FORD GALAXY SERVOFRENO QUE FALLA

22 abril, 2010

He oído decir que hay una serie de unidades del Ford Galaxy que tienen problemas de frenos, y como el otro día me pareció que el mío frenaba peor que de costumbre, me he asustado un poco, dado que a menudo tengo que recorrer trayectos por zona de curvas con todos los niños dentro. Se trata de un Galaxy diesel con dos años y casi 40.000 km al que todavía no le he cambiado las pastillas, y no sé si cambiárselas ya para asegurarme de que no hay más problemas. ¿Es verdad que hay fallos de frenos en este coche? En las revisiones oficiales nunca me han dicho nada, ni yo he notado nada hasta ahora. Carmen Díaz (Santander)

Respuesta.– En realidad, si se lo han visto en las revisiones oficiales debería estar tranquila, lo más probable es que su coche no tenga nada. Pero sí es verdad que estos coches, junto a los S-Max y C-Max, Focus CC, Mondeo y el todo terreno Kuga han tenido un problema de fallo en caliente del servofreno, y precisamente sólo los que equipan el motor turbodiesel 2.0 TDCI, con lo que podría ser su caso. No nos dice qué tipo de fallo notó, sólo que frenaba peor que de costumbre, y eso podría ser una pérdida errática de la asistencia del servofreno…

Ford avisó en junio de 2009 a toda su red europea de que una serie de unidades (entre 15.000 y 30.000) de los monovolúmenes Galaxy, S-Max y C-Max, así como de los turismos Focus CC y Mondeo, y del SUV Kuga, todos dotados del mismo motor, el turbodiesel 2.0 TDCI (DW10) de 136-140 CV, podían sufrir problemas de freno al bloquearse la válvula antirretorno de la bomba de vacío del servofreno, lo que anula la función de éste. El problema surge en cuanto se calienta el motor un poco por encima de lo normal, dado la alta temperatura que sufre el servo por su ubicación en el motor.

Los modelos afectados han sido fabricados entre noviembre de 2008 y el 12 de marzo de 2009, lo que también viene a coincidir con la edad de su coche. Compruebe si ha sido fabricado entre esas fechas y si es así no estaría de más hacer una visita al concesionario para que le revisen la válvula de marras, que al bloquearse no deja actuar al servofreno, obligando a pisar más fuerte el pedal de freno, que se endurece y reduce la eficacia de frenado. En ese caso, tranquila, ya que la llamada a revisión fue oficial para toda la red, implicando la revisión del servo y la sustitución de la válvula defectuosa, en una operación sin coste para el usuario. Y de paso, puede comprobar el estado de las pastillas y cambiarlas, que seguro que con 40.000 km por las carreteras cántabras estarán ya al final de su vida útil.