Porsche Cayenne Electric: el SUV más potente de su historia

20 noviembre, 2025
Gerardo Romero-Requejo M.

Con tecnología de la Fórmula E

La marca de Stuttgart ha presentado el Porsche Cayenne Electric y su variante de altas prestaciones, el Cayenne Turbo Electric, dos modelos que marcan un punto de inflexión dentro de la estrategia de electrificación de la marca. Con hasta 1.156 CV, cargas ultrarrápidas y autonomías que superan los 600 kilómetros WLTP, el nuevo SUV aspira a combinar prestaciones de superdeportivo, versatilidad familiar y capacidad para viajar largas distancias.

El lanzamiento no sustituye a las versiones con motor de combustión o híbridas enchufables, que seguirán produciéndose en paralelo. Porsche apuesta así por una estrategia multienergía, manteniendo tres sistemas de propulsión más allá de 2030 para adaptarse a las diferentes necesidades de sus clientes.

Porsche Cayenne Electric: el SUV más potente de su historia

Un diseño que avanza sin renunciar a la identidad

El nuevo Cayenne Eléctric adopta un lenguaje estético que evoluciona sus rasgos clásicos sin perder identidad. Entre los cambios más visibles están los faros Matrix LED más finos, un capó más bajo y superficies laterales más limpias, ahora con puertas sin marco, la línea de techo ligeramente inclinada, y los marcados pasos de rueda. La zaga incorpora una banda luminosa tridimensional y la inscripción “Porsche” retroiluminada. La variante Turbo se distingue por detalles específicos en el color Turbonita.

Con un coeficiente aerodinámico de 0,25, el Cayenne Electric se convierte en uno de los SUV más eficientes del mercado. El sistema Porsche Active Aerodynamics (PAA) ajusta alerones, difusores y deflectores para optimizar resistencia, estabilidad y autonomía, incluyendo innovadores aeroblades móviles en la parte trasera del Turbo.

Porsche Cayenne Electric: el SUV más potente de su historia

Para quienes buscan mayores capacidades fuera de carretera, Porsche ofrece un paquete Off-Road con geometrías específicas que mejoran los ángulos de ataque y tránsito en terrenos difíciles.

Más grande, más espacioso y más versátil

El nuevo Cayenne crece en prácticamente todas sus dimensiones. Con 4.985 mm de largo y una distancia entre ejes ampliada en 13 cm, ofrece más espacio en la segunda fila y una mayor comodidad general. El maletero oscila entre 781 y 1.588 litros, a los que se suman 90 litros adicionales en un compartimento delantero. La capacidad de remolque alcanza las 3,5 toneladas, lo que refuerza su perfil polivalente.

El interior incorpora modos de ambiente que modifican iluminación, sonido, asientos y climatización según el tipo de conducción o el estado de ánimo. El techo panorámico con control de luz variable emplea una lámina de cristal líquido que cambia su opacidad, mientras que la calefacción por zonas extiende el confort a superficies como reposabrazos o paneles de puertas.

Porsche Cayenne Electric: el SUV más potente de su historia

La personalización es otro pilar del modelo: 13 colores, nueve diseños de llantas, doce configuraciones interiores, cinco paquetes de habitáculo y cinco paquetes decorativos. Además, Porsche Exclusive Manufaktur y los programas Paint to Sample y Sonderwunsch permiten configuraciones prácticamente únicas.

Un salto digital: la mayor superficie de pantalla en un Porsche

El sistema Porsche Driver Experience redefine la ergonomía interior con una nueva arquitectura digital centrada en la pantalla Flow Display, un panel OLED curvo integrado en la consola central. Se complementa con un cuadro de instrumentos digital de 14,25 pulgadas y una pantalla adicional opcional para el copiloto de 14,9 pulgadas. Como complemento y por primera vez, el Cayenne incorpora un head-up display con realidad aumentada, que proyecta información sobre una superficie equivalente a 87 pulgadas, a 10 metros por delante del vehículo.

A pesar del protagonismo digital, se mantienen mandos físicos para funciones esenciales como la climatización o el control de volumen. Un reposamanos ergonómico permite manipular pantallas y botones incluso en conducción dinámica.

El nuevo lenguaje Porsche Digital Interaction prioriza personalización y accesos rápidos mediante widgets y temas configurables. El sistema admite aplicaciones de terceros, funciones de streaming y juegos. El asistente de voz Voice Pilot, impulsado por IA, mejora comprensión de lenguaje natural y navegación contextual. Y de remate tecnológico, no podía faltar la Porsche Digital Key, que convierte smartphones y relojes en llaves virtuales que pueden compartirse con hasta siete personas.

Porsche Cayenne Electric, con potencia extrema y ADN de competición

La gama inicial consta de dos versiones: Cayenne Electric y Cayenne Turbo Electric, ambas con tracción total y gestionadas por el sistema Porsche Traction Management (ePTM). El protagonismo recae en el Cayenne Turbo Electric, que acelera de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos y alcanza los 260 km/h. Sus cifras lo convierten en el Porsche de producción más potente jamás fabricado.

Esta versión desarrolla hasta 1.156 CV (850 kW) y 1.500 Nm con Launch Control, gracias a un sistema de propulsión completamente nuevo que incorpora refrigeración directa por aceite en el motor trasero, una tecnología heredada de la competición que garantiza eficiencia y potencia sostenida. En modo normal, el Turbo rinde 857 CV, pero puede sumar temporalmente 176 CV adicionales mediante la función Push-to-Pass, que aumenta la entrega durante diez segundos.

Porsche Cayenne Turbo Electric

El Cayenne Electric, versión de acceso, ofrece 408 CV (300 kW) y acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos, con una velocidad punta de 230 km/h. Su sistema de recuperación de energía alcanza los 600 kW, un nivel comparable al de un monoplaza de Fórmula E. Según Porsche, el 97 % de las frenadas cotidianas pueden resolverse sin recurrir a los frenos mecánicos.

Los dos modelos incluyen suspensión neumática adaptativa con Porsche Active Suspension Management (PASM), pudiendo equipar dirección trasera y el avanzado sistema Porsche Active Ride, que reduce los movimientos de la carrocería para maximizar control y confort.

Porsche Cayenne Electric, con carga ultrarrápida y eficiencia térmica

El corazón del Cayenne Electric es una nueva batería de 113 kWh con refrigeración por ambas caras. La tecnología de 800 voltios permite cargas en corriente continua de hasta 390 kW, e incluso 400 kW en condiciones específicas. Con potencias óptimas, puede pasar del 10 al 80 % en menos de 16 minutos.

La autonomía WLTP alcanza 642 km en la versión estándar y 623 km en el Turbo. En solo diez minutos se pueden recuperar más de 300 km de alcance. Además, el Cayenne Electric se convierte en el primer Porsche con carga inductiva opcional, con una potencia de hasta 11 kW simplemente estacionando sobre una placa en el suelo.

Con el Cayenne Electric, Porsche reafirma su apuesta por ofrecer diferentes sistemas de propulsión según las necesidades de cada cliente y mercado. Los precios para España parten de 108.296 euros para el Cayenne Electric y 169.124 euros para el Cayenne Turbo Electric.