Con un equipamiento muy completo
Jeep continúa la electrificación de su gama con el nuevo Wrangler 4xe, su mítico todo terreno puro al que incorpora ahora una hibridación de tipo enchufable para adaptarse a estos nuevos tiempos, cada vez más restrictivos en emisiones.
Viene a unirse a los Jeep Compass y Jeep Renegade, ambos con versión híbrida enchufable 4xe, pero esta vez lo hace, lógicamente, con un sistema combinado más potente. El avanzado sistema de propulsión del nuevo Wrangler 4xe combina dos motores eléctricos alimentados por una batería refrigerada de alto voltaje (400V), una mezcla química de níquel, manganeso, cobalto (NMC) y grafito con 17,3 kWh de capacidad, más un moderno motor de gasolina tuboalimentado de 4 cilindros en línea y 2 litros con inyección directa. Este motor térmico, que desarrolla 272 CV, incorpora un turbo refrigerado de doble entrada y baja inercia, con una toma de aire y un cuerpo del embrague para mejorar la respuesta, su rendimiento y la eficiencia.

La primera unidad generadora de energía eléctrica reemplaza al alternador/motor de arranque, gestiona el sistema Start&Stop y va instalada sobre la parte delantera del motor, conectada mediante una correa a la polea del cigüeñal, generando también electricidad para la batería de tracción. En cuanto a la batería tradicional de 12V, solo se emplea para alimentar el sistema eléctrico de los accesorios.
El segundo motor eléctrico va montado sobre la parte delantera de la caja de la transmisión automática TorqueFlite de 8 velocidades y reemplaza al tradicional convertidor de par. Dos embragues distribuyen la fuerza y el par procedentes del motor eléctrico y del motor de gasolina a través de la transmisión automática.

El sistema desarrolla una potencia conjunta de 380 CV y un elevado par máximo de 65 mkg, pudiendo circular en modo eléctrico durante 50 km en las condiciones más favorables y a una velocidad de hasta 130 km/h. La toma de carga se sitúa en la parte delantera a la izquierda del capó, teniendo que emplear unas 3 horas enchufado a una toma domestica para cargarse completamente.
En cuanto a la gestión del sistema híbrido, el conductor cuenta con tres modos de conducción desde el botón E Selec. El Wrangler 4xe arranca siempre en modo Híbrido, priorizando el uso del motor eléctrico para conectar el motor de gasolina cuando la batería llega al mínimo. En el modo Eléctrico (EV), se circula exclusivamente en modo cero emisiones, si bien, cuando la batería se agota o se pisa con mayor intensidad el acelerador, se activa el motor de gasolina. Por último, el modo eSave prioriza el empleo del motor térmico, ahorrando la energía de la batería para cuando se necesite.

Capacidad «off-road»
Dotado de la clásica reductora, todos los modos del E Selec pueden activarse cuando se seleccionan las marchas cortas 4Lo. Con esta posición de la transmisión junto a la disponibilidad inmediata del par motor máximo del motor eléctrico, proporciona una mejora de la capacidad de tracción a la hora de afrontar las clásicas subidas en terreno resbaladizo y también transitar sobre rocas. Al no tener que subir mucho de revoluciones, se minimizan los efectos negativos sobre la transmisión y se maximizan el control del vehículo y la velocidad.
El nuevo Jeep Wrangler 4xe estará disponible en 3 versiones: 4xe, Sahara 4xe y Rubicon 4xe. Las dos primeras montan sistemas de transmisión 4×4 permanentes, ejes delanteros y traseros Dana 44, y caja transfer Selec-Trac de dos velocidades con una relación de reductora de 2.72:1. En opción está disponible el diferencial trasero de deslizamiento limitado Trac-Lok ideal para situaciones de baja agarre.

En cuanto a la versión Rubicon 4xe, incorpora el sistema 4×4 Rock-Trac con caja transfer de dos velocidades con una relación de reductora de 4:1, ejes delanteros y traseros Dana 44, bloqueo eléctrico de los diferenciales delantero y trasero Tru-Lok. Al igual que la versión Rubicon de gasolina, mantiene una impresionante relación de 77.2:1 y una articulación y recorrido de la suspensión mejorados gracias a la ayuda de la desconexión eléctrica de la barra estabilizadora.
El Jeep Wrangler 4xe también monta el sistema de ascenso y de descenso de pendientes (Selec-Speed), así como un conjunto de elementos que facilitan sus incursiones «off-road» como llantas todoterreno de 17″, placas protectoras, ganchos de remolque, ángulos de entrada de 44 grados, ventral de 22.5 y de salida de 35.6 y distancia al suelo de 50 cm. Todos los componentes eléctricos están sellados y a prueba de agua para poder vadear con hasta 76 cm de agua aproximadamente.
Jeep Wrangler 4xe “First Edition”
Como sucede en muchas marcas, los más impacientes podrán optar a la versión de lanzamiento Wrangler 4xe “First Edition”, que incorpora de serie algunos elementos distintivos, como un organizador para le maletero, una funda para el coche, 5 años de garantía, Jeep Wave con dos años de mantenimiento incluidos, easyWallbox y un cable modo 3 para cargar en puntos de recarga públicos. Jeep Wave es un programa de fidelización que se incluirá en todos los modelos Jeep a partir de este año, y que ofrece asistencia en carretera, y atención al cliente a través de una centralita.

En esta versión “First Edition”, la carrocería está disponible en Blanco Brillante o Gris Granito (Granite Crystal), los colores más elegidos por los clientes en Europa. También incluye faros LED, llantas de 18 pulgadas, sistema Uconnect NAV con pantalla de 8,4 pulgadas, funda rígida para la rueda de repuesto, una pantalla TFT de 7 pulgadas donde se muestra información referente al sistema híbrido y retrovisores eléctricos.
En cuanto al equipamiento de seguridad hay que mencionar el aviso de colisión frontal, avisador de ángulo muerto, control de crucero adaptativo, cámaras de visión trasera y delantera, sensores de aparcamiento delante y detrás y entrada y arranque manos libres.
Jeep ha lanzado una Web específica donde pedir el nuevo Jeep Wrangler 4xe “First Edition”, disponible por tiempo y cantidad limitados desde 73.900 euros, aunque no sabemos exactamente el número de unidades que se fabricarán. La Web estará activa hasta mediados de marzo y ya se puede pedir en algunos países europeos, como Italia, Francia, Suiza, Alemania y también España. Concretamente tiene prevista su llegada a los concesionarios de la marca antes de verano, y más tarde se podrá pedir el Wrangler 4xe en otras versiones, como la Rubicon, que es la que se muestra en las imágenes con la carrocería en gris más claro y detalles de acabado en azul.