Ssangyong Rodius

3 abril, 2013
M. A. PUJOL

El tamaño sí importa
La segunda generación del monovolumen Rodius llegará esta primavera. Con una estética actualizada mantiene su habitabilidad de siete plazas y estará disponible con el motor turbodiesel de 2 litros de 155 CV.
Después de ocho años en el mercado y de un ligero restyling hace cinco, el Rodius de SsangYong estaba pidiendo a gritos una nueva imagen que hiciera más atractivo el monovolumen más grande que puede adquirirse en nuestro mercado. Por ello han sido bastantes los usuarios que han desistido de la compra pese a su tentadora relación precio-producto.
Su tamaño no varía sustancialmente ya que la marca coreana ha anunciado las medidas de esta nueva generación, con una longitud de 5,13 metros, 1,92 metros de anchura y 1,82 metros de altura con una distancia entre ejes de 3,00 metros que se mantiene inalterada garantizando muy buena habitabilidad. Lo que sí es evidente es que se le ha hecho un importante lavado de cara con el fin de ofrecer una imagen más atractiva y actual de modo que pueda situarse en línea con sus más directos competidores.

Se ha diseñado un frontal más convencional, destacando en particular los grandes grupos ópticos que enmarcan la parrilla al tiempo que el morro suaviza claramente sus líneas. En la zaga se ha mantenido el grueso montante trasero y la luneta panorámica de buenas dimensiones aunque con un diseño menos radical, en tanto que los pilotos traseros tienen un agradable diseño así como un buen tamaño.
En el interior, se ha mantenido la configuración de siete buenas plazas, uno de los atractivos de este modelo, que disfrutan de mucho espacio en todas las cotas, especialmente en la longitudinal ya que las plazas de la última fila pueden ser utilizadas por adultos de buena estatura sin ningún problema.
Por lo que concierne a la parte mecánica, esta nueva generación abandona el viejo motor 2,7 litros de origen Mercedes que ha cubierto la demanda desde la aparición del modelo y pasa a montar el nuevo turbodiesel de 2.0 litros que el fabricante denomina e-XDi 200 y que recientemente ha estrenado el Rexton W con una potencia de 155 CV. La caja de cambios puede ser una manual de seis velocidades o una automática T-Tronic de origen Mercedes y de cinco velocidades.

Aunque esta nueva generación aprovecha varios elementos de la antigua, se ha modificado la suspensión trasera que ahora adopta un sistema multibrazo con lo que sin duda el comportamiento dinámico y de confort del vehículo mejorará notablemente. Por lo que respecta al eje delantero, se mantiene el sistema McPherson convenientemente revisado. Y como ya ocurre con la generación actual, habrá también una versión con tracción a las cuatro ruedas.
En cuanto al equipamiento, la dotación de serie se prevé muy completa y entre otros elementos puede disponer de tapicería de cuero, asientos delanteros con regulación eléctrica, equipo audio con CD y MP3, conexión Bluetooth y USB. De momento no se han dado a conocer los precios.

Versiones del modelo: 'Rodius'

Ssangyong
Ssangyong

Tno. 91 151 05 85
Garantía: 3/5 años ó 100.0