Honda Civic y Civic Tourer

22 mayo, 2014
MOTOR MUNDIAL

Nueva gama 2014
Desde que nació hace más de 40 años, el Honda Civic siempre ha sido en todas sus generaciones un coche de vanguardia, un carácter que se acentuó desde la última generación de 2006, donde marcó un nuevo umbral por línea, diseño e ingeniería, y que ahora en 2014 alcanza su cumbre tanto por oferta mecánica (con el 1.6 DTEC de 120 CV) como por carrocería, con el Civic Tourer, el familiar más amplio y dinámico de su segmento.
Fue sobre todo su diseño rupturista con un frontal carenado entre los faros, sus puertas traseras con manillas ocultas y su zaga de luneta partida los que hicieron del Honda Civic el paradigma del turismo compacto más vanguardista del mercado. Un diseño que se mantuvo invariable durante 4 años hasta que en 2010 Honda lo suavizó sin traicionarlo, con una nueva parrilla activa sin la anterior continuidad transparente entre los faros, nuevos grupos ópticos traseros, distintos paragolpes, etc.

may14_honda_civic_01

Un diseño único.– A fines de 2012 se consumó esta evolución, con retoques frontales (la zona en torno a la parrilla más oscura), nuevos intermitentes y luces de freno, mejoras en diseño y equipamiento… Y ahora Honda lo renueva con un exterior mejorado y un interior más refinado. Además, se revisan algunos aspectos de la suspensión y aumenta el equipamiento. Por detrás, se ha oscurecido la parte inferior del parachoques, ahora en negro. También viene en negro brillo la franja del portón trasero que rodea el logo de la marca, en correspondencia con el frontal, cuya zona central también va ahora en negro brillo. Mientras, las ópticas traseras se oscurecen y las lunas del portón (por encima y debajo del alerón) van supertintadas. Sus llantas de aleación de 17” son bicolor (negro y plata).
En el interior, el Honda Civic “model year 2014” mantiene su salpicadero “dual link” con el panel de instrumentos en dos áreas, con el velocímetro digital por arriba y el cuentarrevoluciones analógico en el centro, junto a los indicadores de temperatura del motor y nivel de combustible. Pero además, el Civic mejora su equipamiento en los niveles medio y alto con detalles como conexión iPod en el equipo de audio, sensores de aparcamiento, retrovisor interior fotosensible, aviso de presión de neumáticos, conectividad Bluetooth, y hasta indicador de cambio de marcha. Las costuras exteriores en asientos, almohadilla de rodilla del conductor y volante pasan a ser blancas, mientras que algunas partes del salpicadero reciben un acabado metalizado, con los mandos de audio y del volante con un contorno en negro brillo.
Sentados cómodamente frente al cuadro, junto al velocímetro figura el indicador de consumo Eco Assist y además, los de máximo régimen y marcha más adecuada del cambio. En medio del cuentavueltas hay un “minidisplay” con los datos del ordenador de a bordo, y el volante se gradúa en altura y profundidad, con ajuste de altura en el asiento del conductor. En los brazos del volante están los mandos de audio y control de crucero, y más abajo, los del navegador (caso de equiparlo).
Máxima funcionalidad.– Pero la habitabilidad del Civic sigue siendo su punto fuerte, con una amplitud sorprendente en relación a su tamaño y perfilado diseño. La distancia entre respaldos (desde el punto central de la cadera del asiento delantero al mismo punto del trasero) supera los 83 cm, y la anchura posterior llega a 1,39 m en la banqueta (1,33 a nivel de hombros) y la altura 88 cm, cifras de las mejores de su segmento, e incluso mejores que las de bastantes coches del segmento D. El espacio trasero para piernas es de 29 cm, y en general, tres adultos viajan detrás sin grandes problemas, algo no muy frecuente en un coche de su diseño.
El Honda Civic tiene un maletero excepcional gracias a la posición central del depósito de combustible (50 litros). Esta disposición y las barras de torsión en H de la suspensión trasera rebajan la altura del piso de las plazas traseras, aumentando el espacio para piernas y ganando en rigidez y protección en caso de colisión, al tiempo que permite un maletero de casi 500 litros (477) de capacidad, disponiendo (si no lleva la rueda de repuesto opcional) de un doble nivel, con un cajón bajo el piso cubierto de unos 70 litros, cuya tapa puede fijarse en el fondo (posición abierta) o bien enrasada encima, al ras del maletero principal (410 litros).

may14_honda_civic_02

Detrás, los asientos se pliegan asimétricamente (60/40) lo que eleva su volumen total a 1.352 litros, pero además permiten plegar también las banquetas en vertical contra el respaldo, liberando una zona central de carga accesible por las puertas traseras laterales, de 1,20 m de altura y 55 cm de fondo, por todo el ancho útil (1,50 m), lo que despeja un vano central de carga muy útil para objetos grandes (por ejemplo, una nevera) que se colocan verticalmente a través de las puertas laterales. Por último, el Civic trae huecos portaobjetos por todo el habitáculo, casi todos con tapa, así como una amplia guantera (14 litros) refrigerada, con luz y portamapas.
Y todo bajo un diseño rompedor, cuyos últimos retoques aerodinámicos (como la apertura parcial de la toma frontal de aire que se abre o cierra según lo exija la refrigeración del radiador) mejoran aún más su coeficiente aerodinámico, y con el acento puesto en la seguridad, como el opcional sistema de mitigación de choque (CMBS, unido al ACC), junto a otros detalles más simples (tapa de depósito de combustible unida al tapón, nuevo eje posterior en H más rígido, silentblocs hidráulicos traseros reajustados en ambos ejes, dirección más rápida, etc).
Motores eficientes.– La principal novedad de la oferta mecánica del nuevo Civic radica en el nuevo y excelente 1.6 turbodiesel (1.6 DTEC) Earth Dreams Technology de 120 CV, que sustituye al 2.2 DTEC con una cilindrada más racional en este segmento del mercado. En gasolina, la oferta se compone de dos motores i-VTEC (1.4 y el 1.8), con el segundo tanto con cambio manual como automático.
El 1.4 es un 4 cilindros de arquitectura larga (73 x 80 mm) y 4 válvulas por cilindro, que extrae 100 CV a sus 1.339 cc y casi 13 mkg de par con un consumo oficial combinado de 5,4 lts/100 km (antes 5,9) y 129 grs/km de emisión de CO2 (antes 135). Más potente y elástico, y a la vez más silencioso, este motor de acceso a la gama Civic logra con su cambio manual de 6 velocidades unas interesantes prestaciones: 187 km/h de velocidad punta (antes 177) y 13,4 segundos de 0 a 100 km/h.
Luego, el motor 1.8 VTEC constituye el siguiente nivel en gasolina, con su distribución variable con ajuste inteligente de sincronización y alzada. Da 142 CV (2 más que antes) y 17,7 mkg de par, con unas prestaciones muy brillantes (9,1 segundos de 0 a 100 km/h y 215 km/h de velocidad punta (10 más que antes), con cambio manual de 6 relaciones o automático de 5, mientras que su consumo es de 5,8 lts/100 km en el promedio combinado (antes 6,7), que sube a 6,3 (antes 7,3) con cambio automático.
Pero la gran novedad sin duda es el nuevo 1.6 DTEC turbodiesel, un motor excepcional que releva al 2.2 i-DTEC de 150 CV y 35,7 mkg de par. Diseñado y fabricado en la planta británica de Swindon, es un 4 cilindros de aluminio (pesa 47 kg menos que el 2.2 DTEC) y tiene 1.597 cc (76 x 88 mm), con culata biárbol de 16 válvulas y fricciones internas reducidas en un 40%. Alimentado por inyección directa “common-rail” a 1.800 bares, monta inyectores electromagnéticos de 8 orificios y va sobrealimentado por un turbocompresor de geometría variable Garret con su correspondiente “intercooler”. Con una compresión de 16 a 1, da 120 CV a 4.000 rpm y un par máximo de 30,6 mkg a 2.000 rpm, yendo unido a un nuevo cambio manual de 6 marchas, también más ligero.

may14_honda_civic_03

Pese a ceder 30 CV y 5 mkg de par frente al 2.2 DTEC, sus prestaciones son más que buenas, con una velocidad máxima de 207 km/h y 10,5 segundos de 0 a 100 km/h (en nuestra prueba lo hizo en 9,7 segundos, y el km desde parado en 30,8). Y además, con un consumo mínimo: anuncia un promedio combinado de 3,7 lts/100 km (con 4,1 de máximo urbano y un mínimo interurbano de 3,5), y en nuestra prueba a 90/100 km/h gastó 4,1 lts/100km, entre 120/130 km/h 4,9 y en ciudad, 5,2, gracias también a un sistema Stop/Start muy eficaz.
Seguridad reforzada.– En cuanto a niveles de acabado, se mantienen los Comfort, Sport y Executive completados en el Civic 1.4 berlina con el Comfort Plus (que añade al Comfort la conexión Bluetooth, faros antiniebla y volante y pomo del cambio en piel). Por su parte, el 1.8 i-VTEC se ofrece en dos niveles (Lifestyle y Executive) y el nuevo y atractivo 1.6 DTEC viene en los cuatro (Comfort, Sport, Lifestyle y Executive), con sus equipamientos específicos detallados en cuadro aparte.
Conviene tener en cuenta la oferta reforzada en materia de seguridad de este Civic 2014, que ofrece en opción en toda la gama (salvo el Comfort) un conjunto de sistemas avanzados de asistencia a la conducción reforzando la seguridad activa por sensores que utilizan una combinación de cámaras, LIDAR (detección por láser) de corto alcance y tecnologías de radar. Estas ayudas se ofrecen reunidas en dos “Packs” según sus funciones, disponibles en los niveles medio y alto, es decir, Sport, Lifestyle y Executive.
Así, el Pack 1 (opcional en los niveles Sport y Lifestyle) incluye aviso de colisión frontal, de presencia de vehículo en ángulo muerto, cambio involuntario de carril, reconocimiento de señales de tráfico, alerta de tráfico lateral, cambio automático de luces y sistema activo de freno en ciudad. El Pack 2 (opcional en el nivel Executive) añade a lo anterior faros de xenon, control de crucero inteligente y el sistema de prevención y mitigación de impactos (que sustituye al sistema activo de freno en ciudad).
El Civic Tourer: tecnología y practicidad.– La interesante remodelación del Honda Civic para este año ha contado con una nueva carrocería tipo break que se convierte en la nueva referencia por capacidad y diseño entre los familiares compactos del mercado. Mide 24 cm más de largo (4,54 m), con su misma anchura y una altura levemente superior (1,48 m), compartiendo la misma plataforma y batalla (2,60 m) de la berlina.
Sus principales señas de identidad se centran en la zaga, marcada desde el inicio de los pilares A hasta el final de los D, dibujando una línea de techo flotante. Delante, hereda el mismo frontal del Civic 5p, el mismo diseño de cabina, las manillas integradas de las puertas traseras, etc. En su interior, puestos al volante se aprecia un ligero aumento del diámetro del mismo para reducir el esfuerzo al moverlo. Pero donde el Civic Tourer impone su ventaja comparativa es en su maletero, que pasa de 477 a 624 litros hasta la bandeja. Y si plegamos los asientos traseros, lo que resulta muy fácil, su volumen total sube a casi 1.670 litros (cargando hasta el techo).
Cuenta con el mismo sistema de plegado inteligente de asientos (Honda Magic Seats) y un piso plano de carga con ellos abatidos. Y el cubremaletero, enrollable, se puede extraer y guardar en un pequeño hueco bajo el piso delante del parachoques, que cuando no se utiliza puede guardar otros objetos, como por ejemplo, un paraguas. Y también dispone del mismo compartimento bajo el piso de carga (si no monta rueda de repuesto) con doble nivel, aquí mayor (de 75 a 125 litros) al tener más fondo y un piso más alto, mientras que el umbral de carga baja de 70 a 57 cm de altura para favorecer el manejo de la carga.

may14_honda_civic_04

Suspensión trasera inteligente.– Pero el Civic Tourer no sólo tiene más capacidad de carga: además, es el primer coche de serie del mundo con suspensión adaptativa trasera, que ajusta automáticamente la amortiguación trasera al instante según las condiciones de conducción. Este sistema tiene tres grados de ajuste; confort, normal y dinámico, y trabaja sobre la suspensión convencional del coche, con el eje delantero tipo McPherson y el trasero torsional, y sus trenes rodantes habituales (con llantas de 16” a 18”, según los niveles de acabado).
Los amortiguadores llevan unas electroválvulas que controlan el caudal de aceite que regula su fuerza. Para una marcha uniforme y cómoda, la unidad de control calcula los movimientos de la carrocería mediante las señales de un sensor de 3 ejes, regulando la amortiguación del eje trasero entre suave y dura mediante la aplicación de más o menos corriente al amortiguador. En modo Comfort la regulación es más blanda mientras que en el Dynamic se endurece para ofrecer un manejo más dinámico. Y con independencia del modo elegido, el sistema ajusta la dureza de la amortiguación trasera en función del tipo de conducción y condiciones de marcha.
Agil y sobrio como la berlina.– En cuanto a motores, el Civic Tourer cuenta con los mismos de la berlina salvo el 1.4 i-VTEC de 100 CV, aquí no disponible. O sea el 1.8 i-VTEC en gasolina (142 CV y 17,7 mkg) y el 1.6 i-DTEC en diesel (120 CV y 30,6 mkg). Las prestaciones varían poco (195 km/h de velocidad punta y entre 10,1 y 10,5 segundos de 0 a 100 km/h en el Civic Tourer 1.6 i-DTEC, y 210 km/h y 9,6 segundos en ambos registros –205 y 11,4 con cambio automático– en el 1.8 i-VTEC) lo mismo que los consumos (3,8/3,9 lts/100 km en el diesel por 6,4/6,6 en el gasolina).
Eso sí, los nuevos Civic Tourer montan también la tecnología Eco Assist, que mediante el velocímetro indica al conductor el impacto de su manera de conducir en el consumo. Si conduce de manera económica, el cuadro luce en color verde. Si supera ligeramente el mejor nivel del acelerador, se ilumina de blanco a verde. Por último, bajo fuertes aceleraciones y retenciones se ilumina en blanco. Y como las berlinas, los Civic Tourer cuentan con el “start & stop” de Honda, el “Idle Stop”, de serie en todas las versiones con cambio manual, y con las mismas ayudas a la seguridad (en total, 9) englobadas dentro de los sensores LIDAR y reunidas en los Packs 1 y 2.
Y en cuanto a precios, sin contar con promociones del concesionario, conviene tener presente que su tarifa se establece desde 19.900 euros (en la berlina 1.4 i-VTEC Comfort) a 33.400 (en el Tourer 1.6 i-DTEC Executive Pack 2 + Navi), con un muy alto equipamiento de serie, a lo que añade un placer de conducción y un espíritu práctico muy gratificantes, todo a la altura de la ingeniería de vanguardia que representa esta nueva gama Honda Civic en evolución revolucionaria.

may14_honda_civic_06

Versiones del modelo: 'Civic'

Galeria de fotos

Honda
Honda

Tno. 93 370 80 07
Garantía: 3,4,5 años sin lí