Aunque no se lanzará hasta 2011, la británica McLaren, cuya escudería de Fórmula 1 compite con Ferrari en los circuitos, va a competir también con ella en la venta de modelos comerciales. Nada menos que un “superdeportivo” de nuevo cuño, el MP4-12C, con un motor V8 biturbo de 3,8 litros de cubicaje y unos 600 CV, en posición central moviendo las ruedas traseras a través de un cambio automatizado de doble embrague y 7 relaciones. El nuevo McLaren consagra el divorcio comercial con Mercedes (la marca alemana, que posee el 40% de McLaren Automotive y a la que Ronn Dennis ha impedido siempre alcanzar la mayoría en “su” empresa), tras el efímero matrimonio con el Mercedes McLaren SLR.
El MP4-12C explica sus extrañas siglas por la denominación que emplea la escudería británica para sus chasis (MP4 desde 1981) y por su índice de rendimiento (12) de uso interno, con la C para señalar que estará hecho de fibra de carbono. Todo un tanto equívoco, ya que el público asocia MP4 con un reproductor portátil de imágenes y 12C a 12 cilindros…
En cualquier caso, la producción final del MP4-12C está sujeta a muchas incógnitas, al menos al nivel que pretende McLaren (una preserie de 100 unidades en 2010 y mil en 2011, con un techo de 4.000 para años sucesivos), ya que carece de financiación industrial (buscada por Dennis a través del Crédit Suisse). Recordemos que el primer McLaren comercial, el F1 de 1993, fracasó por lo mismo (se fabricaron menos de 40). Y ahora no va a tener a Mercedes detrás para apoyarle.
Diseñado por Frank Stephenson-Santos, su precio final oscilará entre 125.000 y 175.000 libras (de 150.000 a 200.000 euros) y será el primero de una gama de tres modelos (los tres a cargo de Stephenson, padre del Mini de BMW y del nuevo Fiat 500), con otro superior (¿un V12?) para 2012 y otro más pequeño (un “anti-Porsche 911”) para 2015. Con los tres, McLaren habla de producir 10.000 coches anuales para 2015. ¿El sueño de una noche de verano ó las cuentas de la lechera de Ron Dennis?