Ford España celebró el pasado viernes una nueva Jornada de Voluntariado en la que participaron la plantilla de Madrid y de la factoría de Almussafes, unas actividades que se encuadran dentro del programa “Ford Global Caring Month” (Mes Mundial del Voluntariado de Ford) en donde los empleados de la compañía han participado en diversas actividades para ayudar a los más necesitados.
Estas actividades forman parte de la Jornada de Voluntariado que, en su décimo aniversario, ha cambiado su duración habitual de una semana (Ford Global Week of Caring – Semana Mundial del Volunariado) a un mes (Ford Global Caring Month – Mes Mundial del Voluntariado de Ford).
En Madrid, más de un centenar de trabajadores acudieron al centro ocupacional de la Fundación Apascovi en Colmenarejo (Madrid) para mejor las instalaciones de esta asociación que se dedica a la enseñanza e integración laboral de personas con discapacidad física y psíquica.
La plantilla de Ford España construyó una explanada de hormigón, colocó placas de metacrilato en los laterales del henil, inició la construcción de dos pistas deportivas con porterías y canastas de baloncesto, e instaló tres carpas destinadas a las actividades de recreo que la fundación organiza con sus socios.
Por su parte, en Valencia, parte de la plantilla de la factoría de Almussafes se desplazó hasta la sede de la ONG Hermanas Servidoras de Jesús del Cottolengo del Padre Alegre, un centro de acogida de mujeres, niños y ancianos sin recursos en Benimaclet, donde pudieron realizar diversas tareas de limpieza, mantenimiento, jardinería y cocina.
A lo largo de la semana pasada, la plantilla de la fábrica de Almussafes también organizó diversas acciones que forman parte del “Ford Global Caring Month” en el que el pasado 15 de septiembre un grupo se trabajadores realizó labores de limpieza en la zona de “Portet de Sollana”, mientras que otro grupo de trabajadores recogieron alimentos no perecederos para los más necesitados.
Estas Jornadas de Voluntariado se han convertido en una cita ineludible para Ford España y sus trabajadores, que desde hace una década viene demostrando su total compromiso con la Acción Social. En consonancia con su política de Responsabilidad Social Empresarial y con el objeto de fomentar las relaciones de los empleados con la comunidad, Ford ofrece a sus empleados a nivel mundial la posibilidad de disponer de un permiso retribuido de 16 horas al año para realizar trabajos de voluntariado y colaboración con entidades sociales.
Ante el éxito con el que cuenta este programa de voluntariado, Ford ha anunciado dos nuevos programas encaminados a la acción social: La beca Bill Ford “Gran Oportunidad Mundial”, dotada con 500.000 dólares y que irá destinada a un proyecto de voluntariado liderado por un trabajador; y un programa para que treinta trabajadores menores de treinta años aprendan las labores de filantropía y a liderar equipos de servicios para la comunidad. Pronto se darán a conocer los detalles de cada uno de los programas anunciados.