F1-GP BELGICA: “MCLAREN-HONDA ESPERA LLEGAR AL NIVEL DE FERRARI”

21 agosto, 2015
PEPE VALENCIANO - www.pepevalenciano.es
  • Arranca la segunda parte del Mundial F1 con el GP en SPA. McLAREN-Honda llega con nuevo motor y esperan acercarse a Ferrari.
  • Ferrari anuncia la renovación de Kimi Raikkkonen por un año

 

 

McLaren-Honda-Fernando Alonso-Foto www.pepevalenciano.es

La segunda mitad de la temporada 2015 de Fórmula 1 se pone en marcha con el que posiblemente sea el circuito más épico del calendario: Spa-Francorchamps, caracterizado por una larga vuelta de siete kilómetros, velocidades elevadas, vistosos desniveles, curvas rápidas y un tiempo variable. Abordar este amplio conjunto de exigencias requiere los neumáticos más versátiles de la gama, razón por la cual Pirelli ha designado el P Zero blanco medio y el P Zero amarillo blando: la combinación de neumáticos más popular de todos los grandes premios disputados hasta ahora este año. Habida cuenta del microclima de la región, es muy probable que en algún momento del fin de semana también se utilicen los neumáticos Cinturato intermedios y de lluvia. 

 Carlos Sainz - foto www.pepevalenciano.es

Para Paul Hembery (Responsable de Pirelli Motorsport), «En Spa tenemos la misma selección de neumáticos que en el Hungaroring –que resultó ser una de las carreras más emocionantes de la temporada– pero ambos circuitos no podrían ser más distintos. Mientras que Hungría es estrecho y revirado, Spa es amplio y a fondo, lo que lo convierte en uno de los preferidos de los pilotos. Debido a las distintas fuerzas en juego, los neumáticos aguantan cargas de alta energía en cantidad, pero las temperaturas ambientales suelen ser bastante bajas, así que los neumáticos blando y medio constituyen el mejor compromiso entre rendimiento y durabilidad. Spa es una carrera en la que puede pasar cualquier cosa, con un elevado índice de coches de seguridad y tiempo cambiante, de modo que la estrategia de neumáticos es importante, y también que cada equipo sea capaz de interpretar constantemente la carrera y reaccionar rápidamente ante cualquier oportunidad que se presente. Las recientes 24 Horas de Spa –nuestra mayor carrera del año– ofreció más cambios de liderato de los que uno podía contar, además de una sucesión de incidentes y coches de seguridad en la primera mitad de la carrera. Una muestra de la competición tan espectacular e imprevisible que este extraordinario circuito suele proporcionar».

McLaren-Honda-Fernando Alonso-Foto www.pepevalenciano.es

Gestionar la cantidad de energía que soportan los neumáticos es una de las claves del éxito en Spa. Dicha energía no consiste únicamente en las fuerzas ejercidas en el paso por curva, la frenada y la aceleración, sino también en las cargas generadas por los enormes desniveles, representados por las famosas enlazadas de Eau Rouge-Raidillon (que someten a la estructura y el flanco del neumático a una compresión única de 1 G). La mayor dificultad con el tiempo variable en Spa es que durante una sola vuelta pueden existir muchas variaciones, lo que complica la identificación del neumático correcto cuando llueve. Es posible que una parte del circuito esté completamente empapada, pero otra parte esté totalmente seca. El drenaje supone todo un problema, y es fácil verse sorprendido por los chorros de agua que atraviesan la pista. El neumático medio es un compuesto de bajo rango de trabajo, capaz de alcanzar el rendimiento óptimo incluso en un amplio rango de bajas temperaturas, como suele ser el caso en Spa. En cambio, el neumático blando es un compuesto de alto rango de trabajo, adecuado para temperaturas más altas. Finalmente, por lo que respecta a los neumáticos es que la diferencia de prestaciones esperada entre los dos compuestos es de 1.8-2.0 segundos por vuelta.

Por lo que respecta al año pasado, Daniel Ricciardo ganó su segunda carrera consecutiva con Red Bull (la tercera victoria de su carrera) con una estrategia a dos paradas para la carrera de 44 vueltas, desde el quinto lugar de la parrilla. Hizo dos relevos con el neumático blando y un último relevo con el neumático medio, parando en las vueltas 11 y 26. El australiano marcó la vuelta más rápida de la carrera en el último giro con el neumático medio, con lo que subrayó la consistencia del compuesto a lo largo de un relevo largo.

¿Y McLAREN-HONDA?

Tras el parón veraniego, mientras las escuderías cierran la fábrica de motores Honda no ha parado y han trabajado a ritmo de guerra. Hay prisas por avanzar. Por ello han usado tres tokens de los 7 de que disponen. Cambios en la cámara de combustión, unidades eléctricas, y muchas más cosas, con las que esperaban lograr un mínimo de 15 caballos más de potencia. Pero visto lo visto en los primeros libres, la velocidad punta de los dos McLaren sólo están por delante de Manor y muy lejos de la cabeza. Eso sí, la moral está por las nubes. El propio manager de Fernando Alonso ha declarado recientemente que «Fernando va a aspirar al título en 2016 sin ninguna duda. Este McLaren es un coche muy radical en su concepción y está llevando tiempo poner todo en su sitio, pero hay buenas señales que terminarán convirtiéndose en fortalezas». Pero por ahora están muy lejos. Y el Gran Premio de Bélgica va a ser muy duro para ellos pues las altas velocidades les van a penalizar. Por ello en McLaren-Honda se ha configurado el coche con poca ala para ir rápido en los sectores 1 y 3, sacrificando el sector 2 más lento. En SPA hay mucha diferencia entre los sectores rápidos y lentos.

McLaren-Honda-Fernando Alonso-Foto www.pepevalenciano.es

Como decíamos al principio, en McLaren-Honda confían en las mejoras que se avecinan. Según el jefe de Honda Yasuhisa Arai «Spa será la última mejora de este año pero ya estamos trabajando en la unidad de potencia del año que viene». «Spa será la última mejora de este año. Este tercer cambio va a ser introducido en Spa pero ya estamos trabajando en la unidad de potencia del año que viene. Será la cuarta mejora del motor Honda y estará al nivel de Mercedes, que es el objetivo, la tercera estará a un nivel similar al de Ferrari, que era lo que queríamos. Es un gran paso», asegura Yasuhisa Arai.

 McLaren-Honda-Fernando Alonso-Foto www.pepevalenciano.es

A pesar de las limitaciones del MP4-30, Arai considera que la unidad estaba funcionando a plena potencia. «El coche no tiene un buen agarre mecánico, ni aerodinámica, comparado con el Red Bull aún hay margen de mejora. Hemos analizado los datos; el chasis y el paquete aerodinámico van a necesitar tiempo y algunos ajustes, como lo son los ángulos de los alerones, la altura del coche o la puesta a punto de las suspensiones. La poca fiabilidad del motor durante los test de invierno significó que tuviéramos que hacer ese trabajo durante los libres de los GGPP». Arai aclara que «Como estaba planeado, Honda actualizó las características de combustión para mejorar nuestras unidades de potencia para Spa. Sin embargo, será difícil para el equipo y para los pilotos, esperamos penalizaciones y un circuito largo, de potencia e imperdonable, pero sabemos que podemos aprender mucho del circuito para un futuro inmediato y esperamos que podamos salir de este fin

de semana con algo positivo». Resumiendo, Arai afirmó que «En Spa actualizaremos el motor y estrenaremos la tercera unidad de recuperación cinética. Esa unidad estará a un nivel similar a la de Ferrari. Es un gran paso”. El jefe de Honda analiza lo ocurrido hasta ahora:

McLaren-Honda-Fernando Alonso-Foto www.pepevalenciano.es

«El coche no tiene tanto agarre aerodinámico, comparado con Red Bull aún hay un gran margen. El chasis y el paquete aerodinámico necesitan tiempo. También ajustes, como por ejemplo el ángulo del alerón, la altura de la carrocería y los ajustes en la suspensión. La falta de fiabilidad del motor hizo que se cambiaran muchas partes en los test de invierno», precisa Arai, que dice ser consciente desde que empezó el año de «los problemas de refrigeración del monoplaza». «Actualizamos la unidad de potencia en España a la segunda especificación y casi hemos perfeccionado el rechazo de calor. Debido a lo compacto del paquete, el chasis es más reducido y todo lo que estaba dentro sufría por el rechazo del calor, que daña mucho a la MGU-H y a la MGU-K. Al fin, en Hungría no tuvimos tantos problemas y logramos un buen paquete», sentencia.

En el otro lado, o sea, en la escudería Mclaren, su jefe de filas, Eric Boullier, sigue esperanzado:

«Compararnos con los años 80 no está bien porque Honda se unió a McLaren tras haber estado cinco años en la Fórmula 1 y hoy, Honda ha decidido volver a la F-1. Lo hacen con mucho compromiso, muchos recursos, pero empezaron a trabajar en el proyecto hace dos años y claramente dos años no es suficiente para ser competitivos en la F-1».

El francés ha declarado a ‘Autosport’ que «No tenemos un plan B. Es cosa nuestra asegurarnos de que todos trabajamos juntos. Como en un matrimonio, a veces hay algo de estrés, pero seguimos el mismo camino. Están comprometidos a largo plazo y las instalaciones que han construido son impresionantes. Necesitas dejarles tiempo para asentarse, conseguir el conocimiento, la experiencia y ponerlo todo en su sitio. Cuando funcione la maquinaria, va a ser enorme».

Eric Boullier afirma estar seguros de su unión con Honda: «La razón por la que nos asociamos con Honda estaba clara. Cuando Mercedes decidió llevar su propio equipo, supimos que nos convertíamos en un cliente. Cuando te conviertes en un cliente, asumes que nunca vas a ser campeón del mundo. Eso está claro. La razón por la que nos asociamos con Honda es porque tuvimos la oportunidad de convertirnos en el equipo de Honda. Entonces puedes cuestionar la duración, la manera de hacer funcionar ese matrimonio, pero este es un compromiso a largo plazo».

Fernando Alonso sigue creyendo en el proyecto.

«2012… Spa… acordarme de la primera curva. Sí, tengo un trofeo menos de campeón del mundo, pero gané una vida. Bien». Así recuerda Alonso el año 2012. Ahora de nuevo aquí en SPA. Para él se trata de un circuito que «será complicado» para el equipo McLaren «debido a la configuración de un circuito que requiere potencia, agarre y hacer una gran parte del giro a todo gas. «Spa será complicado para nosotros», añadió, «debido a la configuración de un circuito que requiere potencia, agarre y hacer una gran parte del giro a todo gas, pero desde la perspectiva de un piloto, es un circuito espectacular y los espectadores lo convierten en un sitio muy especial. Allí gané en Fórmula 3000, pero nunca en F1, aunque he disfrutado de algunas buenas batallas», dijo Alonso.

 McLaren-Honda-Fernando Alonso-Foto www.pepevalenciano.es

Durante las vacaciones Alonso ha seguido entrenando duro además del obligado descanso: asegura haber disfrutado «de un periodo relajado», pero dice que también ha estado «entrenando duro» por lo que se siente «en la mejor forma para empezar la segunda mitad de la temporada». Y añade que «Después de Hungría nos vimos más animados. Aunque tuvimos un poco de suerte, luchamos duramente y obtuvimos un resultado positivo». Para el piloto bicampeón del Mundo «las próximas carreras serán muy importantes» para McLaren. «Tenemos que dar continuidad al momento y, con algunos ajustes y la unidad de potencia esperamos nuevos progresos y una buena correlación entre el simulador y el resultado en carrera. No necesariamente va a suceder en Spa o Monza, pero debemos seguir mejorando en cada carrera», concluyó.

Carlos Sainz espera mejorar

Toro Rosso - Carlos Sainz -Foto www.pepevalenciano.es

«En lo referido al chasis, hay dos cosas: aerodinámica y grip mecánico. A mi parecer, en el aspecto aerodinámico estamos en muy buena forma. Entramos en las curvas, desde quinta, sexta, séptima y octava y, seguro, somos uno de los mejores equipos de la parrilla en términos de carga aerodinámica», dice el madrileño. «Creo que deberíamos estar más adelantados con el trabajo que hemos estado haciendo hasta ahora». Y añade Sainz que «En el grip mecánico creo que no somos tan buenos por lo que seguimos teniendo margen de mejora. Creo que podemos ser mejores que equipos como Williams y Ferrari quienes van realmente bien en curva rápida. En curva lenta estamos a la altura o solo un poco por debajo. Sí, tenemos buena carga aerodinámica pero en el lado del chasis seguimos teniendo margen de mejora», dice Carlos Sainz. Y finaliza diciendo que «A partir de ahora, estamos aquí para mejorar, y para demostrar que tenemos potencial. Creo que deberíamos estar más adelantados con el trabajo que hemos estado haciendo hasta ahora».

Scuderia Ferrari - foto www.pepevalenciano.es

Entretanto, Ferrari anunció la renovación de Kimi Raikkonen por un año más. Se acabaron los rumores de salida…. por ahora. Kimi estará más motivado que nunca en su circuito talismán donde ha ganado cuatro veces. Y Ferrari anuncia también nuevo motor con el que ganará bastantes décimas en palabras de Marc Gené. El sábado lo pondrán en pista.  Veremos cuánto se acercan a Mercedes….

(Fotos: Pepe Valenciano)