SEAT:CODE crea su primera plataforma de movilidad multimodal

26 octubre, 2020
JAVIER GETE
Es su primer software y lo pone a la venta

SEAT:CODE, división especializada en desarrollo de software de la compañía española, ha creado su primera plataforma de movilidad multimodal para gestionar flotas de vehículos de forma 100% digital.

Operado a través de una nueva app, el servicio de motosharing SEAT MÓ, se ha convertido en el primer operador en emplearlo, gestionando 600 eScooters en Barcelona. Una de las ventajas de esta plataforma desarrollada por SEAT:CODE en tan solo 8 meses, es que también está disponible para ser utilizada por otras empresas y operadores de «sharing» que quieran utilizarla, ya que su uso es compatible con cualquier tipo de servicio compartido tanto público como privado, ya sea un coche, una moto, una bicicleta o un patinete.

Compatible tanto para iOS como Android, esta plataforma posee un avanzado sistema de geolocalización que puede, entre otras funciones, controlar todos los vehículos conectados a ella en tiempo real, señalar las zonas de aparcamiento de los vehículos o gestionar pagos de los usuarios. También ofrece una interfaz disponible para el operador que permite crear y editar dashboards, seguir datos en tiempo real, analizar el comportamiento de los usuarios o realizar previsiones, gracias a la tecnología IoT (Internet of Things).

De esta forma, SEAT:CODE ofrece soluciones B2B para SEAT, CUPRA, el resto de las marcas del Grupo Volkswagen y también para otras empresas, como por ejemplo las de tipo «delivery», las de flotas o entidades públicas. Esta plataforma de movilidad multimodal ha recibido el Premio al Mejor Proyecto de Innovación y Transformación de 2020 por CIONET y también a Sebastian Grams, CIO del año en España.