Pepe Valenciano.
La FIA (Federación Internacional de Automovilismo), ha confirmado el calendario de carreras que compondrán el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno 2012. Serán 20 carreras, con salida en Australia y llegada en Brasil. Por tanto, dos clásicos vuelven a abrir y cerrar el Campeonato. Varias son las sorpresas de este año: vuelve Estados Unidos al circo de la F1, pero estrenando Gran Premio, en Austin (Texas), a pesar de los retrasos en la construcción del circuito. Así pues, como viene siendo costumbre en los últimos años, los pilotos tendrán que aprenderse un circuito nuevo, como ya hicieran últimamente con India, Corea, y Singapur, por citar los estrenos más recientes. Y otra sorpresa: se cae del calendario el circuito de Turquía, por las desavenencias económicas de los organizadores con Bernie Ecclestone, a quien parece importarle más el negocio que el espectáculo, privando a pilotos y espectadores de la curva 8 de varios vértices, una de las más famosas de todos los circuitos. España volverá a ser el único país con dos carreras, aunque quizá sea el último año en que esto ocurra, pues Francia quiere volver con el Circuito Paul Ricard, y en España, el gobierno de la Generalidad Valenciana a anunciado que quieren renegociar las condiciones económicas para su organización. ¿Negociar, con quién?, ¿con Ecclestone, quizá?. Mucho nos tememos que no habrá negociación posible. A lo más que podrán llegar será a un acuerdo entre Barcelona y Valencia para turnarse el Gran Premio de España. Veremos lo que nos depara el futuro.
La temporada comenzará en Australia el 18 de marzo y terminará en Brasil el 25 de noviembre. Y un año más, lo podremos seguir por La Sexta TV, capitaneando el fenomenal equipo, Antonio Lobato. Este es el calendario:
1. 18 marzo: GP de Australia (Melbourne)
2. 25 marzo: GP de Malasia (Sepang)
3. 15 abril: GP de China (Shanghai)
4. 22 abril: GP de Bahrein (Sakhir)
5. 13 mayo: GP de España (Montmeló)
6. 27 mayo: GP de Mónaco (Montecarlo)
7. 10 junio: GP de Canadá (Montreal)
8. 24 junio: GP de Europa (Valencia)
9. 8 julio: GP de Gran Bretaña (Silverstone)
10. 22 julio: GP de Alemania (Hockenheim)
11. 29 julio: GP de Hungría (Hungaroring)
12. 2 septiembre: GP de Bélgica (Spa Francorchamps)
13. 9 septiembre: GP de Italia (Monza)
14. 23 septiembre: GP de Singapur (Marina Bay)
15. 7 octubre: GP de Japón (Suzuka)
16. 14 octubre: GP de Corea (Yeongam)
17. 28 octubre: GP de India (Buddh)
18. 4 noviembre: GP de Abu Dhabi (Yas Marina)
19. 18 noviembre: GP de Estados Unidos (Austin)
20. 25 noviembre: GP de Brasil (Interlagos)
Y hasta que todo esto arranque, nos conformaremos con los entrenamientos oficiales, que empiezan, ya.
(Fotos: www.ferrari.com)