La marca rumana auspiciada por Renault, refuerza su éxito lanzando al mercado español su primer todocamino o SUV (4×2) de bajo coste basado en el Sandero. Se ofrece en un solo acabado con dos posibles motorizaciones en gasolina y diesel.
Pensado inicialmente para el mercado sudamericano, donde se comercializa con éxito desde hace un año en Argentina y Brasil bajo marca Renault y no Dacia, este modelo nos llega desde la fabrica de Pitesti (Rumanía). Leves cambios estéticos en los paragolpes y las barras de techo -además del interior-, diferencian al Dacia europeo del Renault sudamericano, aunque básicamente son el mismo coche.
El Sandero Stepway es una variante del Sandero berlina caracterizado por ofrecer la versatilidad de un coche polivalente del segmento B (4 m) con nuevas aptitudes todocamino. Esto se consigue gracias a la incorporación de un paquete de medidas estéticas y mecánicas que habilitan al Sandero para poder aventurarse por pistas y caminos de tierra. A primera vista el rasgo más distintivo es la elevación de la carrocería (20 mm) por medio de nuevos amortiguadores y muelles más largos, alcanzando 17,5 cm de altura libre al suelo.
Exteriormente llama la atención las llantas de aluminio de 16 pulgadas y las nuevas molduras en los paragolpes (con skies cromados) y pasos de rueda, con el añadido de barras en el techo y salida de escape también cromado que le confieren en su conjun-to una auténtica estética “off road” y que no alteran ni la batalla (2,59 m) ni la longitud total (4,02 m) originales. La vista lateral la completan los tiradores satinados de las puertas y los estribos cromados, de mera función estética.
El interior dispone de asientos específicos con nueva tapicería, algo más duros y ligeramente elevados, pero sin regulación en altura, lo que incrementa la sensación de conducir un todocamino. Al estar derivado de la berlina, mantiene la capacidad interior, homologado para 5 ocupantes (4 adultos van muy cómodos), conservando el maletero unos aprovechables 320 litros, ampliables hasta 1.200 con los asientos traseros abatidos.

En cuanto a motores, dispone del 1.6 gasolina de 90 CV y del económico diesel 1.5 dCi de 70 CV, ambos asociados a cajas de 5 velocidades y únicamente con tracción delantera. El aumento del centro de gravedad ha exigido un ajuste óptimo de la amortiguación que resulta bastante firme en asfalto, lo que le permite afrontar cambios de apoyo sin balanceos excesivos de la carrocería, dando una mayor confianza al conductor. Igual de efectivo resulta por campo, confortable gracias al mayor recorrido de muelles y con buena tracción por su peso contenido (entre 1.095 y 1.141 kg en vacío).
Este primer acercamiento se realizó con el 1.5 dCi, que evidenció sus cualidades mecánicas y practicidad de uso, resultando muy elástico y utilizable entre 1.500 y 4.500 rpm, todo ello con consumos frugales (5,3 lit en ciclo mixto). El peso contenido facilita las aceleraciones y el mantenimiento de cruceros legales con cierta facilidad, como pudimos comprobar circulando por autopistas con tres adultos en el interior.
A pesar de la elevación de la carrocería que perjudica la aerodinámica, no resulta especialmente ruidoso, detectando sólo algún ruido de turbulencia a altas velocidades. El Sandero Stepway ya está a la venta en un único acabado por 10.050 y 12.050 euros para el 1.6 y 1.5 dCi respectivamente, equipando de serie un ABS Bosch 8.1 con reparto de frenada y ayuda a la frenada de emergencia, airbag de conductor y acompañante desconectable y pintura metalizada con tres colores exclusivos a elegir entre otras cosas, pudiendo equipar dos paquetes opcionales: confort o eléctrico. El primero incluye el aire acondicionado y el radio CD con MP3, mientras que el segundo trae los elevalunas eléctricos y el cierre centralizado. Lastima que no disponga de ESP ni siquiera en opción.