Gerardo Romero-Requejo M.
Llega la hibridación
El Dacia Duster estrenará en 2024 su tercera generación, ofreciendo bajo un renovado y moderno diseño, mejoras en sus acabados y capacidades 4×4, adoptando además, por primera vez en el modelo, cadenas cinemáticas híbridas, asegurando precios asequibles que le permitan seguir manteniendo una posición ventajosa frente a la competencia.
Dacia está renovando el diseño de su gama, y lo está haciendo bien, dejando muy atrás los modelos de diseño desfasado y bajo precio por los que se hizo famosa en su primera generación. La segunda generación del Dacia Duster ha logrado hacer despegar al modelo, siendo uno de los SUVs más vendidos en nuestro país, gracias a un diseño más atractivo y a un precio competitivo. Las más de 2,2 millones de unidades producidas hasta la fecha del modelo desde su nacimiento en 2010, avalan la continuidad de esta tercera generación Dacia Duster 2024, que avanza tanto en su imagen aventurera como en la hibridación de sus motores.

Diseño robusto y aventurero
La nueva plataforma flexible CMF-B empleada en los últimos Sandero y Logan, y más tarde adoptada por el Dacia Jogger, le llega ahora a este nuevo Dacia Duster 2024, con un diseño moderno y mucha mayor calidad percibida. Sus medidas son muy parecidas a la segunda generación repitiendo la longitud (4,34 m), siendo 3 cm más bajo (1,66 m) y 1 cm más ancho (1,81 m).
Su nueva imagen propone un diseño más tecnológico y moderno que profundiza en los elementos diferenciadores del modelo. Sigue reflejando robustez, con un frontal muy vertical que adopta la nueva identidad de la marca que ya montan sus hermanos, con la parrilla horizontal más estrecha enrasada con los nuevos grupos ópticos que incorporan la luz diurna en forma de Y tumbada que también se repite en los grupos ópticos traseros. Esta misma «Y» se repite en el dibujo de las llantas de aleación cuyo efecto brillante se obtiene sin cromo.

Se mantiene el aspecto campero, con las protecciones de plástico sin pintar, que permiten disimular los arañazos y que están fabricados con un compuesto formado en un 20 % por material reciclado. Los reforzados y musculados pasos de rueda, con cortes limpios y biselados, alojan llantas de 17 ó 18″, según el nivel de acabado, mientras que el gran portón en la parte trasera incluye un parabrisas con de menor tamaño y con mayor inclinación. El acristalamiento lateral dispone de una ventana custodia trasera de menor tamaño a base de reforzar la solidez del pilar trasero, desplazando los tiradores de las puertas traseras al marco de las mismas.
El interior aumenta su aspecto tecnológico
En el interior se ha buscado la practicidad, pero sin olvidar el diseño. La pantalla del sistema de infoentretenimiento preside con sus generosas proporciones de 10,1 pulgadas el nuevo y ergonómico salpicadero, estando orientada 10º hacia el conductor. Esta pantalla viene de serie a partir del acabado Expression, y puede estar asociada al sistema Media Display y Media Nav Live. El volante incluye el nuevo logo de la marca y tiene las partes superior e inferior achatadas, mientras que el salpicadero horizontal muestra la palabra «Duster» sobre la guantera, así como unas salidas de la ventilación en forma de «Y» tumbada en acabado metalizado. Como detalle práctico, el nuevo modelo incorpora el sistema de fijación YouClip para sujetar diversos accesorios, gracias a seis puntos de anclaje (en el salpicadero, en el lateral de la consola en el lado del pasajero, en la parte trasera de la consola central, dos en el maletero y uno dentro de la puerta del maletero), pudiendo añadir 2 puntos más gracias al soporte accesorio del reposacabezas.

Además, el espacio interior aumenta, destacando la anchura disponible en las plazas delanteras y la ganancia de 3 cm de espacio para las piernas en las plazas traseras. Nuevo Duster ofrece un umbral de carga más bajo y una apertura del maletero más amplia y alta. Por último, el propio espacio de carga es más alto y ancho, con un volumen de maletero que pasa de los 445 litros hasta los 472 (volumen bajo la bandeja para las versiones 4×2).
Dacia Duster 2024: llega la electrificación
La nueva gama motriz Dacia Duster 2024 dice adiós al diésel y ahora viene totalmente electrificada con tecnologías mild hybrid y full hybrid, a excepción de la versión de acceso 100 ECO-G con 101 CV que puede emplear el GLP como combustible, promediando un 10% menos de emisiones de CO2 en comparación con una motorización de gasolina equivalente. Esta versión emplea dos depósitos de combustible, uno con 50 litros para la gasolina y otro de igual capacidad para el GLP (se sitúa bajo el piso del maletero), pudiendo recorrer hasta 1.300 km sin necesidad de repostar.

La siguiente versión TCe 130 recurre a la hibridación ligera a 48V, a partir de un motor gasolina de tres cilindros 1.2 turbo que desarrolla 131 CV, estando disponible con tracción delantera o total, siempre con caja manual de 6 velocidades. Emplea el ciclo Miller de rendimiento optimizado (con menos pérdidas por bombeo), y su motor eléctrico apoya al motor térmico durante las fases de arranque y aceleración, reduciendo así el consumo medio y las emisiones de CO2 en aproximadamente un 10%. Esta versión dispone de frenado regenerativo, permitiendo recargar la batería de 0,8 kWh de forma totalmente imperceptible para el conductor.
Por último, estará disponible la versión ‘full hybrid’, con la unidad de potencia procedente del Jogger. Se trata del Duster Hybrid 140, sistema que combina un motor de gasolina 1.6 de 94 CV con dos motores eléctricos (un motor de 49 CV y un arrancador/generador de alta tensión), sumando unos 140 CV de potencia conjunta. Esta cadena cinemática híbrida está asociada a una caja de cambios automática electrificada sin embrague, dotada con 4 marchas dedicadas al bloque térmico, así como otras 2 destinadas al eléctrico. La alta capacidad de recuperación de energía de la batería de 1,2 kWh (200 V) unida al rendimiento de la caja automática ofrece hasta el 80% del tiempo de conducción en ciudad en modo totalmente eléctrico, un ahorro de consumo del 20% en ciclo mixto y hasta un 40% en ciclo urbano. Además, el arranque se realiza sistemáticamente en modo 100% eléctrico.

Capacidad 4×4 mejorada
Otra de las mejoras que aporta el nuevo Dacia Duster 2024 es su capacidad off-road, gracias a un ligero incremento de la distancia libre al suelo, siendo de 20,9 cm en la versión 4×2, e incrementándose ligeramente hasta los 21,7 cm en la versión 4×4. Las cotas de todo terreno son todavía más favorables para superar obstáculos en las versiones 4×4 con hasta 31° de ángulo de ataque y 36° de ángulo de salida ,presentando un ángulo ventral de 24°.
Además, el control de descensos actúa sobre los frenos para evitar que el vehículo se embale y garantizar así una velocidad adecuada de 0 a 30 km/h. El sistema funciona en todas las marchas de la caja de cambios, incluida la marcha atrás, con lo que el conductor no necesita accionar los pedales del acelerador y del freno, y solo tiene que preocuparse de manejar la dirección.

Como complemento, la pantalla central muestra información útil para la conducción todoterreno como son los ángulos de inclinación lateral derecha/izquierda, el de cabeceo (para apreciar pendientes ascendentes y descendentes) y el reparto de par entre los ejes delantero y trasero (variante 4×4).
Y si elegimos la versión de tracción integral, dispone de la transmisión 4×4 Terrain Control que se puede controlar a través de 5 modos de conducción:
–AUTO: La transmisión distribuye automáticamente el par entre los ejes delantero y trasero en función del agarre y la velocidad.
–SNOW: Optimiza las trayectorias en carreteras resbaladizas gracias a ajustes específicos del ESC y del Extended Grip.

–MUD/SAND: Para circular por superficies blandas como caminos embarrados o arenosos.
–OFF-ROAD: Ofrece las mejores capacidades en todo terreno y en caminos difíciles. Se acerca mucho en términos de prestaciones al modo 4×4 lock del Duster actual, pero va más allá al distribuir de forma automática y óptima el par entre las ruedas delanteras y traseras en función de las condiciones de adherencia que se detecten y de la velocidad del vehículo.
–ECO: Permite optimizar el consumo de carburante actuando sobre la climatización y las prestaciones del vehículo. Optimiza del mejor modo posible la distribución del par motor entre los ejes delantero y trasero para limitar el consumo de carburante a la vez que se adapta a las condiciones de adherencia de la carretera.

Niveles de equipamiento
El nuevo Dacia Duster 2024 llegará la próxima primavera en cuatro completos acabados. El nivel de acceso Essential incluye entre otras cosas el regulador/limitador de velocidad, Media Control, barras de techo fijas, climatización manual, 6 airbags y ayuda al aparcamiento trasero. El acabado Expression sumaría el cuadro de instrumentos digital de 7″, pantalla táctil de infoentretenimiento de 10,1″ con sistema multimedia Media Display y replicación Apple CarPlayT/Android AutoT inalámbrica, cámara de visión trasera y las llantas de aleación de 17″.
El acabado Extreme añadiría retrovisores exteriores con ajustes y plegado eléctrico, las barras de techo modulares, tapicería lavable en TEP microcloud, alfombrillas de goma, climatización automática, sistema YouClip «3 en 1», elementos decorativos interiores y exteriores Marrón Cobre y la conmutación automática de las luces de cruce y de las luces de carretera. Por último, el nivel Journey incorporaría llantas de aleación de 18″, climatizador automático, freno de parking electrónico, cargador inalámbrico para smartphone, sistema multimedia Media Nav Live con navegación conectada y el sistema audio Arkamys 3D Sound System con 6 altavoces. En opción se puede optar a un volante calefactable y un parabrisas con sistema de deshielo.