ZF y TRW podrían fusionarse

17 julio, 2014
JUAN ROBREDO

La alemana ZF, empresa especialista en transmisiones y cajas de cambios y noveno grupo industrial mundial del sector de componentes de automoción, ha hecho una oferta amistosa de fusión o compra del grupo norteamericano TRW Automotive Holdings, uno de los primeros suministradores mundiales de equipos de frenos y seguridad para automoción y propietaria de la empresa española Eurofren, líder europeo en el mercado de la posventa de material para frenos, que cuenta con varias fábricas en España. La valoración bursátil de TRW en la Bolsa de Nueva York es de 7.852 millones de euros, un máximo histórico de la compañía, y se especula que la oferta de ZF suma unos 8.500 millones de euros, lo que supone que habría suficiente motivación para la venta, aunque TRW aún no se ha manifestado.
ZF facturó en 2013 algo más de 16.800 millones de euros y cuenta con más de mil millones de euros (1.020) de liquidez de caja. Por su parte TRW facturó en 2013 casi 12.900 millones de euros, en su mayoría como proveedor del grupo VW (para el mismo tiene una fábrica “just in time” en la factoría navarra de Landaben), siendo el undécimo grupo industrial del mundo en el sector de componentes de automóvil, generando el 29% de sus ingresos en EE.UU., el 16% en China y el 13% en Alemania.
En caso de ser comprada o integrada TRW en ZF, el grupo resultante tendría una facturación anual conjunta en torno a los 30.000 millones de euros, dando lugar al segundo grupo mundial de componentes de automoción, sólo por detrás de Robert Bosch. Por cierto, ZF comparte con Bosch el ser propiedad de una fundación y no cotizar en Bolsa (la fundación Zeppelin Friedrichshafen, de ahí su nombre ZF, creada en 1908 por el conde Ferdinand Von Zeppelin, constructor de los famosos dirigibles). Si prospera la compra, será la mayor adquisición en el sector de componentes desde que Continental adquirió a Siemens en 2007 la firma de instrumentación VDO (por 11.400 millones de euros).