Como sucediera con el prototipo Cross Coupé quattro, cuatro años después y sin apenas cambios en su carrocería Audi ha elegido el mismo emplazamiento, el Salón de Shanghai, para desvelar las líneas definitivas de su esperado todo camino compacto Q3. Se trata del tercer SUV de la marca junto a los Q7 y Q5, y sigue la línea continuista del fabricante alemán, presidida por la enorme parrilla “Singleframe” en su frontal con los faros muy rectangulares en forma de cuña que integran la luz diurna, ya seña de identidad de cada modelo en Audi.
Visto lateralmente se diferencia de su hermano mayor Q5 por la pronunciada inclinación del pilar trasero, dando una imagen más compacta y ágil, con un perfecto equilibrio entre superficie acristalada y chapa (1/3-2/3). Mientras, la zaga repite un diseño parecido, con los pilotos traseros perfilados bajo la línea de cintura del portón del maletero y también con tecnología de iluminación por diodos LED en este caso con forma de “V” tumbada.
Todavía a falta de comunicar su distancia entre ejes, sí que se han confirmado sus dimensiones exteriores, con 4,39 m de longitud, 1,83 m de anchura y 1,60 m de altura, y una estudiada aerodinámica que le permite conseguir un valor óptimo de 0,32 de Cx. En su interior de alta calidad para 5 plazas encontramos las últimas tendencias del diseño de la marca, con la pantalla del navegador de 7 pulgadas emergiendo de centro del salpicadero, tras las salidas de aire centrales, y una redimensionada consola central que alberga los mandos del equipo de sonido Bose y comunicaciones MMI y más abajo el climatizador.
Las primera imágenes permiten comprobar que los asientos delanteros son de corte deportivo, con larga banqueta y amplia sujeción lateral mientras que el maletero cúbica oficialmente 460 litros (sobre 400 con rueda de repuesto), gracias a sus formas cúbicas y altura, y hasta 1.365 litros con los respaldos traseros abatidos.
En el apartado técnico, el nuevo Q3 no defrauda y además de su construcción ligera con el capó y portón del maletero realizados en aluminio (peso mínimo de 1.500 kg), su tren de rodaje dispone de un eje delantero tipo MacPherson, mientras que el trasero es de 4 brazos, garantizando un buen aplomo en carretera y la máxima agilidad en zonas viradas.
Su dirección asistida electromecánica, al igual que su freno de mano, puede montar opcionalmente el Audi drive select, permitiendo regular el pedal del acelerador, el cambio automático y la asistencia en función de cuatro modos: comfort, auto, dynamic y efficiency. En éste último también influirá sobre el programador de la dirección y el climatizador para lograr el mínimo consumo posible.
Los propulsores, con tecnología stop/start y frenado regenerativo, partirán del conocido gasolina 2.0 TFSI desdoblado en 170 y 211 CV de potencia, anunciando el más potente aceleraciones rápidas (6,9 seg de 0 a 100 km/h) y una velocidad máxima de 230 km/h. En diesel se ofrecerá el 2.0 TDI con 177 CV y al igual que los gasolina incluirán la tracción integral permanente quattro. A finales de año desembarcará el popular 140 CV con sólo tracción delantera y un consumo en torno a los 5,2 lit/100 km. Las versiones más potentes en gasolina y diesel incluirán el cambio automático de doble embrague S tronic de 7 relaciones, mientras que los demás montarán la caja manual de 6 relaciones.
Dotados de llantas de 16 pulgadas de serie con neumáticos 215/65R16 de baja resistencia a la rodadura, podrán montarse opcionalmente llantas de entre 17 y 19 pulgadas, de serie en las motorizaciones más potentes. Como sucede en otros modelos de la marca, el Q3 podrá conectarse a internet, aparcar automáticamente mediante un asistente electrónico, mostrar los límites de velocidad por las vías por las que circula, avisar de un vehículo en el ángulo muerto y hasta meter otra vez al vehículo en el carril en caso de cambio de carril involuntario.
El nuevo Audi Q3 se fabricará en la planta de Seat en Martorell, y aunque esté integrada en el grupo Volkswagen, será la primera vez que Audi lo haga en planta ajena, manteniendo los mismos niveles de calidad de la marca y permitiendo a la fábrica de Seat aumentar su capacidad de producción y por tanto su rentabilidad.
Se presentará oficialmente en Europa el día 12 de este mes en el Salón de Barcelona, admitiendo pedidos, aunque las entregas no empezarán a realizarse hasta que empiece el otoño.