Gerardo Romero-Requejo M.
En versiones Passenger y Cargo
El nuevo Kia PV5 marca un hito en la marca surcoreana el estrenar su enfoque sostenible en una nueva gama de vehículos comerciales eléctricos destinados tanto a empresas como a particulares, en versiones Cargo y Passenger que hemos tenido ocasión de conocer.
Concebido como el primer modelo modular bajo su estrategia empresarial PBV (Platform Beyond Vehicle), este nuevo PV5 se presenta como un monovolumen con capacidad para 2 ó 3 filas de asientos o un furgón de carga de tamaño medio. Ambas variantes están dotadas con propulsión eléctrica para poder ofrecer versatilidad, amplitud, tecnología avanzada y movilidad sostenible, tanto para flotas como para familias o colectivos que busquen un vehículo amplio, eléctrico y con etiqueta “Cero emisiones”, con un coste total de uso reducido al tener un menor mantenimiento.

Más adelante en 2027, se lanzará en una segunda fase el modelo PV7 que dará servicio al Segmento D-SUV, con vocación de atención al sector logístico, como Shuttle o como vehículo familiar. Y en 2030, el PV9 atendería en una tercera fase a las soluciones de movilidad a medida y altamente personalizadas.
Diseño y arquitectura
El Kia PV5 descansa sobre la vanguardista plataforma eléctrica modular dedicada E-GMP.S (tipo ‘skateboard’), lo que le permite adoptar combinaciones flexibles de varias carrocerías en la parte superior de una base plana, logrando una eficiencia de costes. Gracias a esta versatilidad, Kia puede atender eficazmente las diversas necesidades de sus clientes ofreciendo modelos estándar en versión Passenger (pasajeros), Cargo (carga), Chassis-Cab (chasis-cabina), WAV (vehículo accesible para sillas de ruedas) y Family (familiar), afrontando de igual manera conversiones, como el Crew, con varias opciones de sujeción de carga, como puntos de anclaje y rieles en L, el Drop Side (lateral abatible), el Box Van (furgoneta), el Freezer Box (frigorífico), el Prime (modelo avanzado basado en el Passenger) y el Light Camper (autocaravana).

Sus considerables dimensiones exteriores alcanzan los 4,70 m de largo por 1,90 m de ancho y 1,90 de alto (1,92 si incluimos la antena), presentando una amplia batalla de 2.995 mm capaz de ofrecer tanto una buena habitabilidad para pasajeros y maletas, como capacidad de carga en la furgoneta.
Kia PV5 Passenger
Esta versión orientada al transporte de personas presenta un diseño limpio y moderno, dotado con una firma lumínica vanguardista, alineada con la línea de turismos de Kia. Presenta dos puertas laterales correderas con una altura de escalón lateral muy accesible (40 cm). Una elegante línea biselada del pilar D se extiende hasta la parte trasera, realzando la sensación de volumen del vehículo, acabando en un portón de una sola hoja con ángulo de apertura de 85,8º. La carrocería está disponible en 9 colores.

En su interior encontramos un salpicadero minimalista, con dos pantallas digitales, una para el cuadro de instrumentos de 7,5” y otra central de 12,9” para el sistema de infoentretenimiento con conectividad inalámbrica para Android Auto y Apple Carplay, navegador CCnC (connected car Navigation Cockpit), empleando un selector de marcha de tipo palanca tras el volante. Además, incorpora tecnología Digital Key 2.0 de apertura y arranque mediante smartphone y actualización de forma remota (OTA) para la electrónica de potencia, los sistemas de gestión de la batería y otros controladores.

Como práctico monovolumen, se ha dotado al interior de multitud de huecos portaobjetos, como una bandeja superior con 3,25 litros de capacidad, portabotellas en las puertas, dos trampillas bajo el suelo de las plazas delanteras con un pequeño compartimento, consola central y guantera con 3,65 y 5,17 litros de capacidad respectivamente y hasta unos cajones bajo los asientos delanteros que admiten guardar los cables de carga.

La segunda fila de asientos, que es extraíble, dispone de un amplio espacio para piernas y también en anchura para alojar a tres adultos con comodidad (las plazas de los extremos incorporan anclajes Isofix). Para ello se emplea una banqueta corrida con dos plazas junto a otra individual, pudiendo reclinar los respaldos hasta 18º o abatirlos totalmente en forma 1/3-2/3, ampliando la zona del maletero de 1.320 a 3.615 litros. Este último dispone de un nivel inferior compartimentado y profundo, esperando para finales de año una versión con tres filas de asientos y hasta 8 plazas.

Kia PV5 Cargo (L2H1)
La furgoneta repite diseño de la variante Passenger, pero para la zaga adopta dos puertas traseras asimétricas, ofreciendo una gama de 6 colores de carrocería en combinación con llantas de 16 pulgadas de acero en el acabado Essential y de aleación en los acabados Plus y Elite, que también incorporan el sistema de carga bidireccional V2L.

Repite la estructura interior del salpicadero y las dos plazas delanteras, aunque habrá una variante con tres plazas, ofreciendo un volumen de carga cercano a los 4,4 m³ con la batería de menor capacidad. La longitud de carga es 2.255 mm, con una anchura de entre 1.330 y 1.565 mm, y una altura de 1,52 m. El plano de acceso trasero de carga se sitúa a una altura de 419 mm (399 mm el lateral), mientras que la anchura de carga trasera es de 1.343/920 mm (775 mm la lateral).
Completa gama electrificada
El PV5 ofrece varias combinaciones de motor y batería, siempre con tracción delantera. La versión de acceso denominada Medium Range, equipa un motor de 89,4 kW (122 CV) asociado a una batería de 51,5 kWh. Por encima se ofrece la versión Long Range con motor de 120 kW (163 CV), ya alimentado mediante una batería de 71,2 kWh. Ambos motores entregan un par motor de 250 Nm, acelerando de 0 a 100 km/h en 12,8 y 10,6 segundos.

En cuanto a autonomía, la versión de 51,5 kWh queda en torno a los 297 km (Cargo) y 295 km (Passenger) de autonomía WLTP. Por su parte, la versión de 71,2 kWh alcanza hasta 412 km WLTP en su configuración de pasajeros (416 km en la Cargo), cifras que pueden incrementarse considerablemente si se circula exclusivamente en ciudad.
La velocidad máxima se limita a 135 km/h, mientras que la carga rápida también está contemplada, pasando del 10 % a 80 % en aproximadamente 30 minutos en estaciones de alta potencia de hasta 150 kW. La carga en corriente alterna a 10,5 kW tarda en completar la carga en 4 horas y 45 minutos (51,5 kWh) o 6,5 horas (71,2 kWh).

Precios del Kia PV5
Ambas versiones de carrocería del PV5 se pone ya la venta en acabados Essential, Plus y Elite, pudiendo incorporar este último el Pack Luxury (1.900€) con asientos delanteros ventilados, puertas correderas laterales y trasera eléctricas, y llave digital 2.0.
| Versión | Passenger | Cargo (sin IVA) |
| 51,5 kW Essential | 38.690 € | 18.396,69 € |
| 51,5 kW Plus | 40.190 € | 19.198,35 € |
| 71,2 kW Essential | 42.690 € | 21.702,48 € |
| 71,2 kW Plus | 45.090 € | 23.247,93 € |
| 71,2 kW Elite | 47.190 € | 25.338,84 € |

