Renault Scenic, nuevos motores 1.3 TCe

11 diciembre, 2017
J. GETE
Con más potencia y menos consumos

La gama Renault Scenic será la primera en beneficiarse de una nueva generación de motores gasolina 1.3 TCe Energy con potencias de 115, 140 y 160 CV, desarrollado conjuntamente en el marco de la colaboración entre la Alianza y Daimler.

La marca del rombo anuncia la llegada de un nuevo motor de gasolina turbo con inyección directa desarrollado conjuntamente entre la Alianza Renault-Nissan y Daimler. Las gamas Scenic y Grand Scenic serán las primeras en estrenar esta motorización que llegará a los concesionarios en el primer trimestre de 2018, y que se ofrecerá progresivamente en otros modelos de la gama Renault.

Este tetracilíndrico de 1.330 cc, inyección directa y sobrealimentación por turbo, contará con tres niveles de potencia: Energy TCe 115 (con caja manual de 6 velocidades), Energy TCe 140 y Energy TCe 160, estos últimos con cajas manual de 6 relaciones o caja automática de doble embrague EDC de 7 velocidades.

La principal ventaja de este nuevo propulsor es el incremento del placer de conducción gracias a una ganancia de par a bajo régimen y una mayor y constante disponibilidad a alto régimen, a la vez que reduce el consumo y las emisiones de CO2, cumpliendo la normativa de contaminación Euro6C.

Si comparamos la cifra de par máximo del antiguo 1.2 TCe 115 con el nuevo 1.3 TCe 115, la ganancia de par es espectacular al pasar de 190 a 220 Nm a 1.500 rpm, es decir, 30 Nm más a 500 rpm menos. Comparado con el motor 1.2 Energy TCe 130, el nuevo motor 1.3 Energy TCe 140 ofrece un incremento del par máximo de 35 Nm (sube hasta 240 Nm), además, está disponible en un rango dos veces más amplio, desde 1.600 hasta 3.500 rpm. En cuanto al 1.3 Energy TCe 160 entrega un importante par máximo de 260 Nm con caja manual y de 270 Nm con caja EDC, ofrecido de manera constante desde 1.750 hasta 3.700 rpm.

Este nuevo bloque motor de gasolina integra las innovaciones desarrolladas estos últimos años dentro de la Alianza. Así, el «Bore Spray Coating», tecnología de revestimiento de los cilindros procedente del motor del Nissan GT-R, mejora la eficiencia al reducir al mismo tiempo las fricciones y optimizar la conductividad térmica. Otras tecnologías como la inyección directa de gasolina, cuya presión ha aumentado a 250 bares y cuya mezcla con el aire ha sido optimizada gracias a una concepción específica de la cámara de combustión, optimizan la sensibilidad del motor y reducen consumos y emisiones de CO2.

En cuanto a los consumos, el consumo mixto (medido en ciclo NEDC) obtenido por todas las variantes de potencia es el mismo: 5,4 l/100 km en el Scenic (antes 5,8 l/100 km), subiendo a 5,6 100 km en los Grand Scenic que rebajan 0,1 l/100 km si se utiliza la caja EDC de 7 velocidades. Son cifras homologadas ya muy bajas para un motor gasolina y se acercan peligrosamente a los propulsores diesel de la marca, con emisiones de CO2 que oscilan entre 122 y 125 g/km.

También cuenta con la tecnología «Dual Variable Timing Camshaft», que controla la apertura de las válvulas de admisión y de escape en función de la demanda del motor. De la aplicación en conjunto de todas estas implementaciones, resulta un mayor par a bajo régimen y un mayor par disponible, de manera lineal, a alto régimen, aumentando el placer de conducir con aceleraciones mejoradas.

Los Renault Scénic y Grand Scénic son los primeros modelos de la marca que se van a beneficiar de esta nueva motorización de gasolina producida en la Fábrica Renault de Valladolid. Los pedidos se podrán realizar en España a partir del primer trimestre de 2.018.

Versiones del modelo: 'Scenic'

Renault
Renault

Tno. 91 374 22 00
Garantía: 2 ó 3 años &oacu