En 2014 se registraron 169 víctimas mortales en motocicletas frente a las 191 de 2013, una reducción de 22 fallecidos.
En cuanto al ciclomotor, las víctimas mortales pasaron de 27 en 2013 a 18 en 2014, es decir, 9 fallecidos menos.
Valoración ANESDOR
El pasado viernes el Ministro del Interior y la Directora General de Tráfico presentaron el balance de siniestralidad vial 2015, basado en los datos provisionales de víctimas a 24h registrados en carretera.
En general ha sido un balance satisfactorio, se consolida un descenso de la accidentalidad y España se posiciona entre los 5 mejores países del mundo en esta materia. Las víctimas mortales han pasado de 1.134 a 1.131, esto es un descenso del 0,2%.
Las dos ruedas motorizadas, motocicletas y ciclomotores, presentan un balance mucho más positivo, con descensos del 11,5% y 33,3% respectivamente.
En el total «dos ruedas», se ha pasado de 218 fallecidos en 2013 a 187 en 2014, lo que supone una reducción de 31 víctimas mortales, un 14,2% menos.
Estas cifras tienen aún más valor si consideramos que, en 2014, el mercado de «moto» en España creció significativamente (+19,3% hasta noviembre), como también viene creciendo el parque y la movilidad en general.
Este hecho se refleja también en la evolución del ratio de víctimas mortales por cada 10.000 vehículos de parque:
Un detalle, también satisfactorio, ha sido el descenso significativo de las víctimas que no llevaban casco. Estos son los datos presentados por la Dirección General de Tráfico:
2004 | 2013 | 2014 | |
Motocicleta | 27 | 8 | 2 |
Ciclomotor | 73 | 6 | 2 |
Comentario José María Riaño, secretario general de ANESDOR:
Es una gran noticia comprobar que la siniestralidad de la moto continua reduciéndose cada vez más.
Los motociclistas son, junto a peatones y motociclistas, los denominados «usuarios vulnerables». La reducción de víctimas en estos colectivos es más difícil. No obstante este año la moto registra una reducción del 14,2%, muy superior a la general del 0,2%. En cualquier caso, no cabe relajarse. Debemos ser cautos y continuar trabajando para que la seguridad vial de la moto siga mejorando día a día.