CNH INDUSTRIAL, RESULTADOS DEL EJERCICIO 2014 Y DEL CUARTO TRIMESTRE (ES)

29 enero, 2015
NEWSPRESS

CNH Industrial cerró 2014 con unos ingresos de 32.600 millones de dólares, un beneficio neto de 708 millones de dólares y un resultado neto, antes de costes de reestructuración y otras partidas extraordinarias, de 940 millones de dólares
Los resultados financieros siguen el estándar contable de EE.UU. GAAP (*)
Los ingresos ascendieron a 8.400 millones de dólares en el cuarto trimestre y a 32.600 millones para el conjunto del año 2014 (9.300 millones y 33.800 millones de dólares en los mismos períodos en 2013). Las ventas netas de las actividades industriales ascienden a 8.000 millones en el trimestre y a 31.200 millones para el conjunto del año (9.000 millones y 32.700 millones de dólares en los mismos períodos en 2013), lo que supone un descenso del 5,9% y 2,8%, respectivamente, sobre un tipo de cambio de moneda constante.
El beneficio de explotación de las actividades industriales fue de 376 millones de dólares en el trimestre (389 millones en el cuarto trimestre de 2013), con un margen operativo del 4,7% (+ 0,4 puntos porcentuales). Para el conjunto del año, el beneficio de explotación de las actividades industriales fue de 1.988 millones de dólares (2.095 millones en 2013). El margen de explotación se situó en el 6,4%, sin cambios respecto al año anterior.
El beneficio neto fue de 87 millones de dólares (equivalente a 0,06 dólares por acción) en el trimestre y de 708 millones dólares (0,52 dólares por acción) en el año. En el trimestre el beneficio neto, antes de gastos de reestructuración y otras partidas extraordinarias, fue de 167 millones de dólares (0,12 dólares por acción) y en el conjunto del año de 940 millones dólares (0,69 dólares por acción). Esto supone un incremento de 50 millones respecto al mismo trimestre de 2013 y de 7 millones menos para el conjunto del año.
La deuda industrial neta era a 31 de diciembre del 2014 de 2.700 millones de dólares (3.900 millones a 30 de septiembre de 2014 y 2.200 millones a 31 de diciembre de 2013). La liquidez disponible ascendía a 8.900 millones (8.700 millones a 31 de diciembre de 2013).
El Consejo de Administración ha recomendado para 2014 un dividendo de 0,20 euros por acción ordinaria, lo que supone un monto total de, aproximadamente, 307 millones dólares (271 millones de euros).
Para 2015 CNH Industrial espera unas ventas netas de la actividad industrial cercanas a los 28.000 millones de dólares, con un margen operativo de las actividades industriales de entre el 6,1% y el 6,4%. La deuda industrial neta esperada se situará entre 2.200 millones y 2.400 millones de dólares.
(*) A partir de la presentación ante la Comisión de Valores y Bolsa de EE.UU. (SEC) del balance anual consolidado a 31 de diciembre de 2013 según el Formulario 20-F, de acuerdo con el estándar GAAP de EE.UU., CNH Industrial presenta los resultados financieros trimestrales y anuales tanto bajo el estándar GAAP de EE.UU., para cumplir los requisitos de información de la SEC, como bajo el estándar IFRS al ser una sociedad que cotiza también en el mercado europeo y tal como establece la legislación holandesa. Los resultados financieros según los dos estándares contables utilizan el dólar de EE.UU. como moneda de información. Además, como se describe en el Formulario 20-F, CNH Industrial ha ampliado el número de unidades de negocio de las que informa de tres (Maquinaria Agrícola y de Construcción, incluidas sus actividades de servicios financieros; Vehículos Industriales, incluidas sus actividades de servicios financieros, y Motores y Transmisiones) a cinco (Maquinaria Agrícola, Maquinaria de Construcción, Vehículos Industriales, Motores y Transmisiones y Servicios Financieros). Las tablas y los comentarios sobre los resultados financieros del Grupo y por actividades están preparados de acuerdo con la norma GAAP de EE.UU. Los resultados financieros bajo el estándar IFRS aparecen en una sección posterior del comunicado de prensa (en inglés). Los resultados del período anterior bajo norma IFRS, formulados en euros, se han reformulado de forma consistente en dólares estadounidenses. Un resumen sobre el proceso de conversión de las cuentas de la empresa al estándar GAAP de EE.UU. y al dólar de EE.UU. como moneda de información está disponible en la página web corporativa: www.cnhindustrial.com.