SEAT estudia dónde miramos para mejorar la seguridad en carretera

5 enero, 2021
JORGE FERNÁNDEZ
Con la ayuda de infrarrojos y sensores

SEAT está realizando un estudio sobre los hábitos de los conductores a la hora de dirigir la mirada cuando se está al volante para mejorar la seguridad en carretera.

El encargado del estudio es el equipo de Smart Quality de SEAT, que está utilizando las gafas Eye-Tracker, equipadas con un sistema de infrarrojos, sensores y cámaras que recogen la información y la analizan gracias a algoritmos diseñados para esta tarea.

Este estudio trata de optimizar la distribución de los elementos del coche para que la interacción sea más intuitiva y lleve el menor tiempo posible.

Las gafas con tecnología Eye-Tracking lo que hacen es detectar la posición exacta del iris en cada instante gracias a sensores infrarrojos en los cristales y una cámara en el centro de la montura. Se le pide a los sujetos de prueba que realicen tareas cotidianas en el coche, como regular la temperatura o interactuar con el sistema de infoentretenimiento para consultar algo o cambiar de emisora de radio, y así medir el tiempo que tardan en hacerlo, dónde miran y cuantas veces tienen que dirigir la mirada a la carretera hasta que lo consiguen.

También aporta información sobre dónde esperan los usuarios encontrar determinados datos, como el estado de la batería y la autonomía restante. El orden en el que se miran los diferentes elementos también tiene relevancia. Por ejemplo, en las pantallas siempre se tiende a mirar la parte superior primero a pesar de que se pueda pensar lo contrario, por lo que se tenderá a colocar las teclas en esa zona.

Los patrones de comportamiento se consiguen gracias a un algoritmo que muestra zonas de calor de color diferente según el tiempo que se haya concentrado la vista, y que debe estar siempre en rojo en la zona de la carretera.

Galeria de fotos