Los usuarios españoles se inclinan cada vez más por coches asiáticos

5 julio, 2023
Javier Gete

…Y los coches de origen europeo pierden peso en las ventas

En España el porcentaje de coches nuevos vendidos de marcas netamente europeas es cada vez menor. Fueron las marcas japonesas las primeras en mostrar tendencia hace ya décadas y durante muchos años, y ahora parece que le está llegando el turno a las marcas de origen chino tras el importante crecimiento que se observa en los coches coreanos.

La mayoría de los coches vendidos en España siguen siendo de origen europeo, pero cada vez son más los vehículos que inciden en el mercado proviniendo de fuera de nuestro continente, con un crecimiento notable de las marcas de coches asiáticos que consiguen cuotas cada vez más notables a costa de los europeos.

Marcas de coches japonesas

Los coches europeos, sin duda, retroceden en ventas

Los porcentajes de venta de coches en España por procedencia de las marcas en las últimas décadas, ha pasado desde un casi 95% de europeos en 1993 a algo menos de un 70% en lo que llevamos de 2023:

Procedencia/Año1993200320132023
Europa 94,2 %84 %77,8 %69,1 %
Japón 4,6 %9,7 %13 %15,5 %
Corea del Sur 0,8 %5,9 %9,2 %13 %
China0 %0 %0 %1,7 %
EE.UU.0,4 %0,4 %0 %0,7 %

En esta tabla se observa perfectamente que los coches japoneses y coreanos siguen creciendo de manera lineal en estas décadas, con una correspondiente reducción de los procedentes de Europa.

De hecho, actualmente el fabricante líder en España en lo referido a ventas es Toyota, ocupando ya las marcas coreanas posiciones muy relevantes en el ranking de ventas. Es de destacar que ya las marcas de origen chino han pasado muy rápidamente a ocupar casi un 2% del total del mercado.

Origen de los coches más vendidos en España

Si analizamos los 20 modelos más vendidos en España en las últimas décadas, esta relación nos ratifica el claro crecimiento de las marcas asiáticas:

Origen /Año1993200320132023
Europa19201613
Japón1035
Corea del Sur0012

Es claro que los coches coreanos están ganado posiciones muy rápidamente, ubicando sus modelos entre los más vendidos en España, al igual que los indiscutibles japoneses, si bien entre los 20 modelos más vendidos no figuran aun coches chinos, si bien MG ya se ha posicionado en el tercer puesto de los eléctricos vendidos en nuestro país.

Marcas coreanas en el mercado mundial

Consejos a la hora de comprar un coche de una marca nueva

Nuestras sugerencias en el caso de adquirir un coche de una marca de nueva implantación o de una marca poco conocida, son las siguientes:

  • Al no existir apenas datos de fiabilidad de los coches de nuevas marcas, conviene fijarse en la garantía que aporta el fabricante, considerando que a mayores tiempos de garantía mejor cobertura de fiabilidad se tendrá.
  • Importante conocer bien la implantación del servicio técnico de postventa, para asegurar un fácil acceso a recambios, sus tiempos de entrega al taller, y la fiabilidad de las reparaciones, para evitar esperas largas de entrega. Que tenga almacenes en Europa y España es una garantía de que los tiempos de espera en caso de reparación serán los normales.
Los usuarios españoles se inclinan cada vez más por coches asiáticos
Marcas de coches chinas
  • No está de más informarse si el modelo en cuestión ha superado las pruebas de seguridad EuroNCAP y con qué resultados. En general los coches de nuevas marcas suelen obtener buenos resultados de seguridad dentro de los estándares europeos.
  • Verificar las opiniones sobre el coche por parte de los medios del motor especializados es siempre recomendable.
  • No fijarse sólo en el precio de compra, ya que hay que conocer también el coste de las futuras revisiones y cuanto se cobrará por el seguro, y por qué no, comparar también los consumos oficiales con otros modelos en el mercado.