Peugeot Expert: Tercera generación

5 junio, 2007

Desde su lanzamiento en el otoño de 1995, el Peugeot Expert ha sido uno de los principales precursores del segmento de los furgones compactos (de 4 a 7 m3 de volumen útil) a la vez que el más versátil, al presentarse tanto como vehículo exclusivamente utilitario (furgón), o bien como turismo combinado (combi) con las ventajas funcionales de un monovolumen.

Ahora, llega la tercera generación Expert, que viene a dar un giro al resumir en dos sus ga-mas, la Expert Furgón (con 3 capacidades), y la Expert Tepee (con 2 longitudes y 3 versiones Confort, Premium y Business).
Los dos han visto mejorados su nivel de prestaciones y su polivalencia, y las cualidades que han constituido la base de la buena reputación de sus antecesores; un comportamiento rutero todavía mejor, mayor confort, y una posición de conducción y un equipamiento dignos de una moderna berlina. Y por supuesto, conservando la ventaja esencial de su diseño, la puerta corredera lateral (de serie al lado derecho), a la que se puede añadir una segunda (opcional) al lado izquierdo.

Peugeot_Expert_Tepee_400

La Expert normal (corta), mide 4,81 m de largo por 1,90 de ancho (1,99 con los retrovisores exteriores plegados, y hasta 2,19 con ellos desplegados). La altura puede variar de 1,94 m con la suspensión normal trasera de traviesa deformable, a 1,89 si se trata de la suspensión neumática de nivel constante (1,90 en el caso de la Expert larga sobreelevada L2H2), al elegir la posición de umbral mínimo de altura.

Posición que permite también entrar en la inmensa mayoría de los aparcamientos subterráneos Así pues, frente a la Expert anterior, la nueva generación crece algo más de 28 cm en la versión corta (batalla de 3 metros) y poco más de 21 cm en la versión larga (batalla de 3,12 m y 5,14 m de largo). En la versión larga, la altura de versión sobreelevada (L2H2) sube a 2,28 m, pero con la ventaja de bajar a 2,20 con la suspensión posterior neumática de nivel constante y altura variable (ajustable en parado mediante un mando manual).

Precisamente esta suspensión neumática constituye una gran novedad y toda una primicia en este segmento comercial. No sólo permite una altura total inferior en un momento dado, con la ventaja que ello supone a la hora de introducir cargas pesadas o simplemente entrar en recintos de altura reducida, sino que asegura un asentamiento constante del vehículo con independencia de la carga, además de proporcionar un confort de marcha excepcional. Disponible como opcionalmente, es una de las opciones más interesantes de la nueva Expert dado su ajustado precio (menos de mil euros).

Por lo demás, la Expert sigue ofreciendo su ventaja de contar con dos o tres plazas en su primera fila de asientos (la del conductor) y estrena una nueva y bonita estética, con un frontal más atrevido y el león emblema de la marca en su más reciente definición. El parachoques de los furgones va integrado en el frontal pero diferenciado por su color negro, más sufrido que si fuese pintado en los inevitables roces del tráfico urbano.

Los grandes faros rasgados montan cubiertas lisas transparentes e integran los intermitentes bajo las mismas, mientras que el amplio parabrisas (1,68 m2) permite una excelente visibilidad y asegura un interior luminoso que aumenta la sensación de espacio.

Peugeot_Expert_Tepee_401

Luego, la vista lateral permite descubrir una amplia moldura protectora, la puerta lateral, los parachoques envolventes y los costados limpios y verticales en el furgón, muy adecuados para rotular publicidad o información de la empresa usuaria, o la gran superficie de las tres ventanas laterales (con la central para las puertas correderas) en suave cuña, en las versiones Combi (Tepee), que disponen además de los parachoques pintados en color carrocería, como corresponde a su vocación de turismo monovolumen. Manillas de puerta embutidas, trampilla para el tapón del depósito de combustible (con tapa en color carrocería), con cierre y llave, retrovisores exteriores de doble cristal, son detalles que revelan el sentido práctico y elegante de la nueva Expert.

Las versiones acristaladas llevan lunas encoladas (con posibilidad de montar cristales deslizantes «flush»), mientras que por detrás las puertas gemelas batientes de los Expert furgón con-trastan con el gran portón de apertura vertical (o doble de la Confort) de las Tepee. Los grupos ópticos traseros resaltan su nuevo diseño vertical, y dan un cierto aire homogéneo con los demás vehículos comerciales de la marca, en especial con el nuevo Boxer. Finalmente, el portón trasero de los Tepee (Premium y Business) integra la tercera luz de freno y las versiones acristaladas disponen de lavalunetas y lunas traseras térmicas. Además, la nueva versión alta de la Expert Furgón tiene puertas batientes específicas (1,63 m de alto) que se abren hasta arriba del umbral de la carrocería, permitiendo un pleno acceso al vano de carga.

Tres furgones.— En furgón, hay tres carrocerías: la primera es la L1H1, de batalla corta y techo bajo, con 5 m3 de volumen útil, la segunda es la L2H1, con batalla larga y techo bajo, con 6 m3, y la tercera es la L2H2, de batalla larga y techo alto, todos con capacidad de 2/3 plazas en su fila delantera.

La L1H1 tiene un fondo útil de caja de 2,25 m, mientras que en la L2H1 (larga) ese fondo sube a 2,58 m (y hasta 2,88 para objetos largos de poca sección gracias a un hueco entre los asientos). La altura interior útil es la misma para las dos primeras (1,45 m) y llega a 1,75 m en la L2H2. La anchura interior se aprovecha de su forma más cúbica, con un 1,60 m de ancho útil que baja a 1,25 m en la zona de los pasos de rueda traseros, lo que permite acoger sin problemas «europalets» de 1,20 x 0,80 m. Y además del volumen útil, el Expert también gana en capacidad de carga, pasando de los 810 y 930 kg de los anteriores, a la tonelada justa de la Expert corta y los 1.200 kg de la larga.

La remodelación total de esta 3ª generación Expert ha permitido ir más lejos en la mejora del aprovechamiento del espacio. Con una caja más cúbica, su piso cuenta con 8 aros de sujeción de carga, a cada lado de la plataforma, y las paredes llevan protecciones fijas hasta media altura. Las puertas traseras abren hasta 180º, y tiene al menos una puerta lateral deslizante (si se desea el furgón también puede montar portón de apertura vertical).

Peugeot_Expert_Tepee_402

Hay separación entre conductor y compartimento de carga mediante una reja de protección con zona inferior de retención para proteger también a los eventuales acompañantes delanteros de posibles desplazamientos de la carga, y en opción el nuevo Expert furgón puede llevar un tabique cerrado de separación (macizo o acristalado) que sirve igualmente de antirrobo de la carga, con un supercierre accionable desde el salpicadero.

Y los furgones dotados de mampara de separación cuentan con un espacio central de colocación de objetos accesible desde la zona trasera, además de poder llevar una galería interior (ofrecida como accesorio) para mejor aprovechar este túnel de colocación de objetos largos y ligeros (tubos, cables, etc).

Tampoco hay que olvidar que Peugeot ofrece una versión plataforma/ cabina de la nueva Expert larga, con batalla de 3,12 m y un «kit» de extensión para una anchura carrozable de hasta 2,10 m, y con su correspondiente caja BTC (caja de conexiones) para los circuitos eléctricos complementarios.

Esta versión chasis/cabina, aunque minoritaria (representa el 1% de las ventas del modelo) supone un factor de versatilidad extra dadas las posibilidades del vehículo y una ayuda para determinados usos y profesiones (aut o c a r a v a n a s , transportes isotermos, etc).

Puesto de conducción de turismo.— El puesto de conducción ha sido rediseñado en función de la nueva arquitectura del habitáculo y el mayor tamaño del parabrisas.

Con un diseño de cabina de Pininfarina, la nueva Expert cuenta con un salpicadero bitono, con numerosos huecos portaobjetos (guantera con luz y llave, bolsas, paneles de puertas, bandejas, posavasos…

Peugeot_Expert_Tepee_403

Hay dos huecos en la consola central, que pueden servir para el equipo de radio (incluso de emisoras de radioaficionado) o para algún alojamiento específico. El volante se regula en altura y profundidad y la palanca de cambio de mantiene en torreta sobreelevada al salpicadero. Los paneles de puertas cuentan no sólo con huecos portaobjetos, sino que también acogen los mandos de los elevalunas eléctricos, el hueco de los altavoces y hasta un portabotellas (de hasta 1,5 litros).

Los guarnecidos textiles son fuertes y alegres, como corresponde al uso del vehículo, con asientos de cómodas banquetas y respaldos de ajuste lumbar mejorado, que pueden ser independientes (conductor y acompañante) o independiente para el conductor más una banqueta doble para dos acompañantes. Hay huecos portaobjetos bajo los asientos, apoyabrazos para conductor y pasajero, y ajuste lumbar en asiento del conductor, que puede ir hasta calefactado en opción. Disponen de hasta 4 tipos de reglaje según acabados y opciones. El techo de la cabina va también tapizado hasta el tabique (o mampara) de separación.

La seguridad.— En cuanto a equipamiento de seguridad pasiva, hay que destacar su estructura reforzada de la caja, con zonas de deformación programada, en función del mayor peso e inercia que puede sufrir en caso de choque.

De serie lleva airbags delanteros (el de acompañante de 100 litros de capacidad, válido tanto para un pasajero como para dos) y en opción puede montar también airbags laterales, integrados en los costados de los respaldos de los asientos. El frontal se ha diseñado para crear dos líneas de transmisión de esfuerzos en caso de choque, y detrás hay una viga y elementos de absorción en aluminio para preservar el portón en caso de alcance. La dirección, con columna colapsable, se retrae hasta 8 cm en un choque a fin de evitar los riesgos de intrusión en el habitáculo.

Pero no sólo es la seguridad pasiva la más cuidada del nuevo Expert, no olvidemos también la activa, con frenos con ABS+EBD y también con la ayuda a la frenada de urgencia (AFU), como equipo de serie. Y además, ya en opción, el control dinámico de estabilidad (ESP), en una última versión que incorpora el sistema antivuelco ROM junto con el control de tracción ASR.

Cuatro motores.— Los nuevos Peugeot Expert cuentan con tres motores diesel HDI y uno de gasolina; este último es un 4 cilindros de dos litros, 16 válvulas, intercambiador térmico agua/aceite, precatalizador y distribución variable a la admisión (VVT). Con un cambio manual de 5 relaciones, este motor da 140 CV a 6.000 rpm y 18,4 mkg de par a sólo 2.500 rpm, un régimen muy favorable para un motor de gasolina. Es quizá la versión más brillante de gasolina en este segmento del mercado, con un consumo oficial mixto que no llega a los 10 litros de gasolina cada 100 km.

Peugeot_Expert_Tepee_404

Pero desde luego será una oferta residual, ya que en nuestro mercado este segmento está casi totalmente dieselizado. Y para ellos propone Peugeot tres turbodiesel de inyección directa por rampa común de su familia HDI; el 1.6 HDI de 90 CV, y los dos 2.0 HDI, en versiones de 120 y 136 CV, ésta última dotada de filtro de partículas (FAP).

El 1.6 HDI 90 CV, acceso de gama, monta el 4 cilindros de 16 válvulas y 1.560 cc, con turbocompresor de geometría fija que da 90 CV a 4.000 rpm y 18,4 mkg de par a 1.750 rpm, con lo que se permite (en la gama 227, o sea la caja menor del Expert, la L1H1) 145 km/h de velocidad punta y 21 segundos de 0 a 100 km/h, registros más que aceptables para un vehículo comercial de sus dimensiones (con un consumo de gasóleo de sólo 7,2 lts/100 km en el ciclo combinado, y unos muy favorables 8,4 en el urbano).

La siguiente opción es el 2.0 HDI de 1.997 cc, el clásico HDI de dos litros, con culata multiválvula y turbo variable con «intercooler», declinado en dos potencias; 120 y 136 CV (ésta última novedad absoluta en la gama y con filtro de partículas), y ambos con caja manual de seis velocidades y el mismo desarrollo final (47,5 km/h x 1.000 rpm en 6ª). Gracias a su abundante par motriz (30,6 y 32,6 mkg) los dos hacen del Expert un furgón muy ágil y veloz, sin aumento sensible de consumo. Con este 2.0 HDI, el Expert se muestra muy dinámico (160 y 170 km/h respectivamente), acelerando de 0 a 100 km/h en 15,4 y 13,8 segundos cada uno, mientras que el consumo se mantiene al mismo nivel que el 1.6 HDI, además de contar con la ventaja de disponer de una 6ª velocidad. Todos cumplen la norma anticontaminación Euro 4 y presentan un mantenimiento, con revisiones (cambio de aceite incluido) sólo cada 30.000 km (o cada dos años).

En el capítulo de suspensiones, Peugeot ha mantenido el esquema ya conocido en la anterior Expert, a base de un tren independiente delante pseudo Mac Pherson (con triángulo inferior auxiliar y barra estabilizadora) y un semiindependiente trasero, por eje torsional, con una barra Panhard de reacción, muelles helicoidales y amortiguadores hidráulicos en posición oblicua. En caso de montar la suspensión neumática opcional, los muelles dan paso a resortes neumáticos de altura constante, mientras que los amortiguadores reciben topes específicos.

Frenos y dirección están al nivel que requieren sus nuevas capacidades dinámicas. Todos los Expert montan discos delanteros de freno ventilados, de más de 30 cm de diámetro (304 mm), salvo el 1.6 HDI 90 CV que monta discos de 280 mm, montando todos pinzas de doble pistón. Detrás casi todos montan discos macizos de 290 mm y pinza simple, excepto de nuevo el 1.6 HDI 90 CV, que recurre a tambores de 10 pulgadas.

Ello explica que el Expert 1.6 HDI monte llantas de 15 pulgadas de diámetro, mientras que el resto de sus hermanos lleva directamente de 16. En cuanto a la dirección, cuenta con asistencia electrohidráulica variable en función de la velocidad en toda la gama, salvo el 1.6 HDI 90 CV que monta servodirección hidráulica normal.

Peugeot_Expert_Tepee_405

Expert Tepee.— Pero la gran novedad de gama de la nueva generación Peugeot Expert es la diferenciación de la Expert Tepee, llamada a constituir el 40% de la oferta Expert. Se presenta para 6 y para 9 plazas, disponible en las dos medidas (corta y larga, con sus sendas batallas de 3 y 3,12 m y respectivas longitudes de 4,81 y 5,14 m).

La nueva Expert Tepee mantiene pues, las mismas motorizaciones y carrocerías que el furgón (salvo la L2H2, la carrocería larga de techo alto). Ha sido concebida para un uso mixto profesional/particular y goza de todas las cualidades de comportamiento dinámico, seguridad y confort de la nueva familia Expert. Representa una nueva forma de viajar, ideal para las familias que desean disponer de más espacio en sus traslados o para transportar su material de ocio, y sigue siendo un vehículo robusto y amplio, fuerte y refinado a la vez, para quienes desean utilizarlo como vehículo mixto o dedicarse al transporte profesional de personas. Por fuera se distingue lógicamente por su mayor superficie acristalada, con sus tres lunas laterales (hasta 5,84 m2 en la versión larga y 5,5 m2 en la corta), pero también se diferencia por otros pequeños detalles.

Así, aunque pueda montar dobles puertas gemelas traseras (Tepee Confort), el equipamiento más habitual incluye un portón trasero vertical, los espejos retrovisores exteriores son de un solo cristal (no doble) y el tratamiento de manillas y paragolpes varía, normalmente pintados (si bien en las versiones básicas van en negro). Por dentro, tanto en versión larga como corta pueden llevar hasta tres filas de asientos, accediendo a la tercera sus ocupantes a través de la puerta lateral corredera dotada de acceso «easy entry» que permite bascular el asiento lateral de la fila central. Según se desee, en la Expert Tepee pueden ir distintas combinaciones de personas y equipajes, de 2 a 9 plazas ya que tanto los asientos individuales co-mo las banquetas de dos plazas se pueden abatir, bascular o desmontar para acondicionar el espacio interior en función de las necesidades.

Todos los asientos están individualizados, incluidos los de las banquetas de 2 plazas, el confort acústico ha sido muy mejorado merced a un mayor aislamiento y lo mismo el térmico, que puede contar no sólo con una calefacción muy eficaz, sino con una potente refrigeración en su aire acondicionado con un grupo adicional trasero para alcanzar de forma rápida la temperatura requerida. El aire acondicionado se puede distribuir no sólo por los tradicionales difusores delanteros, sino por otros adicionales de techo situados encima de cada fila y por un conducto final en la parte baja de la última fila. Asimismo, los pasajeros de la tercera fila pueden controlar su caudal mediante un cuadro de mando situado en el techo.

La dotación de airbags de los Expert Tepee es como la del furgón, pero tiene también en opción los airbags de cortina para las cabezas, además de los laterales.

Los airbags delanteros cuentan con desconexión para el (o los) del acompañante (o acompañantes) en caso de colocar una silla infantil en los anclajes Isofix delanteros.

La ventaja de contar con 6 ó 9 plazas en las dos versiones de largo es importante para la distintas necesidades de los profesionales autónomos (con una fuerte demanda en la de 6 plazas para ambulancias), para usos de minibus, taxi, lanzaderas de hotel, etc.

Y para ello tampoco se sacrifica el espacio para equipajes, ya que en la versión larga de 9 plazas hay maletero para llenar 1.239 litros útiles hasta el techo… (y 770 bajo la bandeja cubreequipajes).

Peugeot_Expert_Tepee_406

Y el Expert Tepee corto no se queda atrás en este aspecto, con 327 litros de capacidad mínima (repetimos, con 9 plazas para 4,8 m de largo) de maletero bajo la bandeja, y 522 si se carga hasta el techo. Y los ocupantes no van como sardinas en lata; la anchura delantera a nivel de codos es de 1,56 m, que sube a 1,60 m en la 2ª fila y se queda en 1,40 en la 3ª fila. Y lo mismo vale para la altura, con más de un metro en la 1ª fila (1,04 m), 98 cm en la 2ª y 92 en la 3ª… La posición levemente sobreelevada (efecto anfiteatro, ya utilizado por Peugeot en el 307 SW) de la 2ª y 3ª filas permite a sus ocupantes una mejor visión delantera y mayor sensación de amplitud.

Disponible en tres niveles de acabado (Confort, Business y Premium), el Peugeot Expert Tepee presenta un notable nivel de equipamiento, especialmente pensado para su doble función. Así, las plazas traseras disponen de portaobjetos laterales (para pequeños y medianos objetos, caben hasta botellas de _ litro), el retrovisor interior cuenta con un segundo espejo de vigilancia de las filas traseras (importante cuando se viaja con niños), hay redes portaobjetos en los respaldos, techo enteramente tapizado, reposacabezas en todos los asientos (empotrables los centrales y traseros para no estorbar la visión posterior), ajuste lumbar en el asiento del conductor, hasta cuatro ajustes individuales por asiento, anclajes Isofix para sillas infantiles en las plazas laterales traseras, etc…

Pero cuenta también (de serie o en opción, según niveles), con otros elementos propios de una berlina de turismo, como los elevalunas eléctricos delanteros y el cierre centralizado (de serie), el ajuste y plegado eléctrico de retrovisores exteriores, encendido automático de faros, detector de lluvia para el activamiento automático de limpiaparabrisas, lavafaros, faros antiniebla, regulador y limitador de velocidad de crucero, sensores traseros de aparcamiento, radio CD con conexión «bluetooth », navegador GPS con pantalla a color 16/9 (con aviso SOS en caso de accidente o avería), tomas de corriente a 12V, caja de soporte para montaje de gancho de remolque, etc…