El familiar de la nueva Clase C
No se ha hecho esperar mucho: Mercedes anuncia el lanzamiento de la versión familiar (Estate) de su nueva Clase C, bajo un diseño más emocional y polifacético, pero sin renunciar a su funcionalidad, y con una notable reducción de peso frente a las versiones precedentes.
Con una batalla de 2,84 m (8 cm más que el anterior C familiar) este C Estate mide 4,70 m de largo por 1,81 m de ancho, lo que supone casi 10 cm más de longitud y 4 cm más de anchura que antes. Este aumento de tamaño se traduce en mayor espacio interno, tanto para las piernas de los pasajeros posteriores (casi 5 cm más) como en anchura útil a nivel de hombros y caderas.

Como es lógico el maletero gana en volumen útil (490 litros con sus 5 plazas y 1.510 si se pliegan los asientos traseros) aunque la ganancia (5 litros) sea mínima en relación a su mayor longitud. El plegado de los asientos traseros deja de ser 60/40 para pasar a ser 40/20/40, lo que aumenta la versatilidad de uso, y su plegado puede efectuarse de modo automático (desbloqueo eléctrico), lo que también se extiende a su ajuste longitudinal para ampliar el maletero, cuyo portón también puede abrirse y cerrarse opcionalmente de forma automática mediante el sistema de pasar el pie por debajo del parachoques.
Estéticamente el Mercedes Clase C Estate repite el frontal de los nuevos Clase C pero su techo marca un arco más pronunciado de caída posterior que el del anterior C familiar, contando con la misma duplicidad de frontales que la berlina, o sea el deportivo (con la gran estrella de 3 puntas en medio de la parrilla con dos lamas gruesas) y el lujoso (reservado al nivel Exclusive) con tres lamas más finas y la estrella sobre el capó, en pequeño. En el interior tenemos el mismo tipo de pantalla táctil flotante que en el resto de la Clase C, operable como un “smartphone”, y el “Head-up Display” con la información del cuadro sobre el parabrisas, incluyendo la velocidad, limitaciones, datos del navegador y hasta los avisos del sistema Distronic. En cuanto al peso, disminuye en 65 kg de media gracias al empleo de hasta un 49% de aluminio en su carrocería, lo que le convierte en el familiar más ligero de su clase.

Menor consumo.– La firma de Stuttgart anuncia una reducción media de su consumo del 20%, compartiendo su oferta de motores con los de la berlina. Contará con los mismos diesel BlueTec de 4 cilindros (incluyendo el 1.6 de origen Renault) equipados con catalizador SCR, con potencias de 115 a 204 CV, y además también un híbrido (C 300 BlueTec Hybrid) que añade al motor de 204 CV otro eléctrico de 27 CV, con lo que se permite el lujo de anunciar un consumo combinado de 3,8 lts de gasóleo cada100 km (99 grs/km de CO2).
En gasolina la oferta parte igualmente de los 4 cilindros BlueDirect (inyección directa) con potencias de 156 (C 180), 184 (C 200) y 211 CV (C 250), dejando el C 400 de 3.0 litros y 6 cilindros para el tope de gama (333 CV). Hay también una oferta híbrida enchufable en gasolina (C 350 Hybrid) que combina el 2.0 de 211 CV con un motor eléctrico de 50 Kw (68 CV), pero no llegará hasta primeros de 2015. El cambio, según versiones, es el manual de 6 relaciones o el automático de 7 marchas por convertidor de par 7G-Tronic Plus, con levas de cambio en el volante y Agility Select con cinco programas de conducción (Confort, Eco, Sport, Sport + o Individual).
La suspensión de estos C Estate es multibrazo en ambos ejes con dos variantes de tren de rodaje, una con suspensión mecánica tradicional (con reglaje deportivo opcional) o también podrá ser neumática (Airmatic) de nivel posterior constante, y además contará con versiones de tracción total 4Matic. La dirección es la nueva electromecánica de la Clase C (con desmultiplicación variable).

Cuenta además con todas las ayudas en el sistema Intelligent Drive estrenado por la nueva Clase C, como el freno Pre-Safe (frenado autónomo al detectar peatones u obstáculos) , el aviso de ángulo muerto y tráfico transversal, lector de señales, detector de fatiga, alerta y control activo de salida de carril, control de crucero inteligente (automático a menos de 60 km/h) en atascos, etc. Igualmente cuenta con los servicios de asistencia del servicio “Mercedes connect me”, así como la novedad de contar con el primer climatizador homologado por la asociación europea de investigación de las alergias (ECARF), como especialmente activo para combatir los agentes alergénicos.
En definitiva, un C Estate que marca un nuevo umbral “premium” entre los familiares medios, bajo un estilo más dinámico y deportivo del anterior, y claramente diferenciado de los Clase E Estate (por arriba) y del futuro CLA Estate (por abajo) de tracción delantera.