Captan el uso del móvil al volante
Hoy arranca la primera fase de la Operación Salida de la Semana Santa de 2019, en la que la DGT hace especial énfasis en uno de los principales motivos de distracción al volante como es el uso del móvil, que será perseguido mediante las más de 200 cámaras instaladas por las carreteras españolas.
Desde hoy viernes 12 de abril, los conductores captados por algunas de las 216 cámaras instaladas en las carreteras convencionales, autopistas y autovías del territorio nacional serán denunciados con 200 euros y la detracción de 3 puntos del permiso de conducción. Pero más allá de la sanción por la imprudencia, la DGT quiere recordarnos que cada año mueren más de un centenar de personas por las imprudencias de los que no respetan las normas de tráfico, de las cuales, la Semana Santa pasada, fallecieron 31 personas y otras 159 resultaron heridas graves.
Con el inicio de las vacaciones de Semana Santa para millones de ciudadanos, la DGT pone en marcha desde las 15:00 horas de hoy, la primera fase de la operación especial de tráfico de Semana Santa, que se desarrollará hasta las 24 horas del domingo 14. El objetivo del dispositivo especial es ordenar, regular y dar seguridad a los 3,9 millones de desplazamientos de largo recorrido que se realizarán durante estos dos días y medio.

Para evitar los accidentes, la DGT va a desplegar todos los medios a su alcance, como es el despliegue de un mayor número de agentes en las carreteras, ya que esta Semana Santa se cuenta con 400 guardias civiles de tráfico más (9.200 agentes de tráfico en total). A más vigilancia y control del cumplimiento de las leyes de tráfico menos accidentes.
Además, de las 216 cámaras que la DGT tiene instaladas en las carreteras para el control del uso del cinturón de seguridad, también se van a utilizar para controlar y denunciar el uso manual del teléfono móvil mientras se conduce. Estas cámaras captan el uso de este dispositivo, de modo que todo conductor que sea captado por este medio será denunciado con una sanción de 200 euros y la detracción de 3 puntos.
Por otra parte, se despliegan un total 264 vehículos camuflados que circularán por las carreteras y que vigilarán el cumplimiento de las normas de tráfico, con especial incidencia para vigilar el uso del móvil al volante. Para vigilar el cumplimiento de los límites de velocidad, a los 724 puntos fijos de control de velocidad, se sumarán los 557 radares móviles que van en vehículos de la Agrupación de Tráfico. Y por si esto no fuera suficiente, la DGT volverá a desplegar la vigilancia aérea a través de 10 helicópteros operativos y 8 drones preparados para vigilar y regular las carreteras, puestos en funcionamiento por primera vez el año pasado.

Operación Semana Santa 2019: Intensificación de los controles de alcohol y drogas
En las últimas ediciones de la celebración de la Semana Santa, 4 de cada 10 fallecidos habían consumido alcohol por encima del límite permitido, tendencia al alza ya que el resto del año el porcentaje de positivos es 1 de cada 4. Por este motivo, todos estos medios están orientados a prevenir accidentes, ya que las distracciones, especialmente el uso manual del móvil, la velocidad, el alcohol y el no uso del cinturón de seguridad son las principales causas de las muertes en carretera.
Como consecuencia de esos factores cada año mueren en accidente de tráfico más de un centenar de personas, que cumplían las normas y que tenían un comportamiento correcto en carretera, pero que debido a las imprudencias de otros, ven truncada su vida y la de sus allegados.