO M.

Un monovolumen y tres conceptos

El nuevo Toyota Proace Verso es la nueva familia de monovolúmenes de la firma nipona, fruto de la reciente colaboración con el Grupo PSA. De ella hemos conducido varias versiones (Combi, Shutlle y Family).

toyota_proace_verso_2016-400

El segmento MDV (Medium Duty Van o Furgonetas Medias) donde se ubican, representa actualmente el 15,4% del mercado de Vehículos Comerciales Ligeros en España con una previsión de 24.500 unidades en 2016. De los mismos el 57,4% son Combi –vehículos fundamentalmente para el transporte de personas– mientras que el 42,6% restante son Furgones.

Exteriormente el nuevo Proace es rápidamente identificable como un Toyota gracias al diseño frontal Under Priority (Prioridad inferior). Proace Verso está disponible en tres tamaños de carrocería distintos: Compact, L1 o Medio y L2 o Largo. Con 4,61 m de longitud y 2,92 m de distancia entre ejes, la versión Compact ofrece una relación excepcional entre tamaño y amplitud. A pesar de seguir contando con un habitáculo de hasta nueve plazas, su ángulo de giro de solo 11,3 metros hace que sea fácil de maniobrar y aparcar en zonas concurridas.

La versión L1 o Medio mide 4,96 m de largo, con una distancia entre ejes de 3,27 m y la versión L2 o Larga tiene la misma batalla de 3,27 m pero presenta un mayor voladizo trasero, que da cuenta de una mayor capacidad de maletero, llegando a una longitud total de 5,31 m. Todas las variantes del Proace probadas miden 1,92 m de ancho y 1,90 m de alto.

18-toyota_proace_verso_2016-400cc

Los motores.- La nueva gama Proace Verso está disponible con cuatro motorizaciones distintas, con propulsores diésel de 1.6 y 2.0 litros que se ofrecen con diversas potencias y transmisiones. Gracias al sistema Stop & Start, presenta las emisiones de CO2 más bajas del segmento.

La variante de 95 CV del motor de 1.6 litros equipa una transmisión manual de cinco velocidades (210 Nm de par), con unas emisiones de CO2 de 144 a 148 g/km y un consumo de combustible de 5,5 a 5,6 l/100 km. Un motor que pese a su contenida potencia se mostró suficientemente brioso y ágil en la Combi con 3 personas a bordo. Cumplió con el consumo indicado y las recuperaciones son dignísimas, aunque criticaría que a 120 km/h el motor va muy revolucionado. Pero si lo comparamos con el anterior motor de 90 CV la variación es radical para mejor.

Con un par motor de 300 Nm, una versión más potente de la unidad de 1.6 litros, con 115 CV, se combina con una transmisión manual de seis velocidades. Con el sistema Stop & Start, genera unas emisiones de CO2 de 133 a 137 g/km y consume entre 5,1 y 5,2 l/100 km de carburante. Sin duda el motor que más se venderá.

27-toyota_proace_verso_2016-interior-salpicadero-400

Recomendado para mayores distancias, la unidad de 150 CV del motor turbodiésel de 2.0 litros se combina con una transmisión manual de seis velocidades. Equipada con Stop & Start, genera unas emisiones de 139 a 147 g/km de CO2 y consume entre 5,3 y 5,5 l/100 km de carburante. Probé una Family con este motor y el vehículo cuenta con una notable reserva de fuerza. Alcanzó los 100 km/h en 11 segundos y consumió realmente 6,1 litros a los 100 km. La sensación es que uno se encuentra igual que conduciendo un turismo monovolumen, resaltando también la suavidad del stop & start al parar y arrancar.

En combinación con una transmisión automática de seis velocidades y con una entrega de par de 400 Nm, la variante de 177 CV del motor de 2.0 litros es el motor más potente de la gama. Con el sistema Stop & Start, genera unas emisiones de CO2 de 151 a 155 g/km y tiene un consumo de combustible de 5,7 a 5,9 l/100 km.

Todos los motores cumplen la norma Euro 6 y están equipados con reducción catalítica selectiva para reducir la cantidad de NOx liberado a la atmósfera. Dispone de un depósito de 22,5 litros de AdBlue, consume del mismo unos 0,15 l cada 100 km, lo que obliga a repostar cada 15.000 km. El depósito se puede rellenar fácilmente mediante una toma de repostaje que queda al descubierto abriendo la puerta del conductor.

31a-toyota_proace_verso_2016-interior-asientos-traseros-400

Proace Family: el monovolumen top.- El nivel de equipamiento del Family prioriza la modularidad y el confort para un usuario más recreativo. La disposición de los asientos, con ocho plazas de serie en las versiones Media y Larga, combina los asientos delanteros de tipo ‘capitán’ con una segunda y tercera filas de asientos montados sobre raíles, deslizantes y extraíbles, con división 60:40, que ofrecen unos niveles de flexibilidad y funcionalidad similares a los de un monovolumen. Los ocupantes de la segunda fila disponen de mesitas como las de un avión, y los seis asientos traseros cuentan con sistema Isofix.

Los Proace Verso Family Medio y Largo disponen de serie de doble climatizador para las plazas delanteras y traseras, así como Toyota Safety Sense y Control de Tracción (acabados Advance y High), tecnologías de seguridad activa diseñadas para ayudar a evitar o mitigar colisiones. Además, el vehículo ha obtenido una puntuación de cinco estrellas en el programa Euro NCAP.

Combinando una tecnología de cámara y radar de ondas milimétricas para una detección avanzada, el completo sistema Safety Sense de Toyota incorpora dispositivos de seguridad como los sistemas de Precolisión, Frenado Autónomo de emergencia con Detección de Peatones, Detección de Ángulo Muerto, Avisador de Cambio Involuntario de Carril, Alerta de Atención del Conductor, Reconocimiento de Señales de Tráfico, Control Inteligente de Luces de Carretera, Control de Crucero Adaptativo y Control Inteligente de Luces de Carretera.

La posición de conducción del Proace Verso Family es similar a la de un todocamino, ofreciendo una excelente visibilidad en cualquier dirección. La palanca de cambio de corto recorrido, montada cerca del volante, maximiza el tiempo que el conductor mantiene las dos manos sobre el volante.

09-toyota_proace_verso_2016-400

Exteriormente el Family lleva el paragolpes en el color de la carrocería, un embellecedor cromado en torno a la rejilla inferior delantera, faros antiniebla, espejos eléctricos plegables, unas prácticas puertas correderas traseras a izquierda y derecha de apertura eléctrica en los acabados Advance y High y cristal del portón trasero con apertura independiente de serie. La versión conducida era acabado High y llevaba llantas de aleación de 17” de serie.

Proace Shuttle, para autónomos.- Destinado a trabajadores autónomos para uso familiar o comercial, con un bajo coste de mantenimiento, el acabado Shuttle cuenta exteriormente con paragolpes en color de la carrocería con cromados, espejos eléctricos, faros antinieblas, llantas de acero de 16” y sensor de presión de los neumáticos. Como opción puede equipar segunda puerta lateral corredera y portón trasero en lugar de la doble puerta con apertura a 180º de serie.

Interiormente cuenta con aire acondicionado, airbag de conductor, pasajeros y laterales, radio bluetooth con toma USB, cruise control con limitador de velocidad, asiento de pasajero doble, suelo de goma con alfombrillas y tapicería de tela de calidad superior. Está disponible con configuración de seis o nueve plazas, a escoger.

08-toyota_proace_verso_2016-400

Proace Combi Business.- Pensado para trayectos cotidianos cortos, combina funcionalidad y durabilidad con un bajo coste total de mantenimiento. Está disponible con configuración de seis (3+3) o nueve (3+3+3) plazas. La primera cuenta con un asiento de conductor y una banqueta doble para pasajeros en la primera fila y una segunda fila de asientos con tres plazas. La tercera fila opcional también dispone de asientos tipo banqueta.

El equipamiento de serie de las versiones Combi incluye airbags de conductor y pasajero, aire acondicionado, radio con Bluetooth y USB, tapicería de tela, cierre centralizado, control de crucero y limitador de velocidad, una toma de 12 V en el salpicadero y llantas de acero de 16” con embellecedores. Exteriormente se distingue porque las molduras, paragolpes y espejos son en color negro y dispone de una puerta lateral corredera de apertura manual y una puerta trasera de doble hoja.

Precio.- El precio de acceso a la gama del Proace Verso es de 29.250 €, IVA e Impuesto de Matriculación incluidos. La oferta de lanzamiento de un Combi 1.6 D4D 95 CV Compact con el descuento promocional para profesionales incluido se sitúa en 16.975 € mas IVA. Este modelo está disponible en España desde el mes de Octubre en toda la red de concesionarios Toyota.

 

Características Técnicas

Motores 1.6D-4D 95 1.6D-4D 115 2.0 D-4D 150 2.0 D-4D 180
Cilindrada (cc) 1.560 1.560 1.997 1.997
Potencia max (cv a rpm) 95 a 3.750 115 a 3.500 150 a 4.000 177 a 3.750
Par Máximo (Nm a rpm) 210 a 1.750 300 a 1.750 370 a 2.000 400 a 2.000
Stop and Start No
Transmisión Manual 5 velocidades Manual 6 velocidades Manual 6 velocidades Automática 6 velocidades
Veloc. Max (Km/h) 145 160 170 170
Consumo (combinado, l/100) 5,5 5,1 5,3 5,7
Emisiones CO2 (combinado, g/km) 144 133 139 151
Dimensiones exteriores (mm) Compact Media (L1) Larga (L2)
Longitud total 4.606 4.956 5.308
Anchura total 1.920 1.920 1.920
Altura Total 1.905 1.890 1.890
Distancia entre ejes 2.925 3.275 3.275
Capacidad maletero (con 8 plazas) hasta cinturón/hasta techo 224/- 603/798 989/1.384
Capacidad maletero (con 5 plazas) hasta cinturón/hasta techo 1.356/1.978 1.624/2.381 2.011/2.932

 

Galeria de fotos

Toyota
Toyota

Tno. 91 151 33 00
Garantía: 3 años ó 100.000