MITSUBISHI LANCER SPORTS SEDAN

30 abril, 2008

La marca del triple diamante carecía en nuestro país de un modelo que ocupase el hueco dejado hace ya algunos años por el Galant y más tarde el Carisma, cubierto siempre de manera residual por la variante más deportiva Evolution (EVO), que tantos éxitos ha cosechado en el mundo de los rallyes. Ya a la venta, el nuevo Lancer se convierte en la generación (la 8ª) más atractiva por estética, estrenando –ya como modelo de producción– la nueva identidad de la marca, y que veremos en futuros modelos. Su morro picudo, de marcada personalidad, está inspirado en el de un tiburón, y la generosa toma de aire frontal imita a un avión de combate. La vista lateral desvela una cintura con inclinación progresiva de atrás hacia delante, manteniendo la zaga en un plano más alto y con pilotos tipo multióptica horizontales.

MITSUBISHI_LANCER_SPORTS_SEDAN_400

Producido a partir de la plataforma global estrenada por el Outlander (siguiendo un proceso de reducción de plataformas), que acorta su batalla a 2,64 m y fija su longitud total en 4,57 m, permite disfrutar de un habitáculo suficientemente amplio para cuatro adultos.

En el interior el salpicadero está claramente inspirado en el del Outlander, limpio de formas y minimalista, con plásticos de buena presencia visual aunque rígidos, y de inferior calidad en revestimientos de puertas y ajustes mejorables en los pilares. Los asientos delanteros recogen bien el cuerpo y tienen suficiente longitud de banqueta, sin embargo, el volante no se regula en profundidad. La capacidad del maletero varía según el nivel de acabado entre 400 litros (Inform) y 377 (Intense Tech e Instyle), debido a un subwoofer de grandes dimensiones en uno de los irregulares laterales.

MITSUBISHI_LANCER_SPORTS_SEDAN_401

En cuanto a propulsores inicialmente se ofrecen dos. El primero es un 1.8 gasolina con distribución variable MIVEC que entrega 143 CV y 18,2 mkg de par máximo a 4.250 rpm, disponible sólo con cambio automático por variador continuo CVT de 6 velocidades y levas del cambio en el volante. La otra variante es un 2 litros diesel de 140 CV y 31,6 mkg a 1.750 rpm, con caja manual de 6 relaciones.

Si el primero es el resultado de un desarrollo de la marca junto con DaimlerChrysler y Hyundai, el diesel es el ya conocido de origen VW con tecnología bomba inyector (también lo monta el Outlander).

Se opta por la inclusión de este motor hasta la introducción de los propios desarrollos de la marca denominados «Clean Diesel » que harán su aparición la próxima primavera. En mayo, saldrá la variante más potente Evo X con motor dos litros sobrealimentado y 295 CV de potencia, mientras que a comienzos del verano lo harán la carrocería Sportback (recién presentada en el Salón de Ginebra) y las versiones Rallyart (estética EVO) con potencia intermedia de 240 CV y motor 2.0 T.

MITSUBISHI_LANCER_SPORTS_SEDAN_402

Dinámicamente el nuevo Lancer ofrece unas cualidades muy ágiles, con una zaga que ayuda en las curvas más cerradas, deslizándose suavemente en conducción deportiva. Las suspensiones independientes, con estabilizadoras en ambos ejes, de tipo Mc Pherson delante y multibrazo posterior, son de corte rígido. Confieren un carácter marcadamente deportivo y si se le añaden las llantas de 18 pulgadas y perfil bajo como montaba nuestra unidad de prueba (de serie en acabado Instyle), pecan de transmitir demasiada sequedad al interior al copiar las irregularidades del asfalto. Estamos convencidos que una o dos medidas menos de llantas suavizarían bastante esa rudeza.

El motor probado fue el diesel, con fuerza sobrada para mover con agilidad desde 1.500 rpm la tonelada y media que pesaba nuestra unidad. A partir de 2.500 rpm volvemos a encontrar la sonoridad típica de este propulsor, al que no le hubiera venido nada mal algo más de insonorización, habida cuenta del resultado obtenido en cualquier tipo de carrocería y marca que lo monta. La dirección eléctrica ofrece un correcto tarado en dureza, si bien para nuestro gusto peca de filtrar demasiado el contacto del neumático con el asfalto.

MITSUBISHI_LANCER_SPORTS_SEDAN_403

La gama Lancer fija su precio de salida en unos competitivos 20.450 euros con motor 2.0 DI-D y acabado básico Inform, con un amplio equipo de serie que cuenta con control de estabilidad ASTC, 7 airbags (incluye el de rodilla), llantas de 16 pulgadas, aire acondicionado, 4 elevalunas eléctricos, cierre centralizado y radio CD con MP3 entre otras cosas. Le sigue el acabado Intense Tech (23.450 euros) que añade elementos exteriores en color de la carrocería, parrilla cromada, llantas de aleación, control de velocidad, antinieblas delanteros, sensores de lluvia y luz, cargador de 6 CDs, equipo de sonido premium con 9 altavoces, volante multifunción, climatizador… Por último el acabado Instyle cuesta 26.200 y 27.700 euros en gasolina y diesel respectivamente, incluyendo llantas de aleación de 18 pulgadas, tapicería de cuero, asistencia a la frenada BAS, faros bi-xenon adaptativos, navegador con pantalla táctil de 7” y disco duro de 22 GB, etc.

Mitsubishi
Mitsubishi

Tno. 91 387 74 00
Garantía: 3 años sin límit