Tesla Semi

20 noviembre, 2017
J. GETE
Camión eléctrico para 2019

La compañía americana acaba de desvelar el esperado Tesla Semi, un camión eléctrico de diseño futurista con hasta 800 km de autonomía al que ha acompañado también la inesperada sorpresa de la presentación del Tesla Roadster, un supercar tipo targa capaz de alcanzar los 400 km/h.

Como no podía ser de otro modo y presentado por todo lo alto por el mismísimo Elon Musk, en un hangar junto al centro de diseño de Tesla en Hawthorne, cerca de Los Angeles, el camión semirremolque de Tesla es la primera incursión en el sector del transporte de gran tonelaje con un vehículo totalmente eléctrico. Una ambiciosa apuesta, máxime cuando nos encontramos en un momento de grandes cambios en la industria del automóvil y del transporte pesado, con soluciones híbridas e incluso proyectos a pila de combustible (hidrógeno) como soluciones a corto y medio plazo.

El Tesla Semi es un futurista y aerodinámico prototipo de camión que promete una autonomía de 800 km (consumo aproximado de 1,2 kW/h por kilómetro recorrido), más que suficiente para afrontar largos recorridos y con fuerza sobrada (no declarada), ya que Tesla anuncia la mejor aceleración a plena carga (36.287 kg de carga máxima permitida en los Estados Unidos) con solo 20 segundos hasta 100 km/h saliendo desde parado (solo 5 segundos sin carga), gracias a su sistema de control de tracción integral al equipar cuatro motores eléctricos independientes en los dos ejes traseros. Si bien, la autonomía total anunciada es la mitad que la que actualmente tiene un camión a gasoil y tampoco se comunica el peso total del vehículo que podría reducir el de la carga transportada por el peso excesivo de la baterías. El Tesla Semi alcanza una velocidad máxima de 105 km/h con hasta un 5% de pendiente.

Gran responsable de la autonomía es la excelente aerodinámica lograda, con un bajísimo coeficiente de resistencia Cd 0,36, cuando lo normal en un camión diesel esté entre 0,65-0,70 (el Bugatti Chiron tiene un Cd 0,38). Pero una de sus bazas más importantes la representa el hecho de que su frenada regenerativa puede capturar el 98% de la energía de frenado para recargar las baterías.

En cuanto al coste de propiedad, Elon Musk explicó que el Tesla Semi será un 20% más barato por kilómetro recorrido respecto a otro diésel ya que tiene menos sistemas de mantenimiento y los costes de la electricidad son la mitad que los de gasoil, lo que supondrán ahorros en combustible (en Estados Unidos) de más de 200.000 dólares con 1.600.000 km recorridos. Gracias a los supercargadores de la marca, asegura una carga para algo más de 600 km en solo 15 minutos, garantizando un coste a los propietarios del Semi de solo 0.07 dólares por kWh en los Estados Unidos.

Además, Tesla asegura que se trata del camión más seguro jamás fabricado al contar con un mejorado Autopilot, el sistema de conducción semiautónoma del fabricante norteamericano que ayuda a evitar colisiones. En el interior, el puesto de conducción se sitúa en posición central con dos grandes pantallas de control a ambos lados (con asientos traseros plegables), lo que se traduce en una visibilidad y control máximo, además de un centro de gravedad bajo.

Tesla ya acepta reservas del Semi, que tiene prevista su entrada en producción en 2019.

 

Galeria de fotos

Tesla
Tesla

Tno.
Garantía: