Nuestro análisis: el termómetro de Alemania

26 julio, 2010

10: FERNANDO ALONSO: estuvo brillante durante todo el fin de semana. Superó a Massa en los libres, en la calificación y en carrera, por lo que su victoria no desmerece en absoluto la niñería infantil del comportamiento de Massa. Alonso ha vuelto a ganar y cumplió lo que venía diciendo: las mejoras del F10 eran reales y en cuanto hubiese una carrera limpia, ganaría. Pero está enrabietado por lo sucedido después y el revuelo montado con ¿órdenes de equipo?, periodistas mal educados ingleses (¿acaso Button no se mantuvo detrás de Hamilton sin apretarle?), y sanción de la FIA así que el ciclón Alonso irá a Hungría a batir a todos, especialmente a Massa. Y si no, al tiempo.

9.- FERRARI: definitivamente ya tiene coche de campeón. Las evoluciones han funcionado, y no paran, pues para Hungría se prevé algo más y para la siguiente carrera de Bélgica, habrá nueva suspensión trasera. El mundial de pilotos está más cerca con un Alonso pletórico, no así el de constructores donde la distancia es muy grande. Pero van en la dirección correcta. Fueron tan rápidos, que Alonso llegó a doblar al 8º clasificado.

8.- FELIPE MASSA: hizo muy buena salida y supo aprovecharse del desaguisado de Vettel cerrando peligrosamente a Alonso. Tomó el mando. Lo peor, que jugó en equipo a regañadientes, no reconociendo que iba más despacio que su compañero Alonso hasta que alguien se lo tuvo que decir. La manera de permitir el adelantamiento fue infantil, de patio de colegio, y amargó a todo el equipo el doblete, provocó la multa de 100.000 dólares y quizá algo mayor en la próxima reunión del Consejo Mundial. Parece mentira que acabase de renovar su asiento como piloto, y se comporte de esta forma, cuando él está tan lejos de la cabeza del mundial que es imposible que pueda ganarlo. Si vas más despacio que tu compañero, no te empeñes en no dejarle pasar, como hizo el brasileño.

7.- KUBICA: a la chita callando sigue dando óptimos resultados a su equipo, sacando partido del coche y sigue sumando puntos. Acabó 7º y ya suma 89 puntos, cerca del 6º del Mundial que es Rosberg.

6.- HAMILTON: el líder del Mundial estuvo flojo durante todo el fin de semana. Calificó mal y en carrera estuvo demasiado discreto, quizá ya empieza a usar la calculadora, pero quedan 8 carreras y 200 puntos en juego para el primero. ¿Alonsitis?, quizá, quizá.

5.- WEBBER: demasiado discreto todo el fin de semana. Algo conformista esta carrera, pero logró su objetivo, y ya está empatado con su compañero Vettel en el Mundial, ambos con 136 puntos. Si ya estaban moscas entre los dos, a partir de ahora van a saltar chispas, sobre todo como no tengan piezas de recambio para los dos.

4.- MICHAEL SCHUMACHER: en su vuelta ante su público, logró puntuar y quedar 9º, después de calificar 11º. Su coche no da para más. A pesar de sus ganas, su compañero quedó delante suyo.

3.- SEBASTIAN VETTEL. Hizo una buena carrera y logró nueva pole. Pero pésimo su comportamiento en la salida, cerrando a Alonso contra el muro. Su nerviosismo e imprudencia, le costaron dos posiciones en la primera curva pues de salir 1º se quedó 3º. Debería haber sido sancionado, pero como siempre, los comisarios fueron a por Alonso y Ferrari por sus presuntas “órdenes de equipo”.

2.- DE LA ROSA Y ALGUERSUARI. Se quedaron 14 y 15º, respectivamente. Kovalainen fastidió a De La Rosa y le privó de mejor premio. Alguersuari perdió toda esperanza al tener que parar en boxes nada más salir para cambiar el morro, al chocar con su compañero.

1.- DIRECTOR DE CARRERA Y COMISARIOS: otra vez ocupan nuestras últimas posiciones en nuestro análisis. Nunca han sancionado a otros equipos por órdenes encubiertas, incluso en Alemania McLaren les dio el mensaje a Button (que iba detrás de Hamilton) con una frasecita que escondía órdenes, algo así como ir despacio para ahorrar combustible. Y no es la primera vez, pero McLaren nunca es investigado. ¿Acaso nadie se acuerda cuando hace dos años, en este mismo circuito, Kovalainen dejó pasar a Hamilton?, ¿o cuando Massa dejó pasar a Kimi Raikonen en Brasil 2007?, ¿o cuando Kimi hizo lo mismo con Massa en el mismo circuito un año más tarde?. La historia está llena de órdenes de equipo, y las habrá en el futuro. ¿Cuándo la FIA cambiará el Reglamento y se dejará de bobadas?. Esto es una competición de escuderías, de equipo, que es quien paga este circo, no de llaneros solitarios. Tampoco sancionaron a Vettel por cerrar deliberadamente a Alonso en la salida. Por menos de eso, en la carrera de Silverstone, a Alonso le privaron de puntuar con el incidente con Kubica.

0.- SMEDLEY y DOMENICALI: Ingeniero de pista de Massa y Director de Ferrari, respectivamente, por el bochornoso espectáculo al hacer parar a Massa de esa forma tan absurda y descarada. El ingeniero de pista sólo le faltó decirle directamente a Massa que se parara, y el Director Domenicali no debería permitir este comportamiento de su equipo, que en nada les beneficia a partir de ahora. Nadie pensó en la reunión previa, que Massa podría ganar la primera posición y después iría más lento que Alonso. Y –aunque difícil– deberían haber previsto esta circunstancia y se habrían ahorrado el numerito de “¿has entendido el mensaje?”.

Próxima carrera: Gran Premio de Hungría, Circuito de Hungaroring, el 1 de agosto de 2010. Yo desde luego, no me la pienso perder, ¿y tú?.
¡Hasta pronto, amig@s!