F1-GP EEUU: “ALONSO NO DESVELA SU FUTURO”

31 octubre, 2014

PEPE VALENCIANO

www.pepevalenciano.es

  • La opción de McLaren, la más probable.
  • Marussia y Caterham no correrán en América.
  • Pirelli anuncia los neumáticos blandos y medios para Austin.

 

Alonso deshoja la margarita.

 292-G.P.ESPAÑA-F1_2014-Libres 1 y 2_Motor Mundial-Fotografo-Pepe Valenciano

A falta de tres carreras para la conclusión del Mundial de Fórmula Uno (Austin, Brasil y Abu Dhabi), y dado que el mundial de constructor ya está decidido para Mercedes, lo único que podría dar interés sería quién de los dos, Rosberg y Hamilton, ganará finalmente el Mundial. El inglés Lewis Hamilton parte con ventaja y ya sabe lo que es ganar aquí. Pero Nico Rosberg no tira la toalla. Sin embargo, por encima de todo esto, la noticia sigue siendo que no hay noticia, o sea, que seguimos sin saber qué hará el bicampeón del Mundo de F1, y actual piloto de Ferrari, Fernando Alonso. Todo el mundo da por hecho que no seguirá en Ferrari, aunque el propio interesado ni afirma ni desmiente. El que previsiblemente entrará en su lugar, Sebastian Vetttel, ya anunció que no seguirá en Red Bull pero…. no ha confirmado su fichaje por Ferrari y ello por una cuestión técnica contractual que le impide anunciar su fichaje antes de que Alonso anuncie su oficialmente su salida de la Scuderia.

 GP USA F1/2014

Fernando Alonso sigue jugando al despiste, eso sí, no aparta la sonrisa de su cara. El salir de Ferrari no le afecta, todo lo contrario, parece más una liberación dada la complicada situación de la Scuderia con tantos cambios internos en tan poco tiempo. Así dice Fernando Alonso que  “Van a llegar cosas buenas, como ya dije en Japón y en Rusia, todo va bien, según lo previsto, se están dando los pasos que tienen que darse y los sabremos pronto… o cuando sea”. ¿Pero dónde serán esos pasos?: “Respecto a Ferrari no hay nada nuevo que decir, como ya dije mi prioridad en estos momentos se dirige a lo que hay que hacer en la pista y respecto a mi futuro, creo que debo tomar la mejor decisión para mí y también para el equipo que amo, que es Ferrari”, dice Alonso. Pero deja ya casi abierta su salida de Ferrari al referirse a sus cinco años hablando en pasado:»He sido tres veces subcampeón del mundo. Me hubiese gustado ganar y en estos cinco años tuvimos oportunidades hasta la última carrera. Ojalá lleguen cosas mejores».

 1224-G.P.ESPAÑA-F1_2014-LIbres-3 y clasificación_Motor Mundial-Fotografo-Pepe Valenciano

Aprovechó el asturiano para dar valor a los éxitos de los españoles en este deporte tan sofisticado y difícil, diciendo esto: «Creo que no se valora. En las últimas carreras hemos visto si algún piloto español podía hacer algún viernes en los libres y cuando eres tres veces subcampeón, parece que no se valora. Hay que poner todo en su sitio». Y saca la carta del año sabático para despistar aún más al personal: “En estos momentos sé más o menos lo que va a pasar, pero no puedo ser categórico sobre el hecho de que vaya a estar en Fórmula 1 en 2015 y dónde voy a estar. Tampoco pasaría nada como demostró Kimi que volvió y estaba al máximo nivel, pero creo que es algo bastante improbable”. Y termina dando un toquecito de atención a la siempre impacientada prensa: “Tengo un proyecto muy ambicioso para mi futuro y todo va de acuerdo a mis planes. Pero a veces queréis conocer el sabor del plato antes de cocinarlo. Quiero ganar el tercer título y creo que en los próximos años voy a poder hacerlo”. Pues eso esperamos todos, Don Fernando.

 GP USA F1/2014

Centrándose en la carrera, Alonso dijo que dará el máximo, como siempre: “Será una carrera difícil, complicada como lo han sido las últimas porque hemos perdido un poco el ritmo que teníamos que nos hacía pensar en el podio. Daré el 200% como siempre y trataré de aprovechar las oportunidades, pero no a a ser fácil”. En Ferrari ven así la carrera de Austin: Mientras, entre tanto rumor, Fernando Alonso disfrutó en Nueva York de una inocentada. Llegó con la intención de cumplir un compromiso publicitario del Banco Santander. El speaker le anunció entre los aplausos del público asistente, y ya en el escenario un niño le pide que arranque el monoplaza exhibido. Alonso le dice que en cinco minutos y en ese momento ocurre esto……

McLaren, más cerca de fichar a Alonso.

Hasta ahora hay dos variables en juego: que Alonso fiche por McLaren para estar sólo el 2015 como paso previo para ir a Mercedes como es su idea, o quedarse en casa un año a la espera de saltar a Mercedes una vez se cumpla el contrato de Hamilton que expira a finales de 2015 y que todo indica no será renovado. Aunque pensar a tan largo plazo en la Fórmula Uno es temerario. ¿Y si Hamilton renueva?. Motivo por el cual la opción de McLaren parece la más segura pues si finalmente no tiene asiento en Mercedes, podría seguir en McLaren y una vez pasado el primer año de Honda en McLaren, el 2016 podría ser el año de los éxitos. En cualquier caso, hoy por hoy, según todos los indicios, Fernando Alonso firmará en breve por la que fue su casa en 2007. Y ello tras superarse el único escollo o condición que ha puesto sobre la mesa Alonso: sólo quiere un año por el momento, o dos con opción de liberarse cuando quiera al terminar el primero, por la razón expuesta más arriba, o sea, su interés en ir a Mercedes, el equipo que va a dominar la Fórmula Uno en los próximos años, seguro.

 449-G.P.ESPAÑA-F1_2014-Libres 1 y 2_Motor Mundial-Fotografo-Pepe Valenciano

Los ingleses están como locos por recuperar de nuevo a Fernando Alonso. Y están dispuestos a esperar lo que sea, de ahí que sólo han confirmado a Kevin Magnussen como uno de sus pilotos, estando pendiente Jenson Button de lo que haga Alonso. Fernando parece querer esperar a ve qué pasa entre Rosberg y Hamilton. El acuerdo económico es total y fue lo primero que se acordó. Para los británicos de Woking, es vital que si Alonso firma por ellos, lo haga absolutamente convencido de lo que hace y dispuesto a darlo todo como en Ferrari, 24 horas al día. Por eso están dispuestos a esperarle hasta el último día del año. Por de pronto, Alonso tiene que anunciar su salida oficial de Ferrari, y no parece tener prisa. De ahí que el presidente de la marca, Sergio Marchionne se haya desplazado por primera vez a un circuito, y lo ha hecho en EEUU uno de los principales mercados ferraristas. Probablemente uno de los motivos sea dejar cerrada ya la salida de Alonso y anunciar allí mismo la entrada de Vettel. Finalmente, una tercera variable ha entrado en escena: se habla también de que el año puente que Alonso pretende antes de incorporarse a Mercedes, lo haga en Lotus o en Williams. La opción de Lotus cobra fuerza porque aparte de ser su antigua casa Renault, el  próximo año Lotus correrá con motor Mercedes y por ahí viene el rumor. A la casa alemana le vendría muy bien que Alonso fuese cogiéndole el tacto al motor Mercedes, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid….

 

Marussia y Caterham no correrán.

 650-G.P.ESPAÑA-F1_2014-Libres 1 y 2_Motor Mundial-Fotografo-Pepe Valenciano

Los problemas financieros de estos dos equipos han precipitado finalmente su ausencia del Circuito de las Américas de Austin. Y muy probablemente tampoco los veamos en Brasil. Lo anunció Bernie Ecclestone: “ninguna de las dos escudería irá a Austin”. En Caterham se anunció asi: «En una conversación telefónica entre Finbarr O’Connell (el administrador) y Bernie Ecclestone, el Sr. Ecclestone acordó apoyar a los administradores en su deseo de vender el equipo de Fórmula 1 a alguien con la fortaleza financiera suficiente como para sostenerlo en el futuro. El Sr. Ecclestone también acordó dispensar a Caterham, si fuera necesario, de disputar el GP de Estados Unidos y el GP de Brasil, con la esperanza de que un nuevo propietario esté en condiciones de competir con el equipo en el GP de Abu Dhabi».

 062-G.P.ESPAÑA-F1_2014-Libres 1 y 2_Motor Mundial-Fotografo-Pepe Valenciano

El problema no es pequeño. Es sencillamente de 94 millones de euros, que es lo que cuesta poner en pista un monoplaza de Fórmula Uno. Veamos: la Unidad de Potencia, compuesta por el motor, baterías, ERS, turbo y todo lo que lleva unido, cuesta 22 millones. La producción y fabricación del chásis, 16 millones. Electrónica, neumáticos, combustible, lubricantes, suman casi 5 millones. La caja de cambios asciende a 4 millones. Por tanto, el monoplaza en sí cuesta 46 millones. El resto hasta los 94 lo completan partidas como tecnología de la información, logística de carrera; el túnel del viento y simuladores cuesta 14,5 millones; herramientas y mantenimiento; transporte de mercancías (4 millones) y por supuesto, los salarios del equipo que ascienden a unos 16 millones. ¿Quién puede soportar todo esto?

 

Los neumáticos.

El Circuito de las Américas, en Texas, (para más información consultar nuestra ficha del Circuito de Austin es uno de los nuevos trazados del calendario de Fórmula Uno, después de su inauguración en 2012. Los compuestos medio y blando han sido nominados por primera vez para este circuito (el medio y el duro han sido los elegidos para los dos últimos años). Según informa Pirelli, esta versátil selección de compuestos para este 2014 pretende hacer frente a las diferentes demandas de la pista, que incluye tres largas rectas, así como una serie de curvas más técnicas. Entre estas encontramos la larga Curva 1 – una horquilla de radio constante que impone mucha energía a través de los neumáticos -, así como otros cambios de dirección rápidos, que recuerdan a Silverstone o Suzuka. Con 20 curvas e impresionantes diferencias de elevación, Austin ofrece una vuelta con importantes desafíos, como una zona de frenado cuesta arriba tras la salida, que hace que sea difícil encontrar el punto de frenado correcto. En combinación, todo ello hace de ésta una pista emocionante, tanto para los pilotos como para los espectadores. El Gran Premio de Estados Unidos también marca el inicio de la secuencia final del año de las carreras en fines de semana consecutivos. Tras esta prueba, los equipos se dirigirán directamente a Interlagos en Brasil, donde se ha hecho la misma nominación de compuesto medio y blando.

 03-GP EEUU_Motor Mundial_©Foto Pirelli Motorsport

Desde el punto de vista de los neumáticos, las tres largas rectas tienden a enfriar los neumáticos, por lo que las zonas de frenado son críticas, ya que la temperatura de los neumáticos se reduce ligeramente. Esto también afecta a la entrada en las curvas rápidas, ya que el compuesto tiene que volver a temperatura muy rápidamente. El neumático medio es un compuesto de bajo rango de trabajo, capaz de lograr un rendimiento óptimo incluso en una amplia gama de bajas temperaturas. El neumático blando, por el contrario, es un compuesto de alto rango de trabajo, adecuado para las temperaturas más altas. El año pasado, en el GP de Estados Unidos se dio un amplio rango de temperaturas de pista durante todo el fin de semana, entre 18 y 37 grados centígrados. La mezcla de rectas y curvas requiere un compromiso en términos de carga aerodinámica, poniendo un fuerte énfasis en el agarre mecánico de los neumáticos. Además de la larga Curva 1 y los rápidos cambios de dirección en la primera parte de la vuelta, la Curva 11 también impone grandes exigencias en los neumáticos. El piloto comienza a frenar cuando el coche empieza su entrada en la curva, creando una distribución desigual de las fuerzas en la goma. La estrategia ganadora del año pasado fue a una parada. El Red Bull de Sebastian Vettel salió con el compuesto medio y luego cambió al duro en la vuelta 27. Los 12 primeros finalistas pararon sólo una vez.

Para Paul Hembery, Responsable de Pirelli Motorsport, «Al igual que para todos los fabricantes de automoción, Estados Unidos es un mercado clave para Pirelli. Así que estamos muy contentos de regresar a Austin, que es una gran ciudad para el ocio, así como un lugar fantástico para correr. La superficie de la pista ya tiene tres años, y ha madurado, por lo que en teoría debería ofrecer un mejor agarre que en años anteriores. Esperamos que los neumáticos medios y blandos ofrezcan una carrera a dos paradas, aunque tendremos que confirmar nuestros datos después de los entrenamientos libres. Dependerá mucho de las condiciones meteorológicas. A pesar de que la carrera se celebra en noviembre, esperamos condiciones cálidas pero variables, por lo que creemos que la degradación térmica será un factor importante. Cuánto influye este factor en el desgaste y la degradación general de los neumáticos de la nueva generación de automóviles de este año – y por lo tanto, en la estrategia de carrera – es algo que sólo sabremos cuando lleguemos allí. En las dos ocasiones anteriores, la estrategia ganadora ha sido siempre una parada: también porque la carrera llega relativamente tarde en la temporada, momento en el cual la mayoría de los equipos han desarrollado una buena comprensión sobre cómo obtener el máximo provecho de los neumáticos”.

(FOTOS: Scuderia Ferrari, Pirelli Motorsport, Pepe Valenciano)

 

 

 

Ferrari
Ferrari

Tno. 91 411 34 80
Garantía: 2 años sin límit