El AC Cobra se vuelve eléctrico

27 julio, 2021
GERARDO ROMERO-REQUEJO M.
Ya listas las Series 1 y 4

El icónico deportivo de origen inglés, el AC Cobra, anuncia la reedición de su modelo original de la primera y cuarta serie propulsados por electricidad, una nueva generación de roadsters deportivos preparados para perdurar sin restricciones.

Aunque Carroll Shelby probablemente se revolvería en su tumba si llegase a contemplar esta transformación, la re-mecanización hacia la propulsión eléctrica de algunos míticos modelos clásicos es una moda que está siendo empleada por los amantes más prácticos de los clásicos, que no quieren verse limitados por un futuro lleno de restricciones a los vehículos más contaminantes. Si a los puristas esta recreación puede parecer un auténtico sacrilegio, otros verán un futuro abierto a nuevas posibilidades en su modelo preferido. Esta construcción fiel del AC Cobra, incorpora un moderno tren motriz eléctrico y libre de emisiones, basado sobre el modelo original de la Serie 1 (AC Cobra 289 MkII) presentado hace casi 60 años, además del mítico Cobra de la Serie 4 (AC Cobra Mk IV).

Espíritu clásico con tecnología moderna

El lanzamiento del AC Cobra Serie 1 eléctrico marca un hito para una empresa cuya herencia se remonta a 120 años, encapsulando el aspecto y la velocidad del Cobra original. Si el pasado mes de junio la marca anunciaba la reedición de la generación más popular del AC Cobra (la Serie 4) en formato eléctrico, el siguiente paso ha sido reeditar su modelo original de la Serie 1.

Este nuevo automóvil ha sido diseñado para combinar el atractivo legado de la marca con un nuevo sistema de propulsión eléctrico aportado por el socio técnico Falcon Electric, encargado de asegurar que la implementación de la tecnología eléctrica vaya en consonancia con la personalidad y el rendimiento del modelo original de AC, uno de los fabricantes más imitados de todos los tiempos.

Aunque su producción artesanal se ha retrasado por problemas de la cadena de suministro, el equipo de ingeniería responsable del desarrollo del modelo ha aprovechado para revisar algunos de los principios básicos del automóvil. Como resultado, se han mejorado las piezas, ahora con mayor rendimiento, lo que significa que el automóvil superará las estimaciones originales previstas. El peso, la aceleración y el manejo se han perfeccionado para garantizar que el automóvil sea realmente digno de llevar el nombre Cobra.

Concretamente, el modelo mantendrá su reputación de rendimiento extremo reemplazando el compacto V8 de Ford de 260 CV por un motor eléctrico de 230 kW (313 CV) y un par instantáneo de 250 Nm continuos con picos de 500 Nm. Con esta ingente cantidad de caballos, el Cobra es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4 segundos aproximadamente, conteniendo su peso en unos 1050 kg. Este nuevo modelo electrificado está dotado de una batería de 55 kWh de capacidad, lo que le otorga una autonomía de unos 240 km.

Y si buscamos adrenalina en estado puro, la marca también ofrece una reedición del AC Cobra 378 Superblower de la Serie 4, que relega su bestial V8 de 630 CV (que también comercializa en la actualidad por 163.375 euros) a dos combinaciones electrificadas. La primera opción se ofrece a partir del mismo motor eléctrico de 230 kW de la Serie 1 y que con algo más de peso oficial (1.190 kg), acelera de 0-100 km/h en 4.9 segundos y tiene un rango estimado de 305 km.

También está disponible una variante musculada que eleva la potencia hasta los 460 kW (626 CV), logrando rebajar la aceleración en los primeros 100 metros a solo 3.8 segundos. El peso de esta segunda versión se incrementa hasta los 1.240 kg, rebajando su autonomía de uso a algo más de 257 km aproximadamente.

La marca inglesa tiene previsto fabricar 58 unidades de esta especial Serie 1 eléctrica, celebrando el aniversario de la producción del primer AC Cobra. Disponible en cuatro colores originales (azul eléctrico, negro eléctrico, blanco eléctrico y verde eléctrico), su precio aproximado de venta asciende a 161.618 euros. La versión de acceso al AC Cobra de la Serie 4 sube hasta los 173.329 euros, mientras que la potenciada se incrementa hasta los 196.752 euros.

Galeria de fotos