Mann-filter: Calidad en cada detalle

7 noviembre, 2013
JUAN ROBREDO

Dentro del sector de productos de filtración para automoción, el grupo Mann + Hummel goza de una merecida imagen de calidad que acompaña todas sus gamas, ya sean de aire, aceite ó combustible. Una imagen acorde a una historia de 70 años siendo líderes en el mercado de filtros, y plasmada hoy en una preferencia generalizada por Mann-Filter, tanto de usuarios como de talleres, marca sinónimo de garantía de calidad de equipo original, basada en la máxima exigencia de la misma en todos sus procesos industriales.
Precisamente porque para Mann-Filter la calidad no es nunca una solución de compromiso, sino un punto de partida irrenunciable, sus filtros se han convertido en la referencia de la competencia, que a menudo argumenta que los suyos son “tan buenos como los de Mann” (dando por sentado que mejores no pueden ser). Un argumento que reconoce implícitamente la excelencia de un componente para algunos menor, pero cuya calidad y duración determina el rendimiento y duración de la mecánica de nuestros vehículos.

Así, para comprobar ese punto de partida con la calidad como primera exigencia, vale la pena desglosar los componentes de un filtro “Mann” que marcan la diferencia respecto a los de otras marcas que no enarbolen siempre la bandera de la calidad. Por ejemplo, en los filtros de aire, es fundamental el uso de soportes filtrantes adecuados a cada aplicación (frente al uso de papel estándar sin distinciones), con la máxima capacidad de retención de partículas y la adecuada protección del caudalímetro. Además, con perfiles de juntas diseñados para un ajuste perfecto, y sellado con espuma de poliuretano con estanqueidad asegurada a lo largo de toda su vida útil (frente a otros filtros sellados con materiales críticos como el PVC, poco elásticos y de baja resistencia al calor). Filtros con plegado uniforme del papel, estabilizados con cordones de pegamento en espiral y reforzados con resinas químicamente estables y resistentes a la humedad, impregnados con soluciones ignífugas y protecciones pre-filtrantes de vellón para prolongar su vida útil en ambientes húmedos y polvorientos. Ante eso, a menudo encontramos otros filtros frágiles, de combustión fácil, plegado irregular y baja resistencia frente a la humedad. En suma, sin parangón posible.

Si nos centramos en los filtros de aceite, podemos asistir a comparaciones similares. Juntas de estanqueidad sin fugas durante toda su vida útil, tapas roscadas de precisión, soportes sin pérdida de carga y máxima retención de partículas, válvulas anti retorno que impiden el vaciado del cartucho, presiones homogéneas de apertura para asegurar el engrase desde el primer cuarto de vuelta del motor… Y en frente, escudados a menudo en su menor precio, filtros de aceite con fugas en sus juntas de estanqueidad herméticas, con válvulas anti retorno que retrasan la presión inicial en el arranque, con carcasas débiles que se agrietan y corroen, placas de guía sólo axiales, válvulas de derivación mal taradas… Por no hablar de las tuercas mal diseñadas donde la llave de desmontaje no encaja bien, a veces inexistentes y que pueden convertir en un suplicio una simple sustitución de un filtro de aceite de difícil acceso en el vano motor. Algo que no pasa nunca con un filtro Mann-Filter.
Finalmente, en los filtros de combustible (en especial los de gasóleo) también podemos ver la clara frontera entre la calidad de Mann-Filter y la de otros filtros sin su calidad, donde proliferan las tapas de protección no incluidas, juntas de estanqueidad con holguras, que permiten fugas y hasta el aflojado y desprendimiento del filtro con el consiguiente riesgo de incendio, ausencia de sellado interno y de fijación radial, carcasas débiles, ausencia de tubo central, y en general soportes filtrantes de baja calidad, con cartuchos que no cumplen los requisitos exigidos en equipo original. Frente a ellos, filtros con el soporte Multigrade H de “Mann”, placas guías y carcasas resistentes y de fácil centrado, tubo central para soportar las altas presiones, óptimo sellado… Por no hablar de novedades mundiales como su filtro F_HE ++ para sistemas de alimentación a alta presión.
Es precisamente todo ese conjunto de detalles del buen saber industrial de Mann-Filter, la marca líder en España, junto a su capacidad de innovación e investigación, siempre activa para lograr superarse (como demostró en la última edición de Motortec Automechanika Ibérica 2013, con avances tales como los soportes de nanofibras, capas Micrograde, filtros de junta radial, etc), marcando así la frontera de la calidad sin concesiones.