Inicio de producción para Europa
Hyundai ha comenzado la producción del primer vehículo comercial ligero (LCV) de la compañía coreana, el nuevo H350. Diseñado, desarrollado y fabricado en Europa, el Hyundai H350 pretende ofrecer un mayor valor al cliente a través de sus costes de mantenimiento y garantía de 3 años.
Sólo le faltaba al gigante coreano introducir en Europa una gama de vehículos comerciales para competir en igualdad de condiciones con los constructores tradicionales europeos. El H350 será fabricado por el colaborador de Hyundai, Karsan Automotive, ubicada en Bursa, Turquía y a través de su plataforma flexible, presentará tres tipos de carrocería: furgón, minibús y chasis-cabina.
Hyundai prevé que el mercado de los vehículos comerciales crezca significativamente en los próximos años, por lo que han estimado que es el momento oportuno para entrar en el gran segmento de los furgones en Europa. La versión de 3,5 toneladas (peso bruto) de la H350 Van estará disponible con una opción de 5,5 metros o 6,2 metros longitudinales con una zona de carga superior de hasta 12,9 m3 y la capacidad única de llevar cinco Euro Pallets. El H350 autobús ofrece a los clientes dos configuraciones de 13 + 1 asientos y una selección de las puertas de acceso de pasajeros. La planta turca también construirá las H350 Chasis-cabina, que podrán personalizar cajas de carga de hasta 4,0 m de largo y 2,32 m de ancho.
Con la nueva Hyundai H350 se busca atraer a una clientela que busca un furgón de gran capacidad de carga, diseño ergonómico y comodidad en la cabina. Los diseñadores y los ingenieros implicados en este desarrollo se han esforzado para desarrollar un modelo refinado, con fuertes estándares de rendimiento y con la seguridad que los clientes europeos esperan, al tiempo que ofrece la fiabilidad característica de Hyundai, con un coste competitivo y una garantía de 3 años.
Hyundai Motor comenzará las ventas del nuevo H350 en Turquía durante el mes de mayo con la disponibilidad en otros ocho países europeos a partir de junio, antes de expandirse aún más por toda Europa en el 2016.